• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Centros de votación del municipio Sucre con pocos electores la tarde de este #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Municipio Sucre. Elecciones Presidenciales 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 28, 2024

El Colegio Madre María Micaela, del municipio Sucre, estaba desértico a las 4: 15 pm: solo había uno o dos electroles sufragando. El teniente a cargo del Plan República dijo que allí votan 2.726 venezolanos, destacó la rápidez del proceso y que el retraso se dio en la votación de adultos mayores


La tarde de este domingo 28 de julio transcurrió con lentititud en varios centros de votación del municipio Sucre del estado Miranda. Así se pudo constatar en un recorrido realizado por TalCual.

A las 4 pm en el Colegio Santa Gema, en Santa Eduvigis, Victor Lara García, testigo de la oposición, dijo que a esa hora la participación se calculaba en 37%. En este centro de Sucre están inscritos 6.000 electores para un total de seis mesas. El proceso a esa hora transcurrió sin novedad y, según se conoció, con mayor afluencia durante la mañana.

*Lea También:¿Cuál es el alcance del Plan República para las presidenciales del #28Jul?

Aunque el militar responsable del Plan República de la FAN no permitió hacer la fotografía, cerca de las cuatro pm comenzaron a recoger las sillas que fueron dispuestas dentro del colegio bajo un toldo bajo el argumento de que había pocos votantes. Llegaban a cuentagotas.

En el Colegio Madre María Micaela, también de votación del municipio Sucre, estaba desértico a las 4: 15 pm: solo había uno o dos electroles sufragando. El teniente a cargo del Plan República dijo que allí votan 2.726 venezolanos, destacó la rápidez del proceso y que el retraso se dio en la votación de adultos mayores.

Asimismo, en la Biblioteca Pública de Campo Rico, a las 4:41 de la tarde la funcionaria del Plan República tomó fotos de las credenciales de la periodista antes de emitir alguna información. Este centro de Sucre es de una sola mesa y allí votan 353 electores. Según se dijo, a esa hora había votado 60%.

En la Unidad Educativa Nacional Mariano Picón Salas, había dos o tres electores a las 5 de la tarde. En este centro de votación de Sucre votan cerca de 4.000 electores. Hasta esa hora había votado más de 50%. La coordinadora del centro, Gabriela Díaz, dijo qure se solventaron los inconvenientes presentados durante la mañana de las elecciones presidenciales cuando los electores pisaban el cable de la máquina de votación.

Municipio Sucre. Elecciones Presidenciales 2024

En la tarde, en la Unidad Educativa Mariano Picón Salas había escasos electores

Pasadas las 5:40 de la tarde, en la Escuela María Angélica Lusinchi del Barrio La Lucha estaba rodeada de música, festejo y jolgorio popular por cuantos los vecinos salieron al bulevard a disfrutar del domingo comicial. Allí se informó a TalCual que en el centro hay dos mesas y a esa hora habían sufragado 1.187 de 1.846 electores.

 

 

Post Views: 880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda