• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chavismo rechazó señalamientos de expertos de la ONU sobre juicio contra sindicalistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Caricom - Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú EEUU - onu - Cancillería - avión CPI EEUU Bolivia Argentina Maduro EEUU Trinidad Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2023

La comunicación de la Cancillería contra los expertos de la ONU responde a la alerta mundial que despertó una sentencia contra seis sindicalistas que fueron condenados a 16 años de cárcel en un juicio que se caracterizó por la ausencia de pruebas y testigos, basándose únicamente en una captura de pantalla con la que se pretendió justificar un plan de conspiración y terrorismo


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela publicó un comunicado en el que manifestó su rechazo hacia los señalamientos hechos horas antes por relatores especiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes expresaban su preocupación la judicialización de sindicalistas por supuestos crímenes de «terrorismo».

«Venezuela rechaza las irresponsables afirmaciones realizadas por los expertos de la ONU sobre la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo y sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y asociación, respecto al presunto uso de leyes antiterroristas en el país para condenar a dirigentes sindicales», señala la misiva.

La comunicación responde a la alerta mundial que despertó una sentencia contra seis sindicalistas que fueron condenados a 16 años de cárcel en un juicio que se caracterizó por la ausencia de pruebas y testigos, basándose únicamente en una captura de pantalla con la que se pretendió justificar un plan de conspiración y terrorismo.

Ante las condiciones del juicio y una sentencia que condenó con la pena máxima posible, los relatores especiales sobre la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin, y sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, calificaron la sentencia de un «abuso crónico de las medidas antiterroristas».

Frente a este pronunciamiento, la cancillería venezolana fustigó a los relatores especiales por hacer declaraciones «infundadas», argumentando que el estado venezolano no recibió ninguna solicitud de información.

*Lea también: Sindicalistas exigen a la OIT suspender diálogo tripartito por trabajadores presos

En este sentido, el comunicado resalta que las declaraciones de los relatores especiales de la ONU constituyen «un nuevo episodio de la estrategia de agresión multiforme que, de manera permanente, se desarrolla contra Venezuela dirigida desde Estados Unidos».

Sin responder directamente los señalamientos o aclarar cómo se justifica la legalidad del juicio contra los seis sindicalistas, el mensaje de la cancillería resalta que Venezuela se apega a la legalidad y al principio de separación de los Poderes Públicos, además de respetar los derechos civiles y políticos de sus ciudadanos y especialmente los derechos humanos.

«Venezuela ratifica su compromiso ineludible con los derechos humanos en los términos establecidos en la Constitución y los tratados internacionales válidamente suscritos y ratificados», acotan.

Finalmente, y pese a la retórica contra los funcionarios de la ONU, recalcan que la administración de Nicolás Maduro tiene intenciones de seguir cooperando con el Consejo de Derechos Humanos, sus mecanismos y otros órganos del sistema de las Naciones Unidas.

#11AGO || Venezuela rechaza las irresponsables afirmaciones realizadas en el día de hoy,por los Relatores Especiales sobre la promoción y protección de los DDHH, respecto al presunto uso de leyes antiterroristas en el país para condenar a dirigentes sindicales.
(+ COMUNICADO)… pic.twitter.com/oEwNEPk2fA

— MPPRIJP (@MijpVzla) August 12, 2023

Post Views: 2.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaMinisterio de Relaciones ExterioresONUSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad: Espero que salgan a patadas
    • Canciller valora que la ONU "finalmente" haya condenado ataques de EEUU en el Caribe
    • SNTP exige apoyo a las autoridades para conocer el paradero del periodista Joan Camargo
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Venezuela rechaza incursión de aviones de EEUU y exige cese de hostigamiento
octubre 3, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes...
      octubre 31, 2025
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad:...
      octubre 31, 2025
    • Canciller valora que la ONU "finalmente" haya condenado...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda