• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chavismo aprueba proyecto de ley que criminaliza a las ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

armonización tributaria Actuación de bancada opositora en AN madurista - an - zonas económicas - an defensor AN 2020 ley de la actividad aseguradora - leyes - an
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | enero 24, 2023

El 24 de enero la Asamblea Nacional (AN) del 2020 aprobó, por mayoría evidente y en primera discusión el el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG). El Legislativo de mayoría chavista aprobó también, pero en segunda discusión, la Ley Especial para las Trabajadoras y Trabajadores con Discapacidad, una iniciativa legislativa que se debatió por primera vez en julio del 2022


El chavismo avanza en la persecución y asfixia de las organizaciones no gubernamentales. La mayoría oficialista en la Asamblea Nacional (AN) del 2020 aprobó, en primera discusión, el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y Afines.

En la sesión del 24 de enero, Diosdado Cabello, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), hizo la presentación del proyecto que había anunciado días atrás en su espacio de VTV Con el mazo dando. Aseveró que la iniciativa es una respuesta a una «situación irregular» que ha ocurrido en el país, «casualmente con mayor fuerza» con la llegada al poder del gobernante Nicolás Maduro.

*Lea también: En Claves | ¿Qué establece el Proyecto de Ley para fiscalizar a las ONG y afines?

Desde la tribuna de oradores, aseguró que detrás de las ONG hay caras y partidos políticos y que si se revisan los nombres de las personas que las dirigen «veremos que son gente que están a cuerpos de reyes, que se la pasan viajando». El también primer vicepresidente del PSUV tildó a estas organizaciones como «apéndices de organismos que operan para garantizar al imperialismo su operación en mundo el entero».

Añadió que, aunque las ONG comenzaron a operar en el país con fines humanitarios, en la actualidad «casi todas» tienen que ver con el ámbito político y buscan generar desestabilización. Señaló que se estima que existan unas 62 ONG en Venezuela que persiguen financiamiento de organismos de otras naciones.

Para Cabello es necesario generar mecanismos legales para que las organizaciones rindan cuentas porque «no es una opción quedarse de brazos cruzados ante el intento de entregar las riquezas del país al imperialismo».

Cabello mencionó algunas ONG que a su juicio están partidizadas, entre ellas la asociación civil Súmate, Futuro Presente, Lidera, VP y PJ, Provea, Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro y la Fundación Más Ciudadanos. «Llega la hora de legislar sobre este tema».

Oposición salva su voto

El proyecto de ley fue aprobado en primera discusión por mayoría evidente. La bancada de oposición salvó su voto por desconocer a profundidad su objetivo, alegaron. El diputado de la Alianza Democrática José Brito informó que, minutos antes del inicio de la sesión, la fracción recibió el documento.

En su derecho de palabra, Brito dijo desconocer el alcance del proyecto de ley, por lo que propuso la conformación de una comisión de consulta «amplia, plural y diversa» en la que estén representados todos los sectores del país.

El parlamentario, aunque reconoció que existen «vividores» detrás de las ONG, consideró que no puede aplicarse la ley de «todos pagan justos por pecadores» y tampoco ser una ley de carácter discrecional.

Pese a argumentar que «nadie» puede oponerse a que exista un registro, fiscalización y rendición de cuentas, «nosotros como fracción debemos ser responsables y hoy salvaremos nuestra opinión hasta que se realice un ciclo de consulta, que podamos acompañar y discutir artículo por artículo».

El presidente de la AN-2020, Jorge Rodríguez, cuestionó los argumento expresados por Brito. Afirmó que lo que el chavismo ha podido recoger de estas organizaciones es que lejos de ser para la atención de las poblaciones vulnerables o afectadas por el cambio climático son partidos políticos.

Sobre el proyecto de ley

El borrador del proyecto de ley, al que pudo acceder TalCual, establece en su artículo uno que tiene por objeto establecers un sistema uniforme para su creación, registro, organización, funcionamiento, administración y desarrollo, así como para garantizar la transparencia en su manejo económico y financiero, incluyendo las fuentes de su financiamiento.

«Son sujetos de aplicación de esta ley, así como de las normas y regulaciones de rango sublegal que se dictaren con base a ella, las personas naturales y jurídicas de derecho público o privado, nacionales o extranjeras, que desarrollen actividades en la República Bolivariana de Venezuela,  que adquieran por la vía jurídica o de hecho, la forma de organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro,  que desarrollen actividades no financieras incluidas las que se realizan a través de medios electrónicos. Se exceptúan aquellos sujetos que, por la naturaleza propia de la actividad que ejercen, se rigen por una normativa legal especial, así como aquellos sujetos que, de manera expresa, sean exceptuados del régimen previsto en esta ley», reza el artículo dos del proyecto.

El proyecto de ley señala que las Organizaciones No Gubernamentales, independientemente de su forma, deberán cumplir todas las formalidades establecidas en el Código Civil, en la propia norma (de ser aprobada) y los reglamentos que se deriven de ella.

El artículo ocho señala que «no se tendrá en cuenta como existente ninguna organización que no haya sido registrada, y, el ejercicio fuera de esta previsión será sancionado de conformidad con la presente ley».

De acuerdo con el proyecto cada organización debe poseer un acta constitutiva donde se exprese el nombre, domicilio, objeto de la asociación, corporación o fundación, y la forma en que será administrada y dirigida. Las organizaciones cuyo ámbito de acción y operación sea mayor al de un Estado o desarrollen sus actividades en zonas fronterizas, deben tramitar su reconocimiento de personalidad jurídica ante la entidad competente en la sede central.

Otros puntos discutidos en la AN

La AN aprobó, en segunda discusión, la Ley Especial para las Trabajadoras y Trabajadores con Discapacidad, una iniciativa legislativa que se debatió por primera vez en julio del 2022.

El proyecto, impulsado por la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, tiene como objetivo proteger, defender y asegurar a todas las personas con discapacidad en el ejercicio efectivo de sus derechos laborales, garantizando su desarrollo integral en el procesos de trabajo, de acuerdo a sus capacidades y habilidades, según el artículo uno leído en la sesión de este 19 de enero.

«La vigencia de la ley permitirá la incorporación plena, digna, inclusiva y protagónica de las personas con discapacidad en la actividad económica”, se lee en la ley que consta de dos títulos, cinco capítulos, una disposición general y 27 artículos, incluyendo la disposición transitoria final.

La AN-2020 también aprobó en la sesión del 24 de enero un acuerdo en conmemoración al 65 aniversario del golpe de Estados contra el expresidente Marcos Pérez Jiménez. El diputado oficialista Fernando Soto Rojas fue el encargado de leer el documento ante la plenaria.

«Fuimos testigos presenciales de los acontecimientos. A estas altura, hace 65 años, los días 21, 22, 23, 24 y 25 de enero nuestro pueblo estaba en la calle levantando la idea de la rebeldía, de la lucha por la democracia. Había (en Venezuela) una crisis de poder, ante el agotamiento del sistema capitalista subdesarrollado y amamantado desde EEUU», dijo el parlamentario.

El acuerdo recibió el respaldo de la bancada de oposición. En la sesión el diputado por el Partido Comunista de Venezuela, Oscar Figuera pidió el derecho de palabra, sin embargo su intervención fue interrumpida en los canales del estado.

En los puntos de información el diputado de la Alianza Democrática Luis Augusto Romero celebró la excarcelación del exministro de Interior y de Justicia Miguel Rodríguez Torres el pasado sábado 21 de enero.

«Saludo este hecho como constructor de la paz. Creo que es nuestro deber seguir trabajando para que continúen las excarcelaciones, pero en todo caso me parece que esto contribuirá a la normalización de las vías democráticas», dijo en diputado de la AN.

Post Views: 4.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»: así se vivió el Black Friday en el país
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro la semana pasada
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»:...
      noviembre 28, 2025
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos...
      noviembre 28, 2025
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda