• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chevron afronta carga contable de hasta $4.000 millones por impuestos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2024

La venta de un conjunto de activos de los cuales esperaba desprenderse Chevron fue perjudicada porque las empresas compradoras se declararon en bancarrota y acudieron a una normativa que les permite reorganizar el pago de sus deudas y mantener las operaciones, por lo que estos fondos tardarán en ser recibidos por la petrolera


La petrolera estadounidense Chevron anticipó que en la presentación de su balance correspondiente al último trimestre de 2023 figurará una carga contable de entre $3.500 millones y $4.000 millones debido a impuestos generados por «desafíos regulatorios».

El monto se relaciona directamente con sus activos en California, donde se enfrentan estos «continuos desafíos regulatorios», en gran parte porque estos activos iban a ser vendidos, pero las empresas cobradoras se declararon en quiebra.

Así lo argumentó Chevron en un comunicado publicado en la página web de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés).

«Se estima que estas acciones, en conjunto, darán como resultado cargos no monetarios, después de impuestos, de entre $3.500 millones y $4.000 millones en los resultados del cuarto trimestre de 2023», indica la misiva.

A raíz de esta situación, la compañía afirma que espera mantener la operatividad con esos activos «perjudicados» por muchos años más.

En su informe, Chevron también adelanta que reconocerá pérdidas relativas al abandono y desmantelamiento de activos que mantenían en el Golfo de México hasta su salida a mediados de septiembre, con los cuales producían y vendían petróleo y gas.

La venta de los activos en el Golfo de México también se declararon en bancarrota y se protegieron con el Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos, que estipula un lapso para que las empresas acreedoras se reorganicen para mantener sus operaciones y permitir el pago de sus deudas paulatinamente.

«Creemos que es probable y esperable que una porción de estas obligaciones regresen a la compañía. Esperamos emprender las actividades de desmantelamiento de estos activos durante la próxima década», agrega el comunicado.

Estos resultados negativos no guardan relación con las actividades de Chevron en Venezuela y no deberían afectar sus planes en el mediano plazo. Para 2024 la petrolera estadounidense espera incrementar su producción para alcanzar unos 150.000 barriles diarios.

*Lea también: Venezuela insta a BP y Chevron a reactivar proyecto de gas cerca de Trinidad y Guyana

Post Views: 2.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEEUUPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda