• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chavismo convirtió a los CLAP en estructuras partidistas para el 6D, y lo admite



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | diciembre 5, 2020

Estructuras creadas y financiadas por el Estado venezolano son usadas por el partido de gobierno para operar políticamente a su favor en el marco del evento electoral del 6D. Los CLAP fueron incorporados a la debutante RAAS junto a las UBCH y los consejos comunales, convirtiendo sistemas de organización social en estructuras de acción partidista en franca violación a las leyes electorales


La estructura de Consejos Comunales y de los CLAP funcionan como células partidistas, particularmente en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, donde el «jefe nacional de los CLAP» Freddy Bernal está postulado como candidato. En sus actos de campaña, como en los del partido en el resto del país, los integrantes de los CLAP han servido de movilizadores y organizadores del partido oficial. A pesar de las múltiples evidencias, el Consejo Nacional Electoral no se pronunció al respecto.


 

🔴Así presentó el camarada Freddy Bernal a los candidatos del Gran Polo Patriótico en el cierre de campaña realizado en el Gimnasio Cubierto Arminio Gutiérrez Castro de San Cristóbal.
•Asistieron representantes de las 671 UBCH y los 935 CLAP de la entidad.#VotoGarantíaDePaz pic.twitter.com/9mCEJ3jjkK

— Tania Valentina Díaz🏠😷 (@taniapsuv) November 29, 2020

Mediante mensajes de texto SMS distribuidos por el Ministerio de Información, los integrantes de los CLAP y otros sistemas de organización comunitaria reciben instrucciones para acudir a los actos, como este que fue distribuido esta semana:

*CIERRE DE CAMPAÑA Se convoca al PSUV DIEGO IBARRA* (UBCH, CLAP, SV, JPSUV, FFM, MILICIA, COMUNA, MM, CHJUV, GPP), acompañar a nuestro *Gob Rafael Lacava *Leonel Ruiz* a recibir a Diosdado Cabello*Jueves 03/12/2020* Complejo Deportivo Batalla de Carabobo Hora: 9:00AM

Para el 6D, los CLAP fueron incorporados a la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS), una instancia que debutó de cara al 6D y que, según la narrativa oficial, busca coordinar a nivel local «las acciones entre el Estado y las organizaciones del Poder Popular en procura de la mayor suma de felicidad posible de sus pobladores». La propia página de la Vicepresidencia se encarga de borrar los límites entre Estado y partido al admitir que para la RAAS «es necesario que el PSUV cree una estrategia de comunicación política para el pueblo».

Gracias por el obsequio dado hoy a los Lideres de Calle de nuestro CLAP
Seguimos apoyando la Revolución y este 6D ganaremos la Asamblea Nacional 🇻🇪@FreddyBernal @arguelloyepfri @ClapParroquia #SoyComunicadorClap pic.twitter.com/iTvQzWcdGH

— CLAP ANDINO SOBERANO (@ClapAndino) December 2, 2020

Mujer leal y con las manos y la mente llenas de amor, con una meta rescatar nuestra asamblea soberana.#6Dic ven vamos juntas a votar, te espero 💜💙💖#SoyComunicadorClap #LaVictoriaEsDeTodos @CcDVivasLara @soyangeladi @arguelloyepfri @jaarreaza @VenVamosJuntasL pic.twitter.com/UcHAPPeFUB

— Comunicadora del Clap El Pedregal (@clappedregal1) December 4, 2020

….. Con nuestro Candidato del Tachira y de la patria, VAMOS JUNTOS PIR UNA NUEVA Y MERECIDA ASAMBLEA NACIONAL…. desde el pic.twitter.com/0wYeVjYhtM

— Clap RICAURTE II, Los Teques SC (@ClapTequesIV_sc) November 28, 2020

Felicito a todos los Comunicadores Clap del #Táchira en su 3er Aniversario, por su compromiso de continuar informando de manera veraz e inmediata la verdad de Venezuela, en pro de la Defensa de la Patria, a pesar del bloqueo y de la guerra imperial. ¡Seguiremos Venciendo! pic.twitter.com/YpyMqUHKxF

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) November 19, 2020

La plataforma Misión Verdad admite que la estructura de los CLAP -que funcionan con recursos del Estado venezolano- son usadas con fines partidistas a favor del PSUV. «En estas elecciones, los que componen ese sistema en las comunidades, es decir, las Unidades Bolívar-Chávez (UBCH), los Consejos Comunales y los CLAP, han organizado la campaña electoral del chavismo».

Y se puso en práctica. En el occidental estado Zulia, un integrante de una RAAS, denuncia que una reunión convocada para entregar el CLAP «resultó que era el cierre de campaña del PSUV».

me acaban de avisar que debo transferir el costo de la bolsa ó caja CLAP , 380.000 bs, RAASpando lo ultimo que me queda, sigo esperando el GAS , pagado desde hace 3 meses, aun no dicen cuando llegará

me han llamado a casa par de veces recordando que debo ir a votar el 6D, RAAS

— LUIS JOSE BASTARDO (@PMATABASTARDO) November 28, 2020

Voto por comida

Antonia Camacaro vive en Capacho, en el fronterizo estado Táchira. Es pensionada y vive gracias a las ayudas que sus hijos le envían desde Colombia. «A mi me han tocado la puerta varias veces para decirme que tengo que votar. Saben que yo me bandeo con el CLAP para completar la comida». Para la mujer de 67 años ni siquiera está en discusión la legitimidad de la votación. «Yo no me voy a arriesgar a que me saquen de esa lista».

En Monagas, Alberto Román denuncia que el chiste de Diosdado Cabello -«el que no vota, no come»- no es ningún juego. «Es doloroso conocer gente que sufre el chantaje del régimen para obligarlos a votar. Y no te estoy hablando en frío, sino de familiares míos, directos, que no pueden hacer otra cosa sino bajar la cabeza».

No se trata solo de comida. A Julio González* le asignaron un apartamento de la Misión Vivienda en Trujillo hace un par de años. Esta semana él y sus vecinos han recibido mensajes de texto invitándolos a votar, recordándoles que deben ser agradecidos. Ni él ni sus vecinos tienen títulos de propiedad, y ya antes se han visto desalojos arbitrarios como castigos.

Empujados a votar

Para Nicolás Maduro es importante mostrar que el 6D logró convocar a la población. De allí los mensajes de «si la oposición gana yo me voy de la presidencia» que dijo la última semana, o la constante propaganda de que las sanciones internacionales, la escasez de gasolina y otros problemas cotidianos del venezolano terminarán si el parlamento deja de estar controlado por sus adversarios.

Pero para garantizar que la gente acuda a las urnas, también se opta por la manipulación y la amenaza. Durante la campaña, el Observatorio contra el Fraude instalado por la Asamblea Nacional registró chantajes hechos por candidatos del oficialismo al respecto de la entrega de bonos en efectivo por parte del régimen, anunciando que serán sustraídos a quienes no voten.

Abanderados del PSUV hicieron campaña entregando cajas de comida subsidiadas del CLAP en más de 60% de los municipios del país, según ese observatorio. Y se produjeron entregas de bombonas de gas llamando al voto, cuando el país atraviesa una severa escasez en la distribución del combustible doméstico.

Por otra parte, militantes del oficialismo también aprovecharon materiales de ayuda humanitaria enviados a Venezuela por Unicef para entregarlos como parte de la campaña electoral. La propia Unicef hizo llamados a suspender esta práctica.

Y la candidata Iris Varela envió un mensaje a funcionarios y directores del Ministerio de Asuntos Penitenciarios, que ella encabezó hasta hace algunas semanas, y pidió que «el que no vote, que lo boten».

Estudios de opinión como de la encuestadora Datanálisis indican que apenas 8,6% de los venezolanos dicen estar muy dispuestos a participar el 6 de diciembre, mientras 25,4% sostiene estar algo dispuestos a hacerlo. El potencial de participación es por tanto menor a 34%. Según Consultores 21, solo 22% está dispuesto a participar el 6D. En ambos casos, los dispuestos se conforman mayoritariamente por quienes se dicen chavistas.

Post Views: 3.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoralCLAPelecciones 6DPSUV


  • Noticias relacionadas

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
      mayo 19, 2025
    • Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
      abril 26, 2025
    • Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
      abril 21, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • Sistema caído por días y sin información del CNE: así cierran postulaciones al #25M
      abril 12, 2025

  • Noticias recientes

    • CNE adjudica al PSUV 23 estados y la mayoría de la AN: la excepción es Cojedes
    • María Corina Machado: "Hoy más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen"
    • Jorge Rodríguez: Hoy se "ha derrotado al fascismo en Venezuela"
    • Silencio en Catia: la jornada electoral marcada por el desánimo
    • El voto obligado se sumó a última hora en una participación "graneadita"

También te puede interesar

PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Cabello desmiente posible suspensión de elecciones regionales: Eso quiere la oposición
abril 7, 2025
PSUV anuncia candidatos a gobernadores: nueve buscan la reelección el #25May
marzo 31, 2025
Cabello desestima reclamos sobre elecciones de autoridades del Esequibo: Eso denota miedo
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE adjudica al PSUV 23 estados y la mayoría de la AN: la excepción...
      mayo 26, 2025
    • María Corina Machado: "Hoy más del 85% de los venezolanos...
      mayo 25, 2025
    • Jorge Rodríguez: Hoy se "ha derrotado al fascismo...
      mayo 25, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda