• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ceofan anuncia despliegue operacional de soldados en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ceofan Armada Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2021

La acción anunciada por el almirante Ceballos ocurre luego de la denuncia de FundaRedes de la reactivación del conflicto en Apure


El Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, almirante en jefe (A/J) Remigio Ceballos Ichaso, informó el miércoles 16 de junio que se ejecutó un despliegue de los elementos de la Infantería de Marina de la Armada en la zona fronteriza del estado Apure.

Ceballos Ichaso expresó vía Twitter que con esta medida se busca «reforzar e incrementar» la seguridad y presencia militar en la zona con el fin de «combatir y expulsar todo grupo irregular colombiano».

#CEOFANB ejecutó despliegue Operacional de nuestra Infantería de Marina Bolivariana @ArmadaFANBVzla zona fronteriza Edo Apure, reforzando e incrementando la seguridad y presencia militar, para combatir y expulsar todo grupo irregular colombiano. #PuebloIndependentista #16Jun pic.twitter.com/VPdRT7ilMQ

— Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) June 16, 2021

Por su parte, la Región Estratégica de Defensa Integral Los Llanos (REDI Los Llanos) señaló que el Ceofan resguarda a la nación. «No podrán horadar nuestra soberanía», enfatizó la Región militar en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, la medida operativa informada por el jefe del Ceofan fue cuestionada por el director de FundaRedes, Javier Tarazona.

“Es lamentable que este despliegue no garantice a los ciudadanos la vida en los más de 500 pasos ilegales o trochas. Allí se extorsiona por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con la presencia y complicidad de la Fuerza Armada Nacional (FAN)”, aseguró Tarazona, este jueves 17 de junio.

Lamentable que todo ese despliegue operacional @CeballosIchaso1 @CeofanbVzla no garantice a los ciudadanos la vida en los más de 500 pasos ilegales "trochas", allí se extorsiona por parte de la guerrilla ELN y FARC con la presencia y complicidad de las FANB, vídeo de evidencias https://t.co/gLEKo835sa pic.twitter.com/bq4Zg3pZZo

— Javier Tarazona (@javiertarazona) June 17, 2021

Por su parte, la directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, sostuvo, a través de su cuenta en Twitter, que «por información difundida tanto por la FAN como por la FARC sobre lo que acontece en Apure, queda demostrado que la iniciativa en el teatro de operaciones y el dominio del terreno, lo tiene la guerrilla colombiana».

El anuncio hecho por el almirante Ceballos Ichaso ocurre luego que el director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, denunció el 10 de junio que la población de Apure ha sido amenazada por el Frente Décimo de la FARC, obligándolos a abandonar el territorio.

Tarazona expresó entonces su preocupación por la vulnerabilidad que está siendo objeto la población, especialmente en las localidades de El Ripial y La Capilla. «Varias de estas personas que están allí fueron retornados de los albergues de Araguita y del resguardo que estaban teniendo en Saravena y otras poblaciones de Colombia», dijo.

*Lea también: Saab dice haber ubicado tramas de corrupción en Ministerio de Economía y Finanzas

En su boletín número 33, FundaRedes reportó que miles de personas en la frontera colombo-venezolana se han visto obligadas a desplazarse hacia el vecino país por la presencia de grupos irregulares que están en la zona, así como también por la propia acción de los funcionarios de seguridad de nuestra nación que amedrentan a la población.

La crisis generada en Apure, luego del conflicto agudizado el 21 de marzo, puso a la Fuerza Armada Nacional (FAN) bajo el escrutinio público. Para el Frente Institucional Militar (FIM), la organización castrense resultó reprobada y por eso llama a la ciudadanía a exigir la destitución de sus mandos y que sean sometidos a juicio.

Cuestionan que el Alto Mando no tenga «la suficiente hidalguía» para renunciar a sus puestos de forma voluntaria. El FIM explicó, en un comunicado, que su solicitud se basa en la convicción de que los mandos de la FAN renunciaron «al sagrado deber de defender y mantener la soberanía del país sobre un territorio, indudablemente parte indiscutible del ámbito geográfico nacional, y por su supina ignorancia de la responsabilidad y funciones del comandante cuando empeña a su unidad en acciones de combate».

Post Views: 994
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureCeofanFundaredesRemigio Ceballos


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes alerta sobre aumento de desnutrición severa en Bolívar
      marzo 22, 2023
    • FAN dice que inutilizó «aeronave hostil» por violar el espacio aéreo
      marzo 22, 2023
    • Misión de Determinación: represión en Venezuela se enfoca en la sociedad civil
      marzo 22, 2023
    • People in need concede el premio Homo Homini a Javier Tarazona
      marzo 17, 2023
    • Indígenas mantienen trancada carretera entre Apure y Amazonas por detención de compañero
      marzo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales a los laicos
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo" contra la disidencia
    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

FundaRedes: En febrero se registraron 33 homicidios en los estados fronterizos
marzo 15, 2023
Fundaredes: Al menos 80 mujeres desaparecieron en estados fronterizos durante 2022
marzo 10, 2023
Gobierno activa «comando unificado» para intentar mitigar incendios forestales
marzo 9, 2023
Fundaredes denunció en la CIDH que Javier Tarazona ha sido sometido a torturas
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales...
      marzo 27, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda