Chacumbele asume su responsabilidad a su manera

Chacumbele, ya ante la pesada e innegable evidencia de los hechos, tuvo el extraño gesto de asumir su responsabilidad por lo de la expansión de la delincuencia. Pero la sensatez le duró apenas unos segundos. Inmediatamente se puso a disolver su responsabilidad en la de los gobernadores. Que estos asuman también su responsabilidad, dijo. Pero, no todos, desde luego, sólo los de oposición. Así, se refirió a Carabobo, a Zulia y a Miranda. En los demás estados todo parece ser paz y amor. Del primero dijo que no sólo ahora lo gobierna la oposición sino que antes también, «porque Acosta Carles no era de nosotros». De Zulia señaló que allí gobierna la oposición desde el año 2000. Se cuidó, sin embargo, de apuntar que a la policía regional no se la deja participar del comando unificado para la represión del delito y fue despojada de su armamento, al igual que la del Táchira. Por Miranda pasó de ladito porque le vino a la memoria que el gobernador de esa entidad, antes de Capriles Radonsky, había sido Diosdado Cabello. Puro maniqueísmo. Este sujeto no tiene idea de país ni de sociedad. Siempre lo ve partido en dos; gobierna sólo para una parte. Su manera de ser es la del retruque retrechero. Si admite algún error es para añadir que tal o cual gobierno anterior o tal o cual opositor lo ha cometido más grande. Por eso la culpa de todo la tiene la inefable «Cuarta República». Después de casi doce años de gobierno todavía cree que alguien puede tragarse el cuento de la Cuarta. Cuando repite «No volverán», ya toda la gente joven, que es mayoría en el país, se pregunta «¿Quiénes son esos que no volverán?» A un muchacho de veinte años que ha vivido doce bajo Chacumbele ¿qué le puede decir esa consigna?