• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicalistas exigen a la OIT suspender diálogo tripartito por trabajadores presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sindicalistas exigen a la OIT suspender diálogo tripartito por trabajadores presos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2023

La Coalición Sindical Nacional, informó que entregaron el expediente del caso de los seis sindicalistas condenados a 16 años de cárcel a la Directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la OIT, Corinne Vargha


Organizaciones sindicales manifestaron este viernes 11 de agosto que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) está fracasando en su rol como mediador del Foro de Diálogo Social que incluye a Estado,  empleadores y centrales de trabajadores, debido a que dice velar por el cumplimiento de convenios firmados por Venezuela y, en lugar de ponerse en derecho, la administración de Nicolás Maduro los quebranta aún más.

En este sentido, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (SinatraUCV), Eduardo Sánchez, exigió a la OIT suspender la mediación del diálogo tripartito como un mecanismo de presión para que el Gobierno libere a los trabajadores presos que ha encarcelado en el último año, después de que iniciaran las conversaciones mediadas por el organismo internacional.

«La OIT debe paralizar los diálogos con el Gobierno entre tanto no solvente el problema de los trabajadores presos. Ese es un elemento vital, porque conjugan el derecho a la legítima protesta vulnerado y la satanización de los trabajadores poniéndolos presos. Con estos elementos, buscan paralizar lo inevitable, la protesta», sostuvo en declaraciones registradas por la periodista Vanessa García.

Concretamente, hizo referencia a la condena de 16 años —máxima pena posible— recibida por seis activistas sindicales en un proceso que destacó por la ausencia de pruebas y testigos de los supuestos crímenes que cometieron los trabajadores. La sentencia se sustentó en una captura de pantalla de una conversación por teléfono.

«La OIT no está cumpliendo su papel. El 25 de abril del año pasado, recibimos a la comisión y en esa reunión participó Emilio Negrín (uno de los juzgados) como representante de la Confederación de Sindicatos Autónomos (Codesa). 15 días después, fue detenido. Cuando regresaron pusimos la denuncia del compañero Negrín y otros detenidos. Cada vez que vienen, hay un problema nuevo», razonó.

*Lea también: En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos

También criticó al fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, quien afirmó que estos trabajadores no eran sindicalistas, manteniendo el argumento de que conspiraban contra la administración de Nicolás Maduro. Al respecto, Sánchez argumenta que la OIT sabe mejor que nadie que Negrín era sindicalista, debido a que se ha reunido con las comisiones enviadas por el organismo internacional.

«El fiscal sale diciendo que esos compañeros no son sindicalistas. Nadie más puede probar eso que la comisión internacional que participó en las reuniones, porque recibió a organizaciones sindicales y él era representante de una de las centrales, además de ser el representante sindical del sector tribunal», acotó.

Por su parte, Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional, informó que entregaron el expediente del caso a la Directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la OIT, Corinne Vargha. El mismo documento será remitido a la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Post Views: 3.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coalición Sindical NacionalEmilio NegrínForo de Diálogo SocialOITSinatraUCVSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos universitarios denuncian reducción del pago del bono de guerra a jubilados
      junio 17, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • OIT insiste al gobierno de Maduro para que cumpla recomendaciones del diálogo social
      noviembre 5, 2024
    • PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
      octubre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
septiembre 4, 2024
Jorge Roig: Hay que cambiar la Ley del Trabajo para recuperar el salario
junio 18, 2024
Fedecámaras pide a OIT mediar con el Gobierno para reincorporar a experto en diálogo
junio 11, 2024
Sindicato de la UCV advierte que la bonificación es la liquidación del salario mínimo
mayo 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda