• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Chavismo conmemora el 19 de Abril e insiste en los nuevos símbolos de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @valenntinus | abril 19, 2022

La alcaldesa Carmen Meléndez, durante los actos celebrados en la capital venezolana, insistió en la «necesidad» y «pertinencia» de los nuevos símbolos de Caracas (bandera, escudo e himno), acción rechazada por políticos de oposición y por la Academia de la Historia


Madrugaron en el Panteón Nacional. Este martes 19 de Abril, cuando se cumple 212 años del inicio del proceso de independencia de Venezuela, funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro recordaron el día en que los habitantes de Santiago de León de Caracas le dijeron a las autoridades del momento que no los querían más.

Este 2022 los festejos de la fecha por parte del chavismo iniciaron con la izada del tricolor nacional –primer símbolo patrio cambiado por el chavismo: en marzo de 2006, la Asamblea Nacional (AN) de mayoría chavista aprobó la inclusión de la octava estrella en la bandera –, en el Panteón.

#EnVideo📹| Autoridades del Gobierno Bolivariano lideran acto de izada del Tricolor Patrio, en el Panteón Nacional, en conmemoración a los 212 años del primer grito de libertad para la independencia de Venezuela.#GritoAntiimperialista pic.twitter.com/xy6fw9n9WW

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 19, 2022

Frente al Panteón

Remigio Ceballos, ministro para la Relaciones Interiores; Yelitze Santaella, ministra de Educación; Mirelys Contreras, ministra del Servicio Penitenciario y la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez fueron algunos de los funcionarios presentes

«Hoy la misma fuerza patriótica consolidada en 1810 existe y prevalece (…) Esta fue la nación que protagonizó los eventos históricos que dieron lugar al principio del fin de la oprobiosa dominación del imperio español en América», dijo Ceballos frente al Panteón.

#EnVideo📹| «Hoy la misma fuerza patriótica consolidada en 1810 existe y prevalece», enfatizó el Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, @CeballosIchaso1
#GritoAntiimperialista pic.twitter.com/xjSBRFdOax

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 19, 2022

Ofrenda musical

Luego esta comitiva se dirigió a la Plaza Bolívar de Caracas, desde donde protagonizaron una ofrenda musical.

Con una Ofrenda Ecológica y Musical ante la Estatua Ecuestre del Libertador, en la Plaza Bolívar de Caracas, honramos la memoria de este líder universal al que jamás defraudaremos #GritoAntiimperialista pic.twitter.com/twR4AyHxlN

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) April 19, 2022

Insisten en los nuevos símbolos

Las actividades por el 19 de Abril continuaron en la Capilla Santa Rosa. Este acto fue presidido por la alcaldesa de Caracas, en compañía del Concejo Municipal de Caracas.

El orador de orden fue el historiador Omar Hurtado, quien resaltó la trascendencia de la fecha.

«Ayer estuvimos junto al pueblo de Caracas presentando los nuevos símbolos de la ciudad, y con una alegría indescriptible, la ausencia de símbolos, la hemos llenado con amor, historia, identidad y la fuerza histórica del Pueblo de Caracas», dijo Meléndez.

 

En Sesión Solemne, en la capilla Santa Rosa de Lima, juntos escribimos nuevas páginas de la historia de nuestra ciudad capital, a 212 años del #GritoAntiimperialista, ejemplo para toda América y día en que se encendió la llamarada patria #19Abr pic.twitter.com/VtrZRGedJg

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) April 19, 2022

#EnVideo📹| Alcaldesa de Caracas, @gestionperfecta informó sobre la recuperación del Salón de los Símbolos en la capital del país.#GritoAntiimperialista pic.twitter.com/7qqj2sUM1c

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 19, 2022

«Banal ejercicio»: cambio de símbolos

El pasado 13 de abril el concejal de Un Nuevo Tiempo José Gregorio Cáribas informó que en la sesión de ese día «fueron derogados los símbolos patrios de la ciudad de Caracas y aprobaron nuevos símbolos bandera, escudo e himno con los votos salvados de los concejales Cáribas (Unidad) y Daniela Rodríguez (Lápiz)». 24 horas más tarde, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez firmó la promulgación de la ordenanza de los «nuevos símbolos de Caracas».

«Solo una pobre y limitada comprensión de nuestro acervo histórico puede conducir al banal ejercicio que supone modificar los símbolos fundacionales de una ciudad cual si se tratara de la práctica, perfectamente comprensible en tal caso, de remozar el logo de una marca comercial», señaló la Academia Nacional de la Historia ante el cambio de símbolos del Municipio Libertador.

Este 18 de abril el líder de Alianza Lápiz, Antonio Ecarrí, informó que acudirá al Tribunal Supremo de Justicia para interponer un recurso contra el «atropello» del Concejo Municipal de Caracas y ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para solicitar un referéndum que permita a los caraqueños decidir qué símbolos prefieren.

*Lea: Meléndez ordena que el nuevo himno de Caracas se entone en cada acto oficial

Luego de recordar, y celebrar, el 19 de abril de 1810, la almiranta podría seguir el ejemplo de Vicente Emparán y consultar qué cambios quieren los caraqueños; posiblemente, mejoras en los servicios de electricidad, agua y recolección de basura estén primero.

Post Views: 972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

19 de abrilCaracasCarmen MeléndezSímbolos de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ignora reclamos gremiales y dice tener un plan de protección de ingresos
      enero 23, 2023
    • Carmen Meléndez asegura que 65% de escuelas en Caracas han sido recuperadas
      enero 11, 2023
    • Productores de arroz en Guárico denuncian que «mano pelúa» impidió protesta en Caracas
      enero 11, 2023
    • Administración de Maduro resalta «normalidad» en regreso a clases este 2023
      enero 9, 2023
    • Embajador José Silva Aponte entregó cartas credenciales ante el Gobierno de Irán
      enero 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados en el país
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país el #28Ene
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ene
    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus

También te puede interesar

Cien años del Colegio San Ignacio, por Oscar Arnal
enero 2, 2023
Conoce al primer bebé caraqueño que nació en este 2023
enero 1, 2023
Parada de Amuay y fallas de facturación empeoran escasez de gasolina hasta en Caracas
diciembre 30, 2022
En primer año de gestión de Carmen Meléndez hubo más propaganda que logros
diciembre 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados...
      enero 29, 2023
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país...
      enero 29, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ene
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda