• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cesta Petare sube en bolívares pero baja en dólares ante estabilidad de tipo de cambio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cesta Petare
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | octubre 25, 2021

Los precios de los ocho productos que conforman la Cesta Petare han mantenido una estabilidad relativa tanto en dólares como en bolívares el último par de meses, pero la situación podría cambiar de cara al cierre del año


La Cesta Petare, un indicador que mide los precios de productos básicos consumidos por los petareños en el transcurso de una semana, se ubicó en 119,20 bolívares, equivalentes a 27,66 dólares.

Los ocho productos que conforman esta canasta -elaborada por el exdiputado de la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado– totalizaron una cantidad que marcó un leve, casi imperceptible, encarecimiento en bolívares. Sin embargo, en dólares costaron por lo menos $1 menos que la semana pasada. Esto quiere decir que la variación intersemanal fue de 0,93% en bolívares y que se produjo un retroceso de 4,22% en dólares.

El precio de los productos de la Cesta Petare calculado con el tipo de cambio en $4,3 de esta semana son los siguientes:

  • Cartón de huevos: Bs 16,40 ($3,8)
  • Harina de maíz: Bs 5,50 ($1,27)
  • Queso blanco: Bs 16,00 ($3,7)
  • Carne: Bs 29 ($6,7)
  • Aceite de maíz: Bs 16 ($3,72)
  • Azúcar: Bs 5,50 ($1,27)
  • Arroz entero: Bs 4,80 ($1,11)
  • Café molido: Bs 26 ($6,04)

Inflación sem 42 #CestaPetare

🥚 Cartón de huevos Bs 16,40
🌽 Harina Bs 5,50
🧀 Queso blanco Bs 16
🥩 Carne Bs 29
☕️ Café Bs 26
🍚 Arroz Bs 4,80
Aceite Bs 16
Azúcar Bs 5,50

📉 Bs 119,20 (0,93%)
📉 US$ 27,66 (-4,22%) pic.twitter.com/GhTHsv0hes

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) October 25, 2021

*Lea también: No acaba la recesión: actividad económica se ha contraído apenas 2,7% en lo que va de año

Las diferencias entre la evolución de la moneda nacional y la divisa han sido una constante en los últimos meses. Los precios han mantenido cierta estabilidad, pero las distorsiones causadas por el anclaje artificial del tipo de cambio provocado por la inyección de dólares del Banco Central de Venezuela (BCV) a la economía nacional, ha provocado que el dólar mantenga el mismo valor a pesar de que la inflación mantiene su ritmo ascendente.

A modo de comparación, la Cesta Petare publicada hace un mes tuvo un valor de 117.000.000 bolívares del cono monetario antiguo (117,70 actuales) y de 27,65 dólares. Es decir, la variación en divisas ha sido de apenas $0,01 en todo un mes. En bolívares tampoco subió demasiado, pues actualmente es apenas 1,5 bolívares.

Pese a la estabilidad que ha mantenido el tipo de cambio en los últimos meses, el final del año podría preparar un devenir distinto para la divisa norteamericana. Esto se debe a que se avecinan las elecciones regionales y municipales, lo que viene acompañado de un fuerte gasto público, que este año ha sido contenido por el Gobierno en un intento por frenar la inflación.

Por otra parte, la temporada navideña también crea tensión en el tejido económico, ya que incrementa el consumo de forma desmedida. En esta ocasión, la crisis de los contenedores y el aumento de los fletes de importación podría generar una subida importante de precios.

Post Views: 2.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angel AlvaradoCesta PetareInflación


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda