• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Academia de la Historia se pronuncia ante cambios en los símbolos de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @valenntinus | abril 15, 2022

La institución señala que cambios de esta naturaleza deben ser sometidos «una consulta pública de la Gran Caracas y no solo de la municipalidad de Libertador»


«Solo una pobre y limitada comprensión de nuestro acervo histórico puede conducir al banal ejercicio que supone modificar los símbolos fundacionales de una ciudad cual si se tratara de la práctica, perfectamente comprensible en tal caso, de remozar el logo de una marca comercial», señala la Academia Nacional de la Historia ante el cambio de símbolos del Municipio Libertador.

Este jueves 14 de abril la institución se pronunció ante el nuevo himno, escudo y bandera del Distrito Capital, aprobados de manera exprés por la mayoría oficialista de la Cámara Municipal de Caracas.

*Lea: Revolución cambió de forma exprés en el Concejo Municipal historia y símbolos de Caracas

El pasado 13 de abril el concejal de Un Nuevo Tiempo José Gregorio Cáribas informó que en la sesión de ese día «fueron derogados los símbolos patrios de la ciudad de Caracas y aprobaron nuevos símbolos bandera, escudo e himno con los votos salvados de los concejales Cáribas (Unidad) y Daniela Rodríguez (Lápiz)». 24 horas más tarde, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez firmó la promulgación de la ordenanza de los «nuevos símbolos de Caracas».

Luego de la «imposición inconsulta» de los nuevos símbolos de la capital venezolana, la Academia Nacional de la Historia advierte, mediante un comunicado, que una decisión «de esa naturaleza» debe incluir a la Academia, «por ser esta institución una de las autorizadas para emitir opinión razonada sobre el tema de acuerdo a las Leyes de la República».

Pronunciamiento de la Academia Nacional de la Historia ante el cambio de símbolos del Municipio Libertador. https://t.co/6xSUy8SrID pic.twitter.com/ZyNXQIXoIx

— Academia Nacional de la Historia (@anhvenezuela) April 15, 2022

El escudo de Bolívar

También indica que «los símbolos de una nación, estado o municipio constituyen representaciones de identidad colectiva que fortalecen la pertenencia, y han sido construidos y elaborados a lo largo de su historia como resultado de un pasado compartido, por lo que no son creación circunstancial de una parcialidad política».

En la misiva, firmada por la directiva de la institución venezolana, a la cabeza Carole Leal Curiel; recuerda la procedencia de los símbolos en el escudo de Caracas: «fue concedido por el rey Felipe II en 1591 a solicitud del procurador general ante la Corte, Simón de Bolívar, ascendiente directo de Simón Bolívar, el Libertador».

Escudo de Armas de #Caracas El 4 de septiembre de 1591, a petición de Simón Bolívar, 6º ascendiente, del Libertador, Felipe II concedió a la ciudad de Santiago de León de Caracas el título de muy noble y leal ciudad y este escudo de armas. Portada #ElCojoIlustrado 15 abril 1910 pic.twitter.com/TdE5qqhDok

— El Cojo Ilustrado (@CojoIlustrado) April 14, 2022

Consulta a la Gran Caracas

Por último,  que cambios de esta naturaleza deben ser sometidos «una consulta pública de la Gran Caracas y no solo de la municipalidad de Libertador»; y recuerdan que «aquellas fiestas, símbolos y fechas políticas que fueron impuestas por las parcialidades políticas del momento y sus respectivos gobernantes de turno fueron sin excepción de efímera duración».

Caracas escudo de la ciudad modificado abril 2022

¿Y el Bolívar zambo?

El nuevo escudo presenta a un hombre indígena, pero no precisa que sea Guaicaipuro, a una mujer afrodescendiente, y a Simón Bolívar –no el zambo aprobado por el fallecido Hugo Chávez– como imágenes centrales, todos mirando a la izquierda; y justo debajo de ellos una representación de El Ávila, cuyo nombre también fue cambiado en 2010 a Waraira Repano.

El 24 de julio de 2012 el entonces presidente Chávez presentó ante Venezuela y el mundo lo que según la nueva verdad oficial es el rostro definitivo del Libertador Simón Bolívar.

*Lea: La expropiación de Bolívar, por Teodoro Petkoff

Post Views: 7.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia de la HistoriaCaracasMunicipio LibertadorSímbolos de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • La alcaldía de Caracas y su estacionamiento en pleno casco histórico
      septiembre 20, 2023
    • Caracas no es una ciudad transitable y recorrer sus aceras no es sinónimo de seguridad
      septiembre 20, 2023
    • Lluvias vespertinas en Caracas de este #16Sep generan anegación de calles
      septiembre 16, 2023
    • Viaje a Caracas, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 3, 2023
    • Sociedad de Infectología alerta de aumento de casos de dengue en el país
      agosto 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez anuncia 59 ferias escolares a partir del lunes #25Sep
    • #GuachimanElectoral Beneficios y desventajas de la asistencia del CNE en las primarias
    • Advierten sobre riesgos de perder cosechas de maíz en Portuguesa por falta de gasoil
    • Una vez más, hija del general Hernández Da Costa exige atención médica
    • Remigio Ceballos: "Hemos desmantelado totalmente el Tren de Aragua"

También te puede interesar

Monitor Salud alerta sobre incremento de casos de dengue en Caracas
agosto 25, 2023
Maratón CAF Caracas 2024 abrirá 6.000 cupos para las carreras de 21K y 42K
agosto 24, 2023
Cuarta ronda de diálogo entre ELN y Gobierno de Colombia será en Caracas desde el #14Ago
agosto 12, 2023
Lluvias que se registraron en Caracas el #10Ago dejaron al menos un fallecido
agosto 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez anuncia 59 ferias escolares a partir...
      septiembre 23, 2023
    • #GuachimanElectoral Beneficios y desventajas de la asistencia...
      septiembre 23, 2023
    • Advierten sobre riesgos de perder cosechas de maíz...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda