• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Foro en la UMA debatió sobre desafíos digitales del derecho de la economía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2024

Panelistas y académicos disertaron en la UMA sobre los diferentes retos del derecho en el ámbito digital: la privacidad en las plataformas digitales, los precios de algoritmo, la neutralidad de la red y las regulaciones asociadas a ellos


En la Universidad Monteávila (UMA) un grupo de panelistas debatió sobre los desafíos que enfrenta el mundo digital en materia de derecho de la economía. El evento fue moderado por la directora de la Especialización en Derecho de la Economía, Litzay Guerrero.

De acuerdo con nota de prensa, enviada este lunes 20 de mayo,  los retos de esta rama del derecho son varios: la privacidad en las plataformas digitales, los precios de algoritmo, la neutralidad de la red y las regulaciones asociadas a ellos.

.En el foro  “Law & Economics»de UMA,  Marcelo Celani, profesor titular en la Universidad Torcuato Di Tella y consultor
de empresas en temas regulatorios, dijo que la aparición de la IA (Inteligencia Articial) y su operación bajo el nmodelo de la “economía de inferencia” ha causado que se desactualicen los marcos regulatorios en temas de privacidad en plataformas digitales. Así, surgen cuatro áreas dentro del debate de este sector: el marco legal, la recolección de datos, la toma de decisiones con base a la inferencia y los posibles remedios ante la situación

*Lea También: MAS aseguró que propuesta de cadena perpetua «es contraria al derecho penal»

Por su parte, Enrique González, profesor de la UMA y consultor en Estrategia Competitiva y Digital, resaltó los precios de algoritmo, una forma de precios personalizados dentro del ecosistema digital. Añadió que, en la actualidad, la recopilación de datos masivos en tiempo real puede permitir a las empresas distintos tipos de gestión de precios. También mencionó que en
el área de derecho de la competencia se reconoce un riesgo no sólo de precios personalizados, sino también de la posibilidad de generar carteles y colusión por medio de algoritmos y procesos de aprendizaje automatizado.

Asimismo, Marcos Orteu, profesor en la Universidad Torcuato Di Tella y managing partner de Dynamics, enfocó  su presentación hacia la neutralidad de la red, a la que definió como el trato igualitario a toda la información de la red sin
importar su contenido u origen (dispositivo, servicio, etc.). El profesor argentino explicó que en la práctica la neutralidad de la red se traduce en una regulación de precios así como en una regla de no discriminación que obliga el mismo trato tanto a consumidor como al proveedor de contenido.

 

Post Views: 1.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DerechoForoPlataforma digitalesUMA


  • Noticias relacionadas

    • La Universidad Monteávila suma más de 4.880 egresados en 25 años
      octubre 3, 2024
    • Ecoanalítica: Venezuela está en la etapa mala del «rebote económico»
      marzo 2, 2023
    • Foro | Los aliados que sostienen el Chavismo: ¿afinidad u oportunismo?
      agosto 20, 2021
    • Ni la pandemia detuvo los femicidios en Venezuela: 215 mujeres han sido asesinadas
      noviembre 25, 2020
    • Especialistas: 85% de las detenciones arbitrarias en el país son de carácter político
      noviembre 4, 2020

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

El Pitazo invita a un foro gratuito sobre el poder de la sátira
noviembre 2, 2020
Cerca de $10.000 cuesta un tratamiento para paciente con cáncer de mama
octubre 28, 2020
Evaluarán en foro el impacto de la desinformación en los procesos electorales
junio 28, 2020
#EnVivo El G4 y la estrategia en Venezuela
junio 9, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda