• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chevron enviará 500 mil barriles de crudo venezolano a EEUU, según Reuters



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cargamento Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2023

Chevron tiene previsto exportar 500 mil barriles de crudo pesado Hamaca proveniente de la empresa mixta Petropiar


La trasnacional estadounidense Chevron tiene previsto durante el mes de enero exportar su primer cargamento de petróleo desde Venezuela para llevarlo a su refinería de Pascagoula, en Mississippi, EEUU.

El cargamento, de acuerdo a la agencia Reuters, está compuesto de 500 mil barriles de crudo pesado Hamaca y que proviene de la empresa mixta Petropiar. El mismo se embarcará en el puerto de Jose, en el estado Anzoátegui.

Hasta el martes, el tanquero programado para transportar el envío, el Caribbean Voyager con bandera de Bahamas, estaba esperando para cargar cerca de Jose, según mostraron los datos de Refinitiv Eikon.

Otro barco fletado por Chevron, el Eagle, llegó el martes a aguas venezolanas con 500.000 mil barriles de nafta para mejorar el crudo que se obtiene de Petropiar.

*Lea también: Chevron necesita avances en reactivación de 18.000 pozos para cumplir meta de 200.000 bpd

Ya la agencia de noticias Argus había dicho que un tanquero de Chevron, el Beauty One, había comenzado a cargar 250.000 barriles de petróleo pesado Boscán en Bajo Grande, estado de Zulia, para exportar a Estados Unidos luego de la flexibilización de las sanciones que permiten a la empresa norteamericana expandir sus operaciones en el país.

Las embarcaciones fueron enviadas por la trasnacional para fletar el viernes 30 de diciembre el primer cargamento de crudo con destino a Estados Unidos, algo que no ocurría desde hace cuatro años.

Esta sería la primera acción que se da bajo la licencia ampliada que Estados Unidos emitió el 26 de noviembre y con la cual permite a la compañía importar petróleo o productos derivados del hidrocarburo producidos por sus empresas en Venezuela. Esto ocurrió justo luego de que el gobierno venezolano y la oposición dijeran que reanudarían las conversaciones políticas en México.

Con este permiso Chevron podría tener un papel más amplio en cuatro empresas conjuntas petroleras venezolanas que producen, procesan y exportan crudo, y que llevan su petróleo a EEUU.

Con información de VOA

Post Views: 2.968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronPetroboscanPetróleoPetropiarReutersVOA


  • Noticias relacionadas

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
agosto 19, 2025
¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda