CEV sobre la realidad actual del país: «Los venezolanos queremos vivir en democracia»

La CEV realizó un llamado urgente a las autoridades venezolanas a “hacerse verdaderamente eficaces en la defensa de los Derechos Humanos», y a que la comunidad política «se esmere en el servicio al bien común»
En el marco de la centésima decima cuarta (CXIV) Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) llevó a cabo la lectura de la “Exhortación Pastoral”, la cual se realizó en nombre de los Arzobispos y Obispos de Venezuela.
La reflexión estuvo a cargo del monseñor José Trinidad Fernández, Obispo Auxiliar de Caracas y Secretario General de la Conferencia Episcopal Venezolana, quien envió un mensaje de esperanza para todos los venezolanos. “Tenemos la plena seguridad, propia de la fe, que el Señor está con nosotros y, que su Palabra ilumina nuestros pasos».
Bajó el nombre de “Tú Dios está contigo, no te dejará ni te abandonará”, el mensaje de la iglesia católica celebró la venidera Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, «constata que aún en medio de tiempos difíciles, Dios no abandona a sus hijos».
*Lea también: Pdvsa otorgó concesión de 14 gasolineras a la Corporación Gas Drácula de Lacava
La Exhortación Pastoral se encuentra dividida en cuatro apartados, donde el organismo eclesiástico reflexiona sobre “la actual realidad de Venezuela”, agravada por la situación de pandemia debido al covid-19, al tiempo que manifiestan el aumento de alarmantemente del empobrecimiento de amplios sectores de la población «que sufren los riesgos del hambre y del desempleo».
De la misma manera, representantes de la iglesia católica afirmaron que “las realidades políticas, económicas y sociales, no son lo único que existe”, puesto que “real es, sobre todo, Jesucristo encarnado, máxima revelación del Padre. Esta seguridad nos ayuda a confortarnos ante las duras pruebas por las que atravesamos”.
«Los venezolanos queremos vivir en democracia. Para ello es necesario celebrar elecciones de modo imparcial para todos los partidos políticos y de respeto del voto ciudadano», expresa el documento.
En este sentido, agradecieron al pueblo de Venezuela por la valentía, al tiempo que resaltaron la misión de la iglesia “la cual asume su misión de defender al pueblo en medio de las circunstancias “El pueblo de Dios, la Iglesia discípula y misionera (…) Especialmente al pobre y necesitado, dando motivaciones racionales y de fe, que convenzan y den esperanza a todos”.
Asimismo, instaron al pueblo a no perder la fe en Dios “más allá de toda dificultad, allí, donde parece no haber solución, las sorpresas de Dios pueden aparecer de la forma y en el tiempo menos pensados”.
Finalmente, la CEV realizó un llamado urgente a las autoridades venezolanas a “hacerse verdaderamente eficaces en la defensa de los Derechos Humanos», y a que la comunidad política «se esmere en el servicio al bien común».
«Pedimos a las instituciones responsables de administrar la justicia, ser verdaderamente eficaces en la defensa de los Derechos Humanos; a los organismos de seguridad les pedimos respetar los Derechos de los ciudadanos y ser garantes de una real seguridad de la ciudadanía. Rechazamos la tortura, condenada por todos los convenios internacionales, y exigimos su total erradicación», finaliza el comunicado.