• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

supermercado Miranda Cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2024

El Cendas indicó que en noviembre una familia necesitó a diario 16,44 dólares para poder adquirir la cesta de productos o unos 822,12 bolívares


El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó este viernes 20 de diciembre que la canasta alimentaria familiar (CAF) para noviembre de 2024 se situó en 493,28 dólares; equivalente a unos 24.663,87 bolívares.

De acuerdo con el Cendas, esta canasta de 60 productos tuvo un aumento en bolívares del 3,8% en comparación al mes de octubre, mientras que en dólares se evidenció una disminución de 46,52; un 8,6% menos que en el décimo mes del año, ya que ahí hubo una cifra de 539 dólares; esto teniendo en cuenta que el salario mínimo está estancado en 130 bolívares desde marzo de 2022, aunque la administración Maduro ha hecho anuncios sobre incrementos en el «ingreso mínimo integral», es decir, la bonificación del sueldo.

La variación acumulada de la canasta alimentaria familiar en 2024, es decir, de enero a noviembre, se situó en 22% y la anualizada, de noviembre de 2023 a noviembre de 2024, se cifra en 27,7%.

*Lea también: Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas

Por otro lado, una familia necesitó a diario 16,44 dólares para poder adquirir la cesta de productos o unos 822,12 bolívares; lo que equivale a 189,72 salarios mínimos.

El Cendas indicó que el rubro con mayor variación de precios en noviembre de este año fue el de la azúcar y la sal, con un 44,50%, eguido por salsas y mayonesa (7,43%), café (5,01%), carne y sus preparados (4,04%), cereales y productos derivados (3,98%), grasas y aceites (3,51%).

Para octubre, el Cendas cifró la canasta básica familiar en 23.750,87 bolívares, o lo equivalente a 539,79 dólares.

De acuerdo con el organismo, ese mes evidenció un aumento del 2,7% -622,37 bolívares- respecto a septiembre, cuando cerró en 531,57 dólares o 23.128,50 bolívares. Es decir, 622,37 bolívares más entre un mes y otro. Si se refiere a dólares, la misma tuvo un incremento de 8,23.

Post Views: 2.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCendas


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • En diciembre la canasta alimentaria familiar del Cendas-FVM cerró en 498 dólares
      enero 21, 2025
    • Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
      diciembre 5, 2024
    • Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio Torres: Está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda

También te puede interesar

Según el Cendas, la canasta alimentaria familiar de julio superó los 540 dólares
agosto 21, 2024
Cendas FVM calcula en 587 dólares la canasta básica de un pensionado en junio de 2024
julio 2, 2024
Cendas: Canasta Alimentaria Familiar de mayo se ubicó en $547,13
junio 22, 2024
Cendas-FVM estima que canasta alimentaria de abril de 2024 se situó en 552,29 dólares
mayo 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio...
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda