• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chacao lució como un domingo casi cualquiera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 21, 2021

La jornada del 21 de noviembre en Chacao transcurrió entre pocos asistentes a las urnas y denuncias de cambios de centros electorales

Texto y fotos: Juan Andrés Pinto


Una cava de helados 2×1 aguardaba en una de las paredes que dan acceso al centro de votación. Las calles y aceras de Bello Campo se cubrieron de volantes caídos con propagandas políticas de la tarjeta de Fuerza Vecinal.

“Mira, tú no puedes entrar, así como así. ¿Quién eres tú?”, preguntó una señora miliciana encargada de recibir a los electores en la entrada del Gimnasio Vertical de Chacao. Mientras sostenía el spray de antibacterial, ordenaba a los presentes a revisar en qué lista se encontraban para luego permitirles el acceso.

Abiertas desde las 7:00 am, y sin ningún tipo de novedad, las dos mesas electorales funcionaban para los aproximadamente mil electores inscritos, según el coordinador del centro de votación.

*Lea: Así fue la campaña electoral del 2021 en Chacao

Hacia el sur, a pocos metros de distancia, la Unidad Educativa Carlos Soublette también se percibe con poca asistencia electoral. Son casi 600 personas inscritas, y para el momento, 10:00 am, los asistentes, en su mayoría, son adultos mayores. Los oficiales piden tener cédula laminada en mano para agilizar el proceso.

En el Distrito Capital y otras ciudades del país la constante la mañana del 21 de noviembre fueron los retrasos en la apertura de centros e instalación de mesas por ausencia de los miembros principales, que en muchos centros debieron ser sustituidos por testigos de partidos políticos.

En la U. E. Carlos Soublette hubo poca asistencia electoral | Foto: TalCual

En La Cruz, un domingo más

Los vecinos del Barrio La Cruz hicieron vida de domingo en la entrada del sector, y la avenida Francisco de Miranda se abrió entre los cadáveres de las propagandas que hicieron vida por 22 días de campaña.

Bolsas de mercado, bicicletas, gasolina, desayunos. Chacao, como todas las mañanas, recibió a sus vecinos para las diferentes actividades. En la avenida Libertador, los votantes hicieron su acostumbrada fila en la pared azul del Liceo Gustavo Herrera  para ingresar al centro electoral, uno de los más importantes del municipio.

Liceo Gustavo Herrera | Foto: TalCual

Los vecinos se buscaban en las listas entre los más de cinco mil inscritos de ese centro electoral. Según el coordinador del centro de votación, el proceso comenzó a las 8:10 am sin ningún tipo de irregularidad con las máquinas. Mientras algunos se buscan en la pared, otros reclaman.

“Mi mamá toda la vida ha votado en el Andrés Bello. Fuimos hoy y no aparecía en ninguna lista. Me dijeron que la trajera acá al Gustavo Herrera porque la habían cambiado, pero ¿Cómo es que hacen algo así y no avisan?”, se preguntó una mujer mientras pedía asistencia para encontrar a su madre en el papel.

La fila en la pared azul continuó con buena fluidez. La sombra entre los árboles permitía un poco de descanso para quienes llegan. Las quejas de los cambios de centros se repitieron entre los últimos que llegan a la fila. Aunque el proceso es fácil y rápido, las irregularidades no escapan del mismo.

La contienda en Chacao

40 partidos y siete candidatos aspiran a la Alcaldía del Municipio Chacao de Miranda (Área Metropolitana de Caracas). Chacao es el municipio más pequeño de los cinco que conforman el Área Metropolitana. Posee solo una parroquia de nombre homónimo, y alberga los principales centros financieros de Caracas.

El sol de mediodía se acerca. Motos de diferentes empresas de delivery se veían por las calles. Los chacaoenses seguían en sus actividades habituales. La entrada del Colegio Don Bosco de Altamira estuvo rodeada por medios de comunicación que esperaban la llegada del rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón.

Muchos adultos mayores fueron asistidos por los oficiales y milicianos encargados del protocolo de un proceso que inició a las 6:30 de la mañana, según la persona encargada del centro.

Acompañada de su hermana, una vecina de la tercera edad, afirmó que el proceso es rápido y sencillo.

“Hasta me ayudaron porque no veo bien. Fue fácil y rápido. La gente tiene que votar. Vayan a votar”.

Las denuncia de Pihno y la espera del rector Picón

Los medios continuaban concentrados a la espera del rector cuando la candidata independiente Gloria Pinho se presentó a las afueras del centro de votación. Hizo una pausa antes de denunciar nuevas irregularidades en el proceso.

“Al votar por un partido de La Alianza Democrática no salía mi nombre en la pantalla. Tuve que retroceder, marcar otro partido y entonces allí sí salía mi nombre. Ya hay otras personas que cuando votaron les sucedió lo mismo. Por eso estamos haciendo esta denuncia”, dijo.

Además, la ex jueza afirmó que en el centro de votación Colegio Andrés Bello había personas induciendo al voto en la cola y el Plan República no tomó acciones.

Finalizó el ejercicio al voto del rector y pasó a ser abordado por los medios de comunicación a las afueras del Colegio Don Bosco de Altamira. La denuncia de varios electores sobre los cargos que no aparecían en las máquinas es la primera de las preguntas.

“Eso es falso. Cuando uno selecciona la tarjeta de su preferencia, aparece la oferta electoral completa, tanto el nombre del candidato como el cargo”, sentenció.

Además, informó que para las 11:30 de la mañana no se habían alcanzado el 100% de las mesas de votación abiertas.

Cupaz intimida

Hacia el sur del municipio, la avenida Francisco de Miranda está inundada de volantes de propaganda política. Las aceras reúnen montañas de papel. Un grupo de motorizados de las Cuadrillas de Paz (Cupaz) pasa cerca de la Unidad Educativa El Libertador, donde poca gente ingresaba.

“Déjalos pasar que dieron permiso de que los medios de comunicación entraran”, decía un militar encargado de desinfectar a los votantes.

La encargada del centro de votación informó que las cuatro mesas del centro electoral comenzaron a trabajar a las 7:00 am. “Aquí son 4.500 votantes inscritos, y hasta hace rato, la cola era grandísima. Todo se ha desarrollado sin problema alguno y el centro permanecerá abierto hasta que den la orden”.

Un proceso donde aseguran muchos y denuncian pocos se repite.

Gustavo Duque votó junto a su esposa y a su hija | Foto: Cortesía 

Votación de Duque

Con alrededor de 3.380 inscritos distribuidos en cuatro mesas electorales, según los encargados del centro, el proceso se lleva a cabo sin ninguna irregularidad. Los votantes, en su mayoría personas de la tercera edad, son asistidos y guiados a las mesas correspondientes.

En el centro de votación Colegio Santiago de León de Caracas, en La Floresta, el candidato a la reelección por la tarjeta de Fuerza Vecinal, Gustavo Duque, ejerció su voto junto a su esposa y su hija, y se dirigió a los vecinos de Chacao.

“Los vecinos a votar y a los dirigentes vecinales a seguir trabajando en equipo para lograr una mejor calidad de vida para Chacao. Vamos a sacudir la política en este país.”

Aunque informó que las mesas electorales, en su totalidad, estaban operativas, debido al efectivo funcionamiento del padrón electoral, señaló varios incidentes con algunas máquinas que fueron sustituidas para continuar el proceso sin interrupciones, y la migración de un elector que votaba en el colegio.

*Lea también: «Pareciera que aquí en Chacao no hay más candidatos»

José María Sosa, vecino de La Floresta, denunció que al momento de votar no aparecía en la lista, y cuando ingresó su número de cédula en la página del Consejo Nacional Electoral, aparecía trasladado el estado Lara. Coincidir con el alcalde en el mismo centro de votación permite visibilizar el problema.

“Uno viene a ejercer su derecho al voto y se da cuenta que, de manera arbitraria, te cambian de centro”, comenta el vecino a la salida del centro de votación.

“Llegó, finalmente, el momento de demostrar lo que tenemos. Mientras más músculo tengamos en gobernadores, alcaldes y concejales, estaremos mejor preparados para el 2024”, dijo Duque.

Chacao está constituido por más de 87 mil electores distribuidos en 27 centros de votación, que en las próximas horas, conocerán la gestión que los acompañará en el próximo período 2021-2025.

Post Views: 1.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#21NovChacaoRegionales en la lupaRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • Chacao «aprieta las tuercas» a los transportistas con plan vial metropolitano
      febrero 19, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025
    • Vente Venezuela denuncia desaparición del dirigente de Chacao Luis Palocz
      diciembre 15, 2024
    • Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
      septiembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

En Baruta y Chacao la jornada electoral fluyó sin mayores inconvenientes
julio 28, 2024
Nuevos horizontes, por Fernando Luis Egaña
mayo 9, 2024
Chacao promueve la inclusión de personas con autismo y síndrome de down
abril 19, 2024
Chacao reconoció labor de más de 50 profesionales de la salud
abril 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda