• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Cerca de $10.000 cuesta un tratamiento para paciente con cáncer de mama



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2020

Cada ciclo de quimioterapia ronda los $400 por ciclo, un paciente debe realizarse aproximadamente ocho rondas por lo que el costo total es de $3200 eso sin contar las radioterapias que rondan los $4000


El cáncer es la primera causa de muerte en mujeres entre los 25 y 65 años en Venezuela. Entre 5 y 7 personas mueren diariamente en Venezuela a causa de cáncer de mama. En 2019, según el más reciente informe emitido por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), se diagnosticaron con este tipo de cáncer a alrededor de 7.093 mujeres en Venezuela y se registraron 2.819 decesos.

Durante el foro «Ser paciente oncológico en Venezuela: ¿Cómo vivirlo?», realizado por TalCual este 28 de octubre, el médico e integrante de SenoSalud Ricardo Paredes, destacó que el tratamiento para tratar el cáncer de mama es uno de los más costosos, «puede rondar los $400 cada ciclo que incluyen las drogas, si se realizan ocho rondas estamos hablando de $3.200 a eso se le debe sumar la radioterapia que ronda los $4000 y si el paciente debe ser operado sumamos $3000 dólares más. estamos hablando de $10.000 para una persona que ya está en fase avanzada», indicó.

En este sentido, Paredes indicó que la cuarentena por la pandemia de covid-19, ha generado una gran problemática sobre todo en el sistema de salud público. «Senos Salud cerró sus puertas dos meses, teníamos problemas para llegar a las instalaciones y el riesgo al contagio era mayor. Sin embargo, iniciamos nuevamente en junio con distanciamiento social, tapabocas y empezamos con las campañas de pesquisa».

Pero la historia para los pacientes diagnosticados fue diferente, el doctor paredes explicó que pese a que Senos Salud inició con sus programas de diagnostico precoz, los pacientes ya diagnosticados empezaron a sufrir, pues no contaban con los tratamientos necesarios, «con los hospitales cerrados, tuvieron que hacer cambios en las indicaciones terapéuticas y tratamientos orales».

*Lea también: El calvario de las mujeres con cáncer de mama se recrudece con la pandemia

Paredes destacó que las instituciones públicas también representan un problema para los pacientes oncológicos, y es que son sitios donde hay mucha aglomeración de personas, sin contar la dificultad para la adquisición de las drogas. «Pese a que las organizaciones pueden adquirir algunas, muchas son parte del Estado».

La administración de la quimioterapia también representa un problema para los pacientes, con cáncer de mama, y es que con la llegada de la pandemia, las cirugías se cancelaron y las drogas necesarias en el tratamiento comenzaron a escasear más de lo normal. Pero para el doctor Paredes, al día de hoy, las drogas ya pueden conseguirse más rápido y es que gracias al mecanismo de compras en el exterior los pacientes pueden adquirirlas «pero en divisas lamentablemente».

«Para mi cáncer es motivo de vida»

Un día en la playa fue lo que desató las alarmas en Hermel Rodríguez de que algo, con su seno derecho, no estaba bien, «me di cuenta que tenía el seno disforme, mi hija me lo dijo también. Eso fue un día sábado y yo el lunes ya estaba en el médico realizándome los exámenes necesarios, ocho días después descubrí la patología».

Ser sobreviviente de cáncer de mama puede decirse fácil y parecer fácil, pero el miedo es una realidad, Rodríguez lo vivió en carne propia, sin embargo, aseguró que dar la pelea es la clave. «Si se puede, no se asuste el pánico es normal y yo superé un cáncer agresivo de mama hacerse el autoexamen y no quedarse calladito porque igualito tienes que ir a un hospital».

Una fundación que lleva su apellido fue la clave para demostrar que si se puede vencer el cáncer de mama. La Fundación Hermel Rodríguez, es una casa de abrigo para familiares de pacientes de las regiones que vienen a realizarse quimioterapia en Caracas.

«El sistema es muy difícil, no existen los reactivos, y los pacientes deben asistir a los mastólogos y oncólogos. Además muchos de los tratamientos no los conseguimos en el país y en las clínicas resulta muy costoso». Rodríguez fue diagnosticada en 2013 y recibió 11 quimioterapias y 38 radioterapias, «envejecí a los 40 años y me quitaron la mama completa. Pero para mi cáncer es motivo de vida, si se diagnostica a tiempo y se trata a tiempo».

Su fundación se encarga de realizar charlas a hombres y mujeres por igual que están padeciendo la patología, por lo que su mensaje es «si se puede, somo más».

#ForoTalCual El oncólogo de la Sociedad Venezolana de Mastología, Juan Rodríguez, señala que es importante que las personas no hagan caso omiso al chequeo anual para evitar diagnósticos tardíos y así lograr una reducción de muertes #28Oct #28OctTC https://t.co/WeDN8fygwr

— TalCual (@DiarioTalCual) October 28, 2020

Beneficios para todos por igual

El médico especialista en oncología y miembro de la Sociedad Venezolana de Mastología, Juan Rodríguez, señaló que lo primordial para prevenir el cáncer de mama es la realización de mamografías de pesquisa. «Una vez que las mujeres llegan a los 40 años es necesario que se realicen mamografías, antes de que presente algún síntoma en sus mamas».

En este sentido el especialista indicó que el autoexamen es una herramienta que se ha publicitado mucho por lo que se ha sobrevalorado e insistió que la mamografía y el examen clínico anual son la clave en el diagnóstico precoz.  Rodríguez explicó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer venezolana. 

«El cáncer de mama superó las cifras del de cuello uterino y el de pulmón», con esta afirmación el oncólogo argumentó que entre ocho y 10 mujeres desarrollan cáncer de mama en el mundo e indicó que espera que en algún momento pueda atenderse a pacientes con cáncer con los mismos beneficios que ofrece una institución privada en una pública.

Rodríguez, señaló que es importante que las personas no hagan caso omiso al chequeo anual, para evitar diagnósticos tardíos y así lograr una reducción de muertes y aseveró que desde el 2013 no existe un registro estadístico de mortalidad por cáncer de mama en Venezuela.

Prótesis a bajo costo

«Tengo la certeza de que la vida sigue y que eres más que un cuerpo, no es algo que te define como mujer, ni la fuerza de voluntad», así define Marianne Molinaro a las personas sobrevivientes de cáncer de mama. Su madre lo batalló dos veces, una primera vez en el año 2010 y una segunda en 2019 donde lamentablemente no sobrevivió.

Es de esa lucha que nació la Fundación Trofeo Viviente, dedicada a hacer prótesis mamarias de cojín, trajes de baño y pijamas, para pacientes que les fue extirpado una mama. Molinaro destacó que no es fácil para las pacientes y que lo más importante es el apoyo, «no necesitan más de eso».

«Gracias a mi mamá que pasó una vez por cáncer entendí que se puede, y  lo mas importante de vencerlo es seguir con la vida como estaba o tal vez mucho mejor», indicó.

En este sentido destacó que su fundación permite que las personas obtengan una prótesis externa de manera accesible, «mi mamá comenzó creando el patrón, para que fueran naturales incluso puedes ir a la playa con ellas, son de tela y se secan súper fácil».

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mamaForo


  • Noticias relacionadas

    • Ni la pandemia detuvo los femicidios en Venezuela: 215 mujeres han sido asesinadas
      noviembre 25, 2020
    • Especialistas: 85% de las detenciones arbitrarias en el país son de carácter político
      noviembre 4, 2020
    • El Pitazo invita a un foro gratuito sobre el poder de la sátira
      noviembre 2, 2020
    • Podcast | Cáncer de mama: las enseñanzas que deja el mes rosa
      octubre 31, 2020
    • Podcast | $65.000 cuesta tener covid-19, cáncer sin tratamientos y poca ayuda humanitaria
      octubre 30, 2020

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez pide auditar directivas de Ramos Allup, Guaidó y Parra en la AN
    • Las 10 cosas que debes saber de la toma de posesión de Joe Biden
    • Asovac exige al gobierno entregar recursos a instituciones destruidas por el hampa
    • Desvalijaron oficinas de la Asamblea Nacional y Jorge Rodríguez prepara la propaganda
    • Almagro pide cese de torturas y liberación del capitán Luis de la Sotta

También te puede interesar

Entre 70 y 140 dólares cuesta un chequeo preventivo de mama en Venezuela
octubre 26, 2020
El calvario de las mujeres con cáncer de mama se recrudece con la pandemia
octubre 21, 2020
AN pide a países de la región regularizar políticas para migrantes venezolanos
octubre 20, 2020
CIDH otorgó medidas cautelares a 12 pacientes de cáncer de mama en Venezuela
octubre 19, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez pide auditar directivas de Ramos Allup, Guaidó y Parra en la AN
      enero 18, 2021
    • Las 10 cosas que debes saber de la toma de posesión de Joe Biden
      enero 18, 2021
    • Asovac exige al gobierno entregar recursos a instituciones destruidas por el hampa
      enero 18, 2021

  • A Fondo

    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 18, 2021
    • Padre Alfredo Infante: Lo que pasó en La Vega es un reflejo de la situación del país
      enero 17, 2021
    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021

  • Opinión

    • Mira al cachicamo, por Tulio Ramírez
      enero 18, 2021
    • Tantas pérdidas, por Marta de la Vega
      enero 18, 2021
    • Viraje peligroso, por Mercedes Malavé González
      enero 18, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda