• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Chávez gobernador y alcalde, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 12, 2008

La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública es prácticamente idéntica a la anterior, de octubre de 2001, ahora derogada. Hay algunas modificaciones intrascendentes en la ordenación de algunos títulos y artículos y se añade un capítulo sobre las «misiones» como parte de la administración pública. Se mantiene de la ley anterior –vale la pena señalarlo– el título sobre «la participación ciudadana en la gestión pública» y en éste el artículo sobre «la nulidad como consecuencia de la aprobación de normas no consultadas y su excepción», que, irónicamente, haría nulas de toda nulidad estas leyes, que fueron aprobadas sin la consulta pública que la propia ley manda.

Sólo hay una diferencia y ¡vaya diferencia! Está en el Capítulo IV, atinente a la «organización de los ministerios y demás órganos del Nivel Central de la Administración Pública Nacional». Se crea en este Capítulo una Sección Cuarta, nueva, denominada «De las Autoridades Regionales», que contiene un único artículo, el número 70, que, a la letra, dice así:

«La Presidenta o Presidente de la República podrá designar autoridades regionales, las cuales tendrán por función la planificación, ejecución, seguimiento y control de las políticas, planes y proyectos de ordenación y desarrollo del territorio aprobados conforme a la planificación centralizada, así como, las demás atribuciones que le sean fijadas de conformidad con la ley, asignándoles los recursos necesarios para el eficaz cumplimiento de su objeto».

Aquí está el veneno anticonstitucional y tiránicamente violatorio del resultado del referéndum del 2D. Este artículo está referido a una ley todavía no promulgada (la de Ordenación del Territorio), pero que lo será próximamente, sin duda alguna, conforme a las exigencias de «la planificación centralizada». ¿Qué nos espera? Pues los cambios negados el 2D sobre la creación de «provincias federales», que distribuirían los 23 estados en grupos regionales, cada uno bajo conducción de una «autoridad regional». Se eludió el término, presente en el proyecto de reforma derrotado, de «vicepresidencias», pero el concepto es el mismo. Reaparecerán, con el mismo u otro nombre, los «municipios federales» o «funcionales», con «autoridades» superpuestas por el Ejecutivo nacional sobre las elegidas directamente. También volverán las inefables «ciudades federales», cuyas autoridades serán igualmente designadas por el Poder Nacional, tal como rezaba el artículo 16 del proyecto de reforma rechazado. La lectura del artículo 70 no deja dudas de hacia dónde apuntan los tiros. El propósito es anular la autonomía relativa de gobernaciones, municipios y alcaldías, y someterlas todas a «autoridades regionales», no elegidas sino designadas (y removibles) por el Presidente, es decir, por Yo-El-Supremo. Los últimos vestigios de federalismo y descentralización serían barridos por esta vía. El modelo es el de la figura del gauleiter nazi, que era, exactamente, una «autoridad regional» designada por Hitler y sobrepuesta a las autoridades elegidas en las provincias alemanas. ¿Vamos a dejar que el futuro nos alcance?



Post Views: 2.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlcaldíaseditorialGobernacionesHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
      septiembre 21, 2023
    • INVESTIGACIÓN | Los reportes secretos de la corrupción entre Venezuela y Argentina
      septiembre 10, 2023
    • Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
      septiembre 4, 2023
    • Venezuela debe pagar $77 millones a ExxonMobil por expropiaciones de Chávez
      agosto 12, 2023
    • VOA: Aviones Sukhoi de Venezuela tendrían menos horas de vuelo que el promedio
      julio 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo técnico del CNE
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria decidir si quieren el apoyo del CNE»
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias, pero exige garantías para el voto
    • Concejo Municipal merideño destituye a alcalde del municipio Rangel por abandono de cargo
    • Fallece a sus 81 años Román Duque, dejando un vasto legado en el derecho venezolano

También te puede interesar

Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
Maduro critica pérdida de Citgo y «olvida» que Chávez vendió 18 refinerías en el exterior
mayo 19, 2023
El Gobierno recrudece sus operativos anticorrupción en época electoral desde 2013
mayo 18, 2023
EsPaja | ¿Hugo Chávez condenó la política de bonificación del salario?
mayo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de Primaria evaluará con candidatos apoyo...
      septiembre 22, 2023
    • Prosperi: «Le corresponde a la Comisión de Primaria...
      septiembre 22, 2023
    • Capriles respalda la asistencia del CNE en primarias,...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda