• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cendas-FMV resalta disminución del consumo de pernil en estas navidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pernil CLAP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2021

Cendas-FMV estima que son necesarios 256,57 salarios mínimos para completar una cena navideña, en parte debido a que el kilo de pernil se ubica en al menos 39 bolívares


Apenas horas después de que el mandatario Nicolás Maduro afirmara que 2021 cerraría con una positiva recuperación económica por primera vez desde que «inició la guerra económica», los datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FMV) indican que la realidad para el venezolano podría no ser del todo positiva.

La temporada navideña, conocida por sus picos de consumo y alto dinamismo económico, suele propiciar un marco referencial del estado de la economía venezolana mediante costumbres como los estrenos, la compra de regalos, estrenos y especialmente las cenas para la nochebuena y el fin de año.

En cuanto a las cenas, Cendas-FMV asoma que esta vez la tradición podría no cumplirse del todo, debido a que los venezolanos cada vez poseen menos capacidad adquisitiva, mientras que los precios de los productos siguen incrementando, incluso en dólares.

Esta realidad se refleja mediante el consumo de pernil, proteína central de las cenas de navidad, que bajó en comparación con años pasados, debido a que su precio se estima en aproximadamente 39 bolívares por kilo y se necesitan al menos 10 para cocinar y otra cantidad para preparar las hallacas.

Cendas-FMV estima que son necesarios 256,57 salarios mínimos para completar una cena navideña que está fuera del alcance de muchos venezolanos. A esto se suman otras tradiciones que quedan fuera de consideración.

«Estas tradiciones, como el estreno, han quedado reducidas a por lo menos los más pequeños, y lo que se puede. Parte de la tradición era estrenar todos, pero ahora es para los más pequeños, junto con los juguetes», sostuvo el director de Cendas-FMV, Óscar Meza, en una entrevista para Unión Radio.

El analista reconoce que también creyó que el dinamismo de la economía observado en los últimos tres meses se reflejaría en un mayor consumo para la temporada navideña, pero las estimaciones indican que el venezolano obtendrá menos pernil que el año pasado, en gran parte debido a que el gobierno chavista solía entregar piezas de esta proteína a través de sus programas de alimentación, como los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), una política que abandonó este año.

«Hay que tener en cuenta que el gobierno en esta oportunidad ni siquiera ofreció el pernil. Los sectores que dependen de las bolsas CLAP no pudieron tener el pernil. En cierto sentido se sincera el Gobierno porque eso debería comprar la familia», resaltó.

Esta situación es apremiante para las familias venezolanas, pues no solo significa un desprendimiento de muchas de sus costumbres culturales, sino que incluso compromete sus necesidades básicas, pues la canasta navideña se calcula cerca de los 400 dólares, a los que se suman otros 400 dólares de la canasta alimentaria para llevar a la mesa los productos esenciales para comer.

*Lea también: ONG reparte hallacas a personas que viven en las calles de Caracas

Al comparar las cifras con las navidades pasadas, se observa un incremento de los precios de las canastas en dólares en torno al 80%. «Por donde lo veas, tenemos un incremento de los precios en dólares», recalca.

Las previsiones esconden un panorama aún peor, ya que desde Cendas-FMV se proyecta que el precio de la canasta alimentaria supere los 500 dólares y la básica alcance los 1.000 durante el año 2022.

Por este motivo, Meza subraya la necesidad de recuperar el consumo del venezolano, reactivar el crédito bancario y dinamizar la economía aprovechando que, probablemente, el país supere su etapa de hiperinflación a inicios de año.

«No hay posibilidad de que se dinamice la economía si no se recupera el consumo, que significaría incrementar la demanda. Eso se logra generando puestos de trabajo que puedan generar ingresos en dólares, que es la única manera en la que puede adquirirse una canasta alimentaria», acotó.

Post Views: 1.237
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cena navideñaNavidades 2021Pernil


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno relega a sectores populares en entrega de pernil y combo hallaquero
      diciembre 22, 2022
    • Calles de La Hoyada y Sabana Grande desbordadas de gente este #24Dic
      diciembre 24, 2021
    • De la propaganda al silencio: adiós al pernil del CLAP
      diciembre 20, 2021
    • Pernil CLAP llega en mal estado a La Guaira, Guarenas, Guatire y Los Teques
      diciembre 19, 2020
    • Maduro admite que existe especulación con el precio del pernil del CLAP
      diciembre 16, 2020

  • Noticias recientes

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días

También te puede interesar

Vísceras, el ofrecimiento del gobierno a las familias embaucadas con el pernil
enero 10, 2020
Preparar los alimentos de la mesa navideña en casa sale más barato que comprarlos
diciembre 17, 2019
Maduro pagó en divisas a productores nacionales por pernil CLAP
noviembre 9, 2019
La protesta por el pernil se cocinó sin gas doméstico
enero 18, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse...
      mayo 20, 2025
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda