• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fapuv defiende a sindicatos para cumplir con recomendaciones de la OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 29, 2023

Para la secretaria de información de Fapuv, Keta Stephany, los sindicatos no deben entregar información administrativa y financiera al Ministerio del Trabajo, con la finalidad de dar cumplimiento a las recomendaciones emanadas por un informe presentado por la Comisión de Encuesta de la OIT en 2019


Aunque la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se ofreció como mediador para supervisar el proceso de diálogo tripartito que inició en el país hace casi un año, el gobierno no solo ha corregido sus prácticas nocivas para el cumplimiento de convenios firmados ante el organismo internacional, sino que aplica medidas que empeoran la situación.

El diálogo se ha enfocado, especialmente en los últimos meses, en discutir un mecanismo de fijación de salario que rija el próximo incremento anunciado por el Ejecutivo, dando cumplimiento al convenio 26 de la OIT ratificado por Venezuela. Sin embargo, el convenio 87 sobre libertad sindical es el más quebrantado y no se toma ninguna medida correctiva pese a las conversaciones entre las tres partes.

Este recrudecimiento de las condiciones para dedicarse a la actividad sindical en el país se demostró una vez más el pasado lunes 27 de marzo, con la emisión de una circular proveniente del Ministerio del Trabajo, que exigía a las organizaciones sindicales comunicar al Registro Nacional de Organizaciones Sindicales la información financiera mediante la cual operaban.

Concretamente, la misiva «recordó» que, según lo estipulado en el artículo 388 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), dentro de los tres primeros meses de cada año las organizaciones sindicales deben dar detalles sobre su administración, incluyendo la «nómina completa de sus afiliados».

*Lea también: Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción» para discutir salario mínimo

Ante esta circular y lo estipulado en la ley, la secretaria de información de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Keta Stephany, denunció que el artículo citado de la Lottt es «criticado por la OIT», ya que es contrario a lo que establece el convenio 87, que vela por la libertad sindical y la autonomía de las organizaciones de trabajadores.

La sindicalista razona que, si las organizaciones sindicales ofrecen la información financiera de sus afiliados, las autoridades podrían conocer el músculo financiero de los trabajadores para hacer un «fondo de huelga», lo que perjudica el posible accionar de los trabajadores para reclamar ante el Gobierno.

«Este artículo de la Lottt es criticado por la OIT, porque pedir la nómina es contrario al convenio 87 de libertad sindical. Pedir las finanzas también viola la libertad sindical, pues si se entrega esa información, se sabe el músculo para un fondo de huelga», recalcó.

*Lea también: 18 sindicatos avanzan en la creación de plataforma Salario Digno Venezuela

En este sentido, Stephany aclaró que los sindicatos no deberían presentar informes con sus detalles administrativos y financieros al Gobierno, en aras de cumplir con las recomendaciones emanadas por la Comisión de Encuesta de la OIT que visitó Venezuela en 2019 y emitió un informe en el que destacaba el incumplimiento de los convenios 26, 87 y 144 de la OIT, lo que dio pie a presionar al Gobierno hasta el punto actual, en el que cedieron a convocar un diálogo tripartito por primera vez desde 1997.

«La OIT cuestiona ese artículo, y lo sabe el Gobierno, pues viola el convenio 87 de libertad sindical. En cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de la OIT, los sindicatos no deberían presentar esos informes. Y el gobierno debe entregar las retenciones secuestradas», aseveró.

La OIT cuestiona ese artículo,y lo sabe el gobierno,pues viola el convenio 87 de libertad sindical. En cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta OIT,los sindicatos no deberían presentar esos informes. Y el gobierno debe entregar las retenciones secuestradas. https://t.co/nsEUaVGEXg

— Keta Stephany (@sketa0) March 29, 2023

 

Post Views: 4.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FapuvKeta StephanyLibertad sindicalOITSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor: «No tenemos nada que celebrar»
      mayo 29, 2023
    • CNE avaló elecciones de más de 20 sindicatos en varios estados del país
      mayo 27, 2023
    • Gricelda Sánchez: «La dirigencia sindical no está escuchando a la gente»
      mayo 25, 2023
    • Central ASI: Anuncio del #1May fue un «golpe» contra el Foro de Diálogo Social
      mayo 3, 2023
    • Trabajadores de Guayana piden acciones concretas para recuperar el salario
      abril 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina
    • Papa envía al cardenal Matteo Zuppi a Kiev para tratar de mediar en la guerra en Ucrania
    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Roig asoma aumento salarial en «pocas semanas» con el Día del Trabajador a pata ‘e mingo
abril 17, 2023
En Colombia los migrantes permanecen por más tiempo en los empleos
abril 7, 2023
Maestros: No pueden ponernos horarios para hacer un reclamo constitucional
marzo 30, 2023
«Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr
marzo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia...
      junio 5, 2023
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar...
      junio 5, 2023
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda