• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

César Pérez Vivas: Maduro no puede dispersar los votos en un revocatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César Pérez Vivas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | noviembre 30, 2021

Pérez Vivas sostuvo que el derecho a activar el revocatorio tiene la misma jerarquía que el  llamado a elecciones


El exgobernador del estado Táchira César Pérez Vivas, quien también representa al Movimiento Venezolano por el Revocatorio, aseguró este martes 30 de noviembre que en los próximos días exigirán la modificación de normas para poder activar el mecanismo, ya que a su juicio las mismas son «discriminatorias» e impiden que se pueda generar el proceso.

En entrevista concedida a VPItv, Pérez Vivas insistió en que el referendo revocatorio es una forma en la que el chavismo no puede dispersar a la oposición porque no existen otros candidatos ni tarjetas a elegir, sino más bien se le pregunta a los venezolanos si desean que Nicolás Maduro continúe en el poder y además cree que el mandatario no tendría capacidad de maniobra porque tampoco se dará margen para que se genere una tesis de desestabilización.

De igual forma, el exgobernador del Táchira sostuvo que el derecho a activar el revocatorio tiene la misma jerarquía que el  llamado a elecciones, por lo que considera que a la hora de una eventual activación y convocatoria se deben abrir la misma cantidad de mesas que en unos comicios. Agregó que el tema de recolección de firmas y otros pasos fueron «inventados» para poner trabas al proceso, ya que señaló que en la Constitución solo se habla de manifestaciones de voluntad.

*Lea también: Roberto Picón: A partir del #10Ene se puede introducir papeles para iniciar el revocatorio

Subrayó que el proceso para convocar al revocatorio «nace» el 10 de enero de 2022 y «muere» el 9 de enero de 2023, por lo que dejó claro que se tiene un año para llevar a cabo ese proceso en un lapso no mayor a tres meses, siempre y cuando exista la voluntad política para hacerlo. Dijo que esta opción es la más tangible que esperar a unas presidenciales en 2024 o que se genere una acción desde el exterior.

Por ello, lamentó que todavía no exista una unidad de criterios en torno al mecanismo del referendo revocatorio, recordando que si llegase a ser favorable a la salida de Maduro del poder, las leyes expresan que la convocatoria a elecciones deben hacerse 30 días continuos después de la expresión popular. Recordó que solo se necesita un 20% inicial de los electores, unas 205.000 firmas, para que se comience el proceso.

Sobre lo ocurrido en Barinas y la decisión del TSJ de repetir las elecciones en enero de 2022 tras la inhabilitación del candidato opositor Freddy Superlano, César Pérez Vivas cree que allí se demuestra la «fuerza de participación y del voto popular» y que la administración Maduro quedó «desnuda» con las acciones tomadas judicialmente.

*Lea también: Nicmer Evans: El referendo revocatorio depende de la unidad de la oposición

En ese sentido, es de la opinión de que en enero saldrá más gente a votar por alguien que se opone al partido de gobierno y advierte que Argenis Chávez quizás no sea el candidato del PSUV en estos nuevos comicios. Dijo que la entidad llanera está tomada militarmente, por lo que no se pudo ver el respaldo de los venezolanos a su expresión en las urnas debido al temor que tienen los ciudadanos a la represión por parte de los cuerpos de seguridad.

«Han perdido lo poquito de puntos que habían ganado con la Unión Europea, con el mundo y con el pueblo venezolano», dijo y acotó que si Argenis Chávez se hubiera alzado con el triunfo, «no hubiesen recurrido a esta marramucia y suciedad de desconocer un triunfo», en este caso de Superlano.

Tomó la palabra de la coordinadora de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, de hacer elecciones populares para renovar el liderazgo de la oposición pero sí resaltó la importancia de participar en el revocatorio porque indicó que la solución debe venir de los mismos ciudadanos.

Post Views: 3.542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César Pérez VivasNicolás MaduroReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Enemigos de una patria, por Fernando Luis Egaña
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU

También te puede interesar

Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda