• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ceofan reporta detención de 18 personas en Bolívar por minería ilegal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2023

De acuerdo con Domingo Hernández Lárez, jefe del Ceofan, los aprehendidos fueron presentados ante el Tribunal 4° de Bolívar y agregó que fueron imputados por tráfico ilícito de material estratégico, asociación para delinquir, contrabando agravado y ejercicio de la minería ilegal


Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando Estratégico Operaciones de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), informó que 18 personas que se dedicaban a «actividades de minería ilegal» fueron detenidas en el estado Bolívar. Precisó que 17 de ellas estaban indocumentadas.

Detalló que los aprehendidos fueron presentados ante el Tribunal 4° de Bolívar y agregó que fueron imputados por tráfico ilícito de material estratégico, asociación para delinquir, contrabando agravado y ejercicio de la minería ilegal. «Venezuela es un Estado democrático de derecho y de justicia y haremos respetar la ley», escribió Hernández Lárez en su cuenta en X, antes Twitter.

De acuerdo con el funcionario, los aprehendidos fueron identificados como Arias Pereira, Raimundo de Sousa, Bruno de Samparo, Solaniel Sousa, Ronaldo de Oliveira, Gerson Romero, Marcio Laitanol, Rildevan Silva, Marivaldo Fonseca, Ernandes Calara, Ricardo De Sousa, Jardelison De Sousa, Juan Magallanes, Oseas De Freitas, Gowkaran Sathoran, Maxilene Da Silva, Rejane Paulino y Osmalys Ochoa.

Lea también: Control Ciudadano exige investigar a funcionarios por daños ambientales en Yapacana

El 21 de septiembre, Hernández Lárez informó la detención de 51 personas acusadas de practicar la minería ilegal en la Amazonía, 42 de ellas eran presuntamente extranjeras, durante operaciones de desalojo en la zona.

Estas detenciones forman parte de los operativos que realizaba el gobierno de Nicolás Maduro para hacer frente a la minería ilegal. El pasado mes de septiembre enfrentamientos entre la Guardia Nacional y presuntos mineros ilegales dejaron varios heridos y fallecidos en el parque nacional Yapacana.

Tras el conflicto, El Ceofan informó que un tribunal autorizó la aplicación de «medidas judiciales precautelares» contra los acusados de practicar la minería ilegal, autorizando a la Fanb a aplicar medidas de «carácter ambiental», sin detallar si este permiso incluye la potestad para arrestar a civiles.

Esta resolución incluye permisos para desmantelar campamentos y estructuras donde se practique la minería ilegal, así como para decomisar y destruir artefactos como dragas, motores, plantas eléctricas y mangueras.

En el marco de la #OperacionRoraima2023
con motivo de la acción penal que conduce la #FANB en labores de seguridad fronteriza y patrullaje terrestre, se efectuó la aprehensión de dieciocho (18) ciudadanos, quienes se encontraban ejerciendo actividades de minería ilegal,… pic.twitter.com/xaxeMV6Yoe

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) October 13, 2023

Post Views: 2.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Domingo Hernández LarezMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025
    • ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
      abril 21, 2025
    • FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
enero 28, 2025
FAN despliega 150 mil efectivos en ejercicios y mantiene alerta ante acciones de EEUU
enero 22, 2025
SOS Orinoco denuncia minería ilegal en parque nacional Duida-Marahuaka
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda