• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cerca de un millón de niños en Venezuela no están dentro del sistema educativo nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2019

La Unicef ha otorgado más de 300.000 kits escolares destinados a los niños en Venezuela, todo con el objetivo de ayudar para que tanto niños como adolescentes puedan seguir estudiando


El jueves 19 de septiembre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó una alerta sobre la gran cantidad de niños en Venezuela que no están escolarizados.

A través de un comunicado el organismo explicó que cerca de un millón de chamos en edades escolares no están incluidos en el sistema educativo venezolano, todo debido a la emergencia humanitaria compleja, la crisis económica y política que se vive en el país, que le imposibilita a sus padres el poder llevarlos a las escuelas.

El director de la Unicef para América Latina y el Caribe, Bernt Aasen, aseguró que cualquier niño que esté en “riesgo de abandonar la escuela hoy, socava el futuro de todo el país mañana”, es por ello que reiteró la necesidad de atender esta situación que coloca a los más jóvenes en una situación de vulnerabilidad, “Venezuela simplemente no puede permitirse esto” subrayó.

Es por esto que es importante la colaboración internacional, por lo que la Unicef ha solicitado más donaciones que permitan ayudar a que más niños en Venezuela retomen su educación y vuelvan a las aulas de clase.

“Traer y mantener a cada niño en la escuela es siempre la inversión más poderosa, pero especialmente en tiempos inciertos como los que vive Venezuela”, recordó Aasen, al hacer el llamado.

La Unicef ha otorgado más de 300.000 kits escolares destinados a los niños en Venezuela, todo con el objetivo de ayudar para que tanto niños como adolescentes puedan seguir estudiando.

Estos kits están compuesto de una mochila escolar, que contiene en su interior útiles escolares, como cuadernos y lápices de colores, y se están distribuyendo por los estados de Miranda, Distrito Capital, Bolívar, Zulia, Táchira, Carabobo, Portuguesa, Barinas, Apure, Falcón, Amazonas, Delta Amacuro, Anzoátegui y Sucre, entre otros.

El representante de Unicef en Venezuela, Herve Ludovic De Lys, subrayó en la necesidad de que los niños asistan a sus aulas de clase, porque estos son “entornos seguros donde puedan aprender, socializar e incluso acceder a servicios esenciales como la alimentación”.

La Unicef ha venido brindando ayuda a los niños venezolanos en medio de la emergencia humanitaria compleja, sobre todo para evitar que su desarrollo se vea empañado por esta situación.

Especialistas y diversas ONG que defiende los derechos de los niños, han enfatizado la importancia que los jóvenes en Venezuela no abandonen las aulas de clase, sobre todo por la situación de emergencia en la que se encuentra el país. Este sigue siendo un espacio de esparcimiento, donde los jóvenes aprenden a socializar.

Con información de EFE

*Lea también: “Mi mamá me abandonó” (II)

Post Views: 3.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónEmergencia humanitariaUnicef


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024
junio 11, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda