• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ceofan actualizó cifra de evacuados de mina «Bulla Loca» a 523 personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2024

El general Domingo Hernández Lárez dijo el sábado 24 de febrero que se llevó a cabo la evacuación de unas 384 personas de la mina «Bulla Loca». En dos días sacaron a 139 ciudadanos de la zona


El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, informó este lunes 26 de febrero que hasta la fecha se han evacuado unas 523 personas de la mina «Bulla Loca», ubicada dentro del Parque Nacional Caura en el sector La Paragua del estado Bolívar.

A través de su cuenta en la red social X, Hernández Lárez afirmó que estas personas estaban en «violación flagrante» de las leyes al ejercer la minería ilegal en la zona. Por ello, llamó a la ciudadanía que aún permanece en la zona de la mina «Bulla Loca» que desalojen voluntariamente el área y advirtió que las evacuaciones van a seguir hasta que se recuperen las áreas y espacios afectados.

También, el jefe del Ceofan destacó que más de 60 ciudadanos de nacionalidad colombiana, también mineros ilegales, fueron desalojados del municipio Alto Orinoco en Amazonas hasta el departamento de Guainía en el vecino país. Estas personas fueron señaladas de estar de forma irregular en suelo venezolano y de » encontrarse infraganti destruyendo los ecosistemas nacionales con diversas labores de minería ilegal a cielo abierto y con balsas mineras ocasionando graves daños a la capa vegetal y los lechos de las cuencas hidrográficas en parques nacionales».

En ese sentido, Domingo Hernández Lárez indicó que mantiene el despliegue de funcionarios en el marco de la llamada «Operación Neblina» en Amazonas.

*Lea también: SOS Orinoco pidió a la FAN desalojar otra mina ilegal cerca de «Bulla Loca»

Hasta la presente fecha se han evacuado 523 personas por parte de la #FANB y OSC del Parque Nacional Caura, quienes de manera arbitraria se encontraban en violación flagrante de la ley realizando explotación de minería a cielo abierto contraviniendo el ordenamiento territorial.… pic.twitter.com/IvrTmvQAHR

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 26, 2024

Más de 60 mineros ilegales de nacionalidad colombiana han sido evacuados del municipio Alto Orinoco del estado Amazonas por la #FANB hasta el departamento de Guainía en Colombia, por permanencia ilegal y encontrarse infraganti destruyendo los ecosistemas nacionales con diversas… pic.twitter.com/yXXj340M8t

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 26, 2024

#FANB mantiene despliegue de hombres, materiales y equipos en la Operación Neblina del estado Amazonas, en la lucha por la erradicación de la minería ilegal y contra la depredación ambiental. La protección de la naturaleza es vital para la supervivencia del hombre sobre el… pic.twitter.com/0lL5e04Ugv

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 26, 2024

El jefe del Ceofan informó el 24 de febrero que hasta esa fecha se registró la evacuación de unas 384 personas de la mina «Bulla Loca» en el estado Bolívar.

El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, ofreció el domingo 25 de febrero un nuevo balance sobre el derrumbe de la mina ilegal «Bulla Loca». Informó que la cantidad de heridos que registra el organismo es de 36, el doble de los 18 que se contaban en el último reporte.

La cifra de fallecidos se mantiene en 16, como se había informado previamente, y no se espera encontrar más cuerpos sin vida debido a que las autoridades no han recibido reportes de personas desaparecidas en más de 36 horas. El funcionario declaró que los heridos ya fueron atendidos y, en algunos casos, trasladados a Ciudad Bolívar.

Post Views: 1.765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCeofanDomingo Hernández LarezMina "Bulla Loca"


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela

También te puede interesar

Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda