• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Centro Santa Inés: un espacio de salud que junta solidaridad y atención profesional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | febrero 21, 2024

ARI Móvil, el camión de información de la Alianza Rebelde, visitó las instalaciones de esta organización social en la UCAB para leer noticias en caliente y conocer la sinergia entre destacados profesionales de la salud con pacientes que van en busca de calidad y precios accesibles

Autora: Glorimar Fernández


Martina tiene 37 años y es residente de la parroquia El Paraíso de Caracas. Hace tres años que cumple con sus controles ginecológicos en el Centro de Salud Santa Inés. Para referirse a este espacio, la mujer dijo que se trata de “un área pulcra, con aire acondicionado, son reconocidos médicos los que te atienden y es prácticamente gratis”.

La paciente es una de las 300 personas que diariamente acuden a este establecimiento ubicado en el Parque de Acción Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con sede en Montalbán. Ella asegura que se trata de “una aguja en un pajar” por ser este un espacio que está en pie gracias a donaciones de la empresa privada y financiamiento de este centro de estudios.

ARI Móvil, el camión de información de la Alianza Rebelde Investiga, se instaló frente a su sede para conocer la labor que hacen médicos en este espacio que como lo describió Martina, dignifica a cientos de pacientes que acuden a sus salas. Además, leyó noticias en directo y respondió dudas de escuchas debido al difícil acceso a la información.
ARI Móvil es una iniciativa de la Alianza Rebelde, que integran los medios Runrun.es, TalCual y El Pitazo que busca llevar el periodismo y las noticias a la gente.

Médicos y personal de administración del centro Santa Inés se dieron cita en este medio de comunicación rodante para relatar su experiencia y el secreto del éxito de este lugar. Explicaron que inició funciones en 1999 con solo dos especialidades y para 2024 ya son 40 los servicios que prestan.

“Santa Inés nace para beneficiar a las personas más vulnerables de las comunidades cercanas a la UCAB como Antímano, Carapita, La Vega y Caricuao, aquí puede venir el que quiera”, dijo en una breve reseña sobre su fundación y visión Carlos Torres, miembro del departamento de comunicaciones del centro de salud.

También creen en los milagros

La pediatra Ruth Castro, que posee una trayectoria de más de 30 años, ofrece atención en el centro Santa Inés. Durante la entrevista en el ARI móvil, confesó que uno de los momentos que más disfruta es cuando se sube, junto a sus equipos médicos, en camionetas rústicas para subir a lo más alto de los sectores populares mencionados.

Detalló que es en las comunidades con menos recursos donde son mejor recibidos. “Los organizadores asean y arreglan los mejores espacios de sus sectores para que podamos atender a niños de la comunidad, la emoción de
encontrarnos es mutua”, expresó.

Al indagar sobre los índices de desnutrición que ha atendido en estas zonas pobres de Caracas, la especialista aseguró que son frecuentes, pero se enfocó en describir la cantidad de padres que cumplen sus indicaciones para mejorar la salud de niños con esta complicación.

Las consultas para las especialidades que se ofrecen tienen costos a partir de los 20 dólares y las jornadas que hacen médicos especialistas en zonas populares son completamente gratuitas.

*Lea también: ARI Móvil acompañó el trabajo en DDHH del Festival de Música Urbana

Post Views: 1.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARI MóvilUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
      octubre 30, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
      octubre 28, 2025
    • E-ven Project enseña inglés en Canaima y Los Roques para impulsar el turismo sostenible
      octubre 27, 2025
    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
octubre 8, 2025
ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
octubre 3, 2025
La Conversa | Louza: El decreto se dicta cuando ocurre una conmoción, no para prepararse
octubre 2, 2025
ARI Móvil | Unión Europea impulsa intercambio cultural a través de Feria Educativa
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda