• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CEV ve en las elecciones una oportunidad para que la ciudadanía sea atendida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEV lluvias presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2021

A través de un comunicado la CEV también hizo referencia a los enfrentamientos que se han suscitado en la Cota 905 y zonas aledañas entre funcionarios de seguridad y bandas delictivas. Al respecto afirmó que los hechos violentos dejaron ver el debilitamiento en la misión que deben cumplir las instituciones de seguridad del Estado Venezolano


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) aseveró que las megaelecciones convocadas para el 21 de noviembre son una oportunidad para fortalecer los liderazgos locales y regionales y para que los aspirantes sirvan a la ciudadanía. La Iglesia tildó de necesario que los aspirantes depongan sus intereses particulares y se aboquen a buscar acciones para atender las necesidades del pueblo.

«Es preocupante la progresiva división que existe entre los diversos actores políticos del país y su desconexión con los problemas del pueblo. Tanto en el gobierno como en la oposición se producen fuertes antagonismos basados en ambiciones personales, sectarismos y ansias de poder, que se han agudizado ante la convocatoria a las próximas elecciones. Se lucha por ocupar cargos de gobierno y poco se piensa en el bien común de nuestro sufrido», señaló la CEV a través de un comunicado.

*Lea también: Dejaron más de 20 puntos policiales permanentes en la Cota 905, asegura periodista

En la misiva también hizo referencia a los enfrentamientos que se han suscitado en la Cota 905 y zonas aledañas entre funcionarios de seguridad y bandas delictivas. Al respecto la CEV afirmó que los hechos violentos dejaron ver el debilitamiento en la misión que deben cumplir las instituciones de seguridad del Estado Venezolano.

«Refleja la crisis político y social en la que hemos estado sumergidos en las últimas décadas. Nos solidarizamos con las victimas
que esta situación ha generado y exhortamos a las instituciones del Estado a no violentar el principio de la centralidad y dignidad humana», agregó la institución.

CEV recuerda denuncias por violaciones a DDHH

La Conferencia Episcopal Venezolana recordó que ya en el pasado ha denunciado las violaciones a los derechos humanos
que han sufrido personas e instituciones en nuestro país y dijo que estas han sido confirmadas en los diversos informes presentados por la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet.

La Iglesia católica Por lo tanto, exigió resguardar la integridad física y la liberación inmediata del director de la organización no gubernamental Fundaredes, Javier Tarazona y otros dos integrantes de la ONG por supuesto terrorismo, traición a la patria y «promoción al odio».

«En los últimos días, hemos sido testigos de algunas situaciones irregulares, como la de una ONG dedicada a la defensa de los derechos humanos a cuyos miembros se les violentaron estos mismos derechos, en particular el debido proceso, al ser detenidos y
trasladados, sin permitir comunicación alguna con sus familiares y con sus abogados», subrayó la conferencia.

En el comunicado la CEV hizo referencia a la crisis sanitaria que vive el país y que se profundizó con las llegada del coronavirus. En este sentido, instó al gobierno de Maduro a procurar equipar los hospitales y a implementar una verdadera política de vacunación que beneficie por igual a toda la población y con vacunas reconocidas y autorizadas por la OMS.

A pocos días de terminar el año escolar la CEV recalcó las precarias condiciones en las que también se encuentra el sistema educativo venezolano. La institución enfatizó que los docentes de la nación son víctimas de la compleja crisis humanitaria. Detalló que el salario de los profesionales de la educación no cubre lo mínimo que establecen los indicadores mundiales para
considerar que, por lo menos, no se encuentren en pobreza extrema

Para la Iglesia católica venezolana pretender que la educación formal se haga por Internet es una ilusión, pues, argumentaron que  20% de las familias tienen acceso a este servicio.

«Frente a esta crisis educacional, es preciso atender a los docentes: sin ellos no hay proceso educativo. Las políticas educativas deben mirar a crear un Pacto Educativo Global, que involucre a todos, que ponga sobre la mesa el tema de la educación no solo en el ámbito docente y familiar sino también en el ámbito gubernamental, en el campo empresarial, artístico, religioso, y con especial incidencia en lo social, lo político, lo económico, lo cultural, partiendo de alianzas educativas que hagan constituir a Venezuela en una Sociedad Educadora», apuntó.

Post Views: 1.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEVCota 905


  • Noticias relacionadas

    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Conferencia Episcopal: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado
      febrero 15, 2025
    • Conferencia Episcopal: Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada
      febrero 10, 2025
    • CEV pidió anteponer el bien común delante de intereses personales
      enero 9, 2025
    • Conferencia Episcopal Venezolana denunció hackeo de su cuenta en Instagram
      noviembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

CEV: Publicar data desagregada del #28Jul permite conservar la confianza en el voto
octubre 18, 2024
Conferencia Episcopal alerta que proceso electoral avanza lleno de desigualdades
julio 11, 2024
Banda del «Pitufo» quería instalarse en el territorio que era del «Koki» en la Cota 905
junio 7, 2024
Obispos piden garantizar la participación equitativa en las presidenciales
marzo 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda