• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cepal proyecta crecimiento del PIB para Venezuela en 2022, pero es el peor de la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | diciembre 30, 2021

Los datos de la Cepal indican que en 2021 la economía venezolana fue la que más cayó entre los tres países que sufrieron contracciones del PIB, lista en la que figuró junto a Haití (caída del 1,3%) y Suriname (contracción de 1%)


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó nuevas estimaciones de crecimiento económico, con cifras que calculan el rendimiento de las economías de los países latinoamericanos y caribeños durante 2021 y estiman su desempeño hasta 2022.

Para Venezuela, las proyecciones asoman una noticia positiva, puesto que se espera un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) por primera vez desde 2013. Sin embargo, este impulso es de apenas 1% y se postula como la economía que menos crecerá en una región que se recupera de los abates que produjo la pandemia en los dos últimos años.

En cuanto a los resultados de la actividad económica venezolana en 2021, contrario a las afirmaciones de Maduro sobre el «primer año con crecimiento económico desde que inició la guerra económica», la Cepal calcula una nueva caída del PIB en un 4%.

De esta manera, los datos de la Cepal indican que en 2021 la economía venezolana fue la que más cayó entre los tres países que sufrieron contracciones del PIB, lista en la que figuró junto a Haití (caída del 1,3%) y Suriname (contracción de 1%).

Así mismo, en 2022 se espera un crecimiento muy tímido que es aún más desesperanzador al tener en cuenta que en los últimos ocho años, la economía se ha contraído más de un 80%. Es decir, incluso aunque es practicamente imposible caer más, la recuperación es sutil, especialmente al comparar con las proyecciones de crecimiento de 32% de Guyana, el 11,9% de Santa Lucía o el 8,2% de Panamá.

En Sudamérica, la Cepal proyecta que los países que más crecerán en 2022 serán Perú (4,4%), Cuba (4,1%), Paraguay (4%) y Colombia (3,8%). Naciones como Chile (3,2%), Argentina (2,7%) y Brasil (2,2%) quedan un poco rezagadas en la lista, pero es importante tener en cuenta que poseen economías más grandes y por lo tanto el crecimiento suele ser más sutil.

*Lea también: Alberto Fernández presidirá la Celac e intentará mediar en la situación de Venezuela

Expectativas de la Cepal sujetas a cambios

Las perspectivas para 2022, sin embargo, pueden variar en función de los posibles cambios que se susciten en el transcurso del año. La pandemia merodea como un peligro inminente para la economía internacional a pesar de que la vacunación ha avanzado a buen ritmo.

Variantes como la ómicron, que empezó a provocar cifras récord de contagios en todo el mundo, desatan nuevos riesgos para la economía. De regresar a los esquemas de cuarentena y restricciones comerciales más estrictos, como al inicio de la pandemia, las economías recibirán el impacto nuevamente.

También deben tenerse en cuenta los cambios de orden político en cada país. En Chile iniciará su gestión el presidente electo Gabriel Boric, mientras que en Brasil y Colombia se celebrarán elecciones presidenciales.

Post Views: 3.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepalPIB


  • Noticias relacionadas

    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Dilema de América Latina: más productividad o perder otra década
      octubre 10, 2025
    • América Latina crecerá solo 2.2% en 2025: anticipan desaceleración económica en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Venezuela 2024: economía cierra con mejores cifras, futuro político sigue siendo incierto
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
Venezuela a cuatro velocidades: la desigualdad económica en el país (y III)
diciembre 16, 2024
El petróleo de Venezuela «manda» ante cualquier escenario político que surja en EEUU
octubre 30, 2024
¿Cómo fue el crecimiento de cada uno de los sectores de la economía, según el BCV?
septiembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron...
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda