• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Centros comerciales piden a venezolanos ser corresponsables en cuidado de la salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros comerciales flexibilización Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2021

Freddy Cohen lamentó que todavía no haya podido reactivarse el servicio del cine dentro de los centros comerciales a pesar de haber protocolo de bioseguridad


El presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Freddy Cohen, aseguró este lunes 11 de enero que el mes de diciembre representó un mes de cierta recuperación para el gremio porque se registró un 80% de movilización en comparación con el último mes del año 2019 y reconoció que, aunque fue un 20% menor que en 2019, fue positivo porque es necesario considerar el tema pandemia que afectó a todo el mundo y con ello, el flujo comercial.

En entrevista para Globovisión, Cohen destacó que desde Cavececo se está viendo al futuro en mediano y largo plazo al considerar que en la actualidad se encuentran en un modo de «supervivencia» debido a la situación generada por la covid-19, pero enfatizó que se mantienen con optimismo y con ganas de hacer las cosas.

A su juicio, el periodo de flexibilización ampliada decretado por el Ejecutivo en diciembre evidenció que la ciudadanía está dispuesta a retornar a su rutina dentro de la llamada «nueva normalidad», proceso que considera ya se está gestando porque «la gente sabe que las personas sanas no se pueden quedar encerradas en sus casas, sino que pueden salir a trabajar con medidas de bioseguridad, con protección» y acotó que cuando la mayoría esté vacunada contra el covid-19, se podrá poner un poco al lado y continuar con el normal funcionamiento de las cosas.

*Lea también: Templos permanecerán cerrados en todo el estado Falcón hasta el #7Feb

«Pero el presente y futuro es subsistir al modo pandemia con protección, pero pensando y entendiendo que el publico ha respondido; que está dispuesto a regresar a los centros comerciales ¿por que? Porque vivimos la experiencia de diciembre. Tuvimos una recuperación y unas ventas que fueron, digamos, inspiradoras, positivas», señaló.

Advirtió que los números fueron medianamente de recuperación a pesar que rubros como restaurantes y cines permanecen cerrados, al igual que varios establecimientos no pudieron aguantar los meses de confinamiento y no reabrieron sus puertas.

Abogó por la reapertura de los cines, insistiendo en que ya había sido presentado un protocolo de bioseguridad para iniciar funciones. Dijo además que este es un entretenimiento «clásico» de los venezolanos «y es triste que por ahora no hayamos podido recuperar estos espacios». Por ello, recordó que en varios países han tomado medidas sanitarias y los cines han reabierto sus puertas al público.

Destacó que la ciudadanía también debe colaborar para preservar su salud dentro de los centros comerciales, más allá de las campañas y señalizaciones para que se respeten las regulaciones de bioseguridad dispuestas como el uso del tapabocas y el respeto del distanciamiento social, lo que en opinión de Freddy Cohen, se elimina el 95% de posibilidades de contagiarse. Además, destacó que el hecho de estar en un esquema 7+7 no es significado de ablandar las medidas.

*Lea también: VPI anuncia cese temporal de operaciones en Venezuela tras decomiso de sus equipos

«No podemos bajar la guardia. Después de este diciembre, debemos ser mas estricto con los temas de bioseguridad dentro de los centros comerciales porque nos interesa que nuestros empleados, colaboradores que trabajan dentro de las tiendas y nuestros visitantes, que van ocasionalmente, para que de alguna manera estén en espacios seguiros y aprender cómo vivir en la nueva normalidad», subrayó.

Resaltó que las autoridades tienen la intención de impulsar el comercio para la reactivación de la economía nacional, siempre y cuando se apliquen las medidas de seguridad. Volvió a proponer la posibilidad que se tengan dos turnos de trabajo dentro de las tiendas que laboran en los centros comerciales para permitir la continuidad del trabajo, pero sí un personal rotativo para evitar el contagio y cumplir con las estipulaciones del gobierno.

Sí dijo que las fallas en los servicios públicos, como los cortes en la electricidad y del agua, así como el problema de la escasez de combustible, afectó el traslado de muchos clientes a los centros comerciales.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

centros comercialescoronavirusCrisis en VenezuelaFreddy Cohen


  • Noticias relacionadas

    • Maduro envía ayuda humanitaria a San Vicente y Las Granadinas mientras hay crisis en el país
      abril 10, 2021
    • Gobierno anuncia haber pagado anticipo para acceder a programa de vacunas de OMS
      abril 10, 2021
    • Arreaza sigue su cruzada contra medios internacionales y esta vez atacó a la BBC
      abril 10, 2021
    • Líder guerrillero de la disidencia de las FARC pide detener combates con la FAN en Apure
      abril 10, 2021
    • Asamblea Nacional afín a Maduro revela primera lista de aspirantes a rectores del CNE
      abril 10, 2021

  • Noticias recientes

    • Bombardeo reptiloide, por Gregorio Salazar
    • Caudillos, gracias y desgracias, por Américo Martín
    • Los nuevos venezolanos, por Simón García
    • La mentira de las verdades, por Fernando Mires
    • Gobierno reporta récord de fallecido por covid-19 y 1.325 nuevos contagios

También te puede interesar

Delcy Rodríguez reprocha a vicepresidenta de Colombia por acusaciones contra Maduro
abril 10, 2021
OMC tiene en sus manos legalidad de sanciones de EEUU a Venezuela
abril 10, 2021
Reporte oficial registra récord de fallecidos y de casos activos de covid-19
abril 9, 2021
Gobierno envía condolencias al Reino Unido por fallecimiento del Duque de Edimburgo
abril 9, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno reporta récord de fallecido por covid-19 y 1.325 nuevos contagios
      abril 10, 2021
    • Colombia y Misión Internacional evalúan situación de desplazados por conflicto en Apure
      abril 10, 2021
    • Bonos que entregó Maduro este #10Abr apenas alcanzan para un kilo de carne y uno de queso
      abril 10, 2021

  • A Fondo

    • Elecciones en Suramérica probarán la democracia y mostrarán efectos de la pandemia
      abril 10, 2021
    • Nueva alianza opositora: Anuncios sin estrategia, poco claros y por debajo de la mesa
      abril 10, 2021
    • Fiscal Saab elige investigaciones de impacto mediático mientras relega corrupción y DDHH
      abril 8, 2021

  • Opinión

    • Bombardeo reptiloide, por Gregorio Salazar
      abril 11, 2021
    • Caudillos, gracias y desgracias, por Américo Martín
      abril 11, 2021
    • Los nuevos venezolanos, por Simón García
      abril 11, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda