• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cepal espera que la economía venezolana crezca un 5% en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crecimiento del PIB proyectado por Cepal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 27, 2022

Las expectativas de Cepal para la región, en conjunto, empeoraron al caer del estimado 2,1% a un 1,8%. Las causas guardan estrecha relación con las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó una actualización de sus estimaciones para la economía de la región tras evaluar los primeros cuatro meses del año, en las cuales Venezuela mejoró las expectativas que se tenían previstas a inicios de 2022.

Concretamente, el organismo internacional cree, a raíz del panorama económico actual, que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela crecerá un 5% para el cierre del año.

Esto implica una mejora sustancial frente a las expectativas previas, pues aunque se esperaba un incremento del PIB por primera vez desde el 2013, este repunte se proyectaba en apenas un diminuto 1%.

Sin embargo, este 5% representa una cantidad ínfima de incremento al compararla con la masiva contracción sufrida en los últimos años, especialmente en 2020, cuando la pandemia y la gestión chavista impulsaron una caída en torno al 30%.

Crecimiento PIB según Cepal

De acuerdo con la Cepal la economía venezolana no habría crecido durante 2021. Por el contrario, afirmaron que el PIB cayó nuevamente ese año, con un 4% para sumar a los 8 años de contracción continua.

Por lo tanto, de acuerdo con la data que maneja la Cepal, 2022 sería finalmente un año de crecimiento, por primera vez en casi una década, pues fue en el 2013 la última vez que se estimó una mejoría en el PIB nacional.

Estos datos contrastan con los números que maneja el chavismo, que argumentó un crecimiento durante 2021, pese a que solo mostraron cifras del último trimestre del año, según las cuales, la actividad económica habría crecido en torno al 7%.

*Lea también: La Venezuela que «no se arregló»: El colapso de la industria nacional

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que no tiene relación con el chavismo, también abogó por un incremento en la economía en torno al 6,8% para el cierre del año.

El crecimiento proyectado por la Cepal tiene aun más peso al considerar que empeoraron las previsiones para la región. De otros países se espera un peor rendimiento, mientras que para Venezuela mejoraron las expectativas.

De hecho, a nivel porcentual, Venezuela es una de las economías que más crecerá, aunque mucho tiene que ver el pequeño tamaño que mantiene actualmente. La Cepal afirma que las economías con mayor expansión serán Panamá (6,3 %), República Dominicana (5,3 %), Venezuela (5 %), Colombia (4,8 %), Guatemala (4,2 %), Honduras (4,1 %) Uruguay (3,9 %), Costa Rica (3,7 %) y Bolivia (3,5 %).

Figuran con crecimiento menos generoso Cuba (3,4 %), El Salvador (3 %), Argentina (3 %), Ecuador (2,7 %), Perú (2,5 %), Nicaragua (2,5 %), México (1,7 %) y Chile (1,5 %), mientras que los países que menos crecerán serán Paraguay (0,7 %), Haití (0,6 %) y Brasil (0,4 %).

Por otra parte, las expectativas para la región, en conjunto, empeoraron al caer del estimado 2,1% a un 1,8%. Las causas guardan estrecha relación con las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Post Views: 1.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepalcrecimiento económicoPIB


  • Noticias relacionadas

    • Cepal y OIT: la recuperación del empleo en Latinoamérica es «incompleta y desigual»
      junio 18, 2022
    • Venezuela se pierde otro «boom» petrolero sin una licencia más amplia para Chevron
      junio 1, 2022
    • Fedecámaras insiste en que aumento del salario mínimo está ligado a la producción
      abril 29, 2022
    • Maduro insiste en un «milagro económico» por recuperación del 5% del PIB
      abril 27, 2022
    • Elon Musk compra Twitter por $44.000 millones, equivalente al PIB de Venezuela
      abril 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Jun
    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila

También te puede interesar

FMI publica proyecciones para Venezuela: poco crecimiento y más inflación
abril 20, 2022
José Guerra: el crecimiento económico para 2022 pudiera estar entre 8% y 10%
abril 8, 2022
VOA: Expertos creen “inverosímil” un alza económica de 20 puntos en Venezuela
abril 8, 2022
Grupo financiero Emfi prevé crecimiento del Producto Interno Bruto
febrero 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Jun
      junio 28, 2022
    • Maduro: Venezuela "está lista" para reintegrarse al mercado...
      junio 27, 2022
    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda