• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Academia de la Historia se pronuncia ante cambios en los símbolos de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @valenntinus | abril 15, 2022

La institución señala que cambios de esta naturaleza deben ser sometidos «una consulta pública de la Gran Caracas y no solo de la municipalidad de Libertador»


«Solo una pobre y limitada comprensión de nuestro acervo histórico puede conducir al banal ejercicio que supone modificar los símbolos fundacionales de una ciudad cual si se tratara de la práctica, perfectamente comprensible en tal caso, de remozar el logo de una marca comercial», señala la Academia Nacional de la Historia ante el cambio de símbolos del Municipio Libertador.

Este jueves 14 de abril la institución se pronunció ante el nuevo himno, escudo y bandera del Distrito Capital, aprobados de manera exprés por la mayoría oficialista de la Cámara Municipal de Caracas.

*Lea: Revolución cambió de forma exprés en el Concejo Municipal historia y símbolos de Caracas

El pasado 13 de abril el concejal de Un Nuevo Tiempo José Gregorio Cáribas informó que en la sesión de ese día «fueron derogados los símbolos patrios de la ciudad de Caracas y aprobaron nuevos símbolos bandera, escudo e himno con los votos salvados de los concejales Cáribas (Unidad) y Daniela Rodríguez (Lápiz)». 24 horas más tarde, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez firmó la promulgación de la ordenanza de los «nuevos símbolos de Caracas».

Luego de la «imposición inconsulta» de los nuevos símbolos de la capital venezolana, la Academia Nacional de la Historia advierte, mediante un comunicado, que una decisión «de esa naturaleza» debe incluir a la Academia, «por ser esta institución una de las autorizadas para emitir opinión razonada sobre el tema de acuerdo a las Leyes de la República».

Pronunciamiento de la Academia Nacional de la Historia ante el cambio de símbolos del Municipio Libertador. https://t.co/6xSUy8SrID pic.twitter.com/ZyNXQIXoIx

— Academia Nacional de la Historia (@anhvenezuela) April 15, 2022

El escudo de Bolívar

También indica que «los símbolos de una nación, estado o municipio constituyen representaciones de identidad colectiva que fortalecen la pertenencia, y han sido construidos y elaborados a lo largo de su historia como resultado de un pasado compartido, por lo que no son creación circunstancial de una parcialidad política».

En la misiva, firmada por la directiva de la institución venezolana, a la cabeza Carole Leal Curiel; recuerda la procedencia de los símbolos en el escudo de Caracas: «fue concedido por el rey Felipe II en 1591 a solicitud del procurador general ante la Corte, Simón de Bolívar, ascendiente directo de Simón Bolívar, el Libertador».

Escudo de Armas de #Caracas El 4 de septiembre de 1591, a petición de Simón Bolívar, 6º ascendiente, del Libertador, Felipe II concedió a la ciudad de Santiago de León de Caracas el título de muy noble y leal ciudad y este escudo de armas. Portada #ElCojoIlustrado 15 abril 1910 pic.twitter.com/TdE5qqhDok

— El Cojo Ilustrado (@CojoIlustrado) April 14, 2022

Consulta a la Gran Caracas

Por último,  que cambios de esta naturaleza deben ser sometidos «una consulta pública de la Gran Caracas y no solo de la municipalidad de Libertador»; y recuerdan que «aquellas fiestas, símbolos y fechas políticas que fueron impuestas por las parcialidades políticas del momento y sus respectivos gobernantes de turno fueron sin excepción de efímera duración».

Caracas escudo de la ciudad modificado abril 2022

¿Y el Bolívar zambo?

El nuevo escudo presenta a un hombre indígena, pero no precisa que sea Guaicaipuro, a una mujer afrodescendiente, y a Simón Bolívar –no el zambo aprobado por el fallecido Hugo Chávez– como imágenes centrales, todos mirando a la izquierda; y justo debajo de ellos una representación de El Ávila, cuyo nombre también fue cambiado en 2010 a Waraira Repano.

El 24 de julio de 2012 el entonces presidente Chávez presentó ante Venezuela y el mundo lo que según la nueva verdad oficial es el rostro definitivo del Libertador Simón Bolívar.

*Lea: La expropiación de Bolívar, por Teodoro Petkoff

Post Views: 6.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia de la HistoriaCaracasMunicipio LibertadorSímbolos de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Carmen Meléndez asegura que 65% de escuelas en Caracas han sido recuperadas
      enero 11, 2023
    • Productores de arroz en Guárico denuncian que «mano pelúa» impidió protesta en Caracas
      enero 11, 2023
    • Embajador José Silva Aponte entregó cartas credenciales ante el Gobierno de Irán
      enero 8, 2023
    • Cien años del Colegio San Ignacio, por Oscar Arnal
      enero 2, 2023
    • Parada de Amuay y fallas de facturación empeoran escasez de gasolina hasta en Caracas
      diciembre 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
    • Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos

También te puede interesar

En primer año de gestión de Carmen Meléndez hubo más propaganda que logros
diciembre 26, 2022
“Caracas 455” reúne las memorias de lugares que ya no están
diciembre 25, 2022
A un año de gestión de las autoridades regionales hay pocos avances que mostrar
diciembre 18, 2022
Varios sectores de Caracas se inundaron por lluvias de este #21Nov
noviembre 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó...
      enero 28, 2023
    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda