• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chavismo aspira 310 municipios y sorprender en Baruta, Chacao o El Hatillo este 9D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | diciembre 7, 2018

Julio León Heredia, jefe de campaña del PSUV, indicó en los 308 concejos municipales donde el chavismo ganó las alcaldías en 2017 no deben haber mayores inconvenientes para dominar las cámaras. Para la sorpresa el 9D, apuestan a la división y contradicciones de la oposición


Llegado el cierre de campaña con miras a los comicios de concejales del 9 de diciembre, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tiene más clara su aspiración con respecto al mapa electoral del país, y aseguran que por lo menos pueden obtener la mayoría en los concejos de 310 municipios del país y dar la sorpresa en alguno de los tradicionales bastiones opositores en el Área Metropolitana de Caracas, como Baruta, Chacao o el Hatillo.

“En espacios como Chacao, Baruta que presentan un comportamiento histórico, probablemente no es fácil, pero cuidadito con las grandes contradicciones y divisiones que tienen ellos (la oposición) y las fuerzas revolucionarias logran avances”, expresó a TalCual el jefe de campaña del PSUV, Julio León Heredia.

Lea también: PSUV aprovechará la apatía para ampliar mayoría municipal y controlar alcaldes

Señaló que pudiera haber solo este tipo de sorpresas, ya que con respecto a los municipios obtenidos por las fuerzas del chavismo en las elecciones de alcaldes de 2017,  creen que no habrá mayores inconvenientes.

León Heredia resaltó que  no es verdad que la oposición no está participando en estos comicios. “Hay más de 10 organizaciones, tanto conocidas como Avanzada Progresista, el MAS y Copei, como nuevas como la de Claudio Fermín, Soluciones por Venezuela”, apuntó.

Explicó que el cierre de campaña comprende dos aspectos, el primero de ellos es el referente al fortalecimiento de la estructura organizativa, cuya base son las Redes de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), que van a terminar los reportes sobre la tendencia política de los ciudadanos que obtuvieron en los recorridos casa por casa, que llegaron a 44 mil 128 comunidades y 231.000 calles a nivel nacional.

El segundo aspecto es el de agitación, donde se continúa hasta este viernes 07 con actos de cierre de campaña en las capitales de estado, bien sea en sitios cerrados o con movilizaciones de calle, como la realizada en Caracas el jueves seis, que recorrió desde la Plaza Morelos hasta la esquina de San Francisco, en el centro de la ciudad.

Lo que queda, explicó es terminar de afinar la actuación de los testigos de mesa, que estarán este viernes siete en la mañana en la sede del Consejo Nacional Electoral para iniciar el proceso de instalación de las mesas electorales.

Por el voto duro

En cuanto a la movilización de los electores, León Heredia detalló que el instrumento fundamental es el 1 X calle, donde una persona, con su equipo político, verifica los electores afectos al chavismo, lo que llaman el “voto duro”, y facilita la movilización para garantizar que ese elector acuda a su respectivo sitio de votación.

Afirmó que les ha sorprendido el entusiasmo y la conciencia que ha manifestado la población en estos días de campaña “ante las variables externas, el bloqueo que dificulta las condiciones materiales de nuestro pueblo en una situación criminal que impulsa EEUU, el pueblo comprende que hay niveles de malestar, pero mantiene su conciencia revolucionaria”.

Lea también: El chavismo disidente rechaza a Maduro pero sus propuestas los dividen

Añadió que el “casa por casa” terminó convirtiéndose en “caso por caso”, ya que los recorridos permitieron identificar situaciones como las de personas mayores a los que le falta la pensión, embarazadas que no han ingresado al sistema de protección o problemas de vivienda.

En cuanto a la posible participación, manifestó su optimismo en cuanto a que los electores saben que estos comicios permiten escoger a las personas que serán las más cercanas a las comunidades, hombres y mujeres de cada localidad.

El otro elemento que sacó a relucir es el nivel de participación de jóvenes y mujeres en los distintos eventos que han realizado.

Lea también: PSUV apela al ‘poder popular’ para motivar participación en elecciones del 9D

Post Views: 3.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Concejos municipaleselecciones 9DEntrevistaJulio León HerediaPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
      octubre 6, 2025
    • ¿Por qué la Copppal expulsó al PSUV de sus filas?
      octubre 1, 2025
    • «Quien se oponga a que Venezuela sea defendida está en estado general de sospecha»
      septiembre 29, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
      septiembre 11, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe para combatir carteles de drogas
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar hay que tener pruebas"
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Maduro asegura que el oficialismo ganó 285 alcaldías y la oposición se adjudicó 50
julio 28, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide...
      octubre 24, 2025
    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe...
      octubre 24, 2025
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda