• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chevron necesita avances en reactivación de 18.000 pozos para cumplir meta de 200.000 bpd



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron necesitará recuperación de pozos en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2022

Venezuela requeriría alrededor de 40.000 millones de dólares de inversión para recuperar la operatividad de todos sus pozos deteriorados. Chevron espera ampliar su inversión para 2023, pero no ha publicado información sobre un plan concreto de inversión en Venezuela


A la petrolera estadounidense Chevron le espera un trabajo titánico para sacar provecho del permiso recibido para retomar sus operaciones en Venezuela, pues los campos petroleros están tan deteriorados que se requerirá una inversión millonaria para reactivarlos y recuperar los estándares de producción que tenían las empresas mixtas que operaba con Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Un informe de la consultora energética Argus Media reseña que, en aras de alcanzar los 200.000 barriles por día (bpd) de producción proyectados por Chevron para mediados de 2023, la empresa necesitará que Venezuela se esfuerce por rehabilitar sus pozos petroleros, pues actualmente unos 18.000 se encuentran inoperativos parcial o totalmente debido a distintos estados de deterioro.

Según los cálculos de Argus Media, recuperar todos los pozos inhabilitados del país podría requerir una inversión superior a los 40.000 millones de dólares.

Aunque no todos los pozos le competen a Chevron, la petrolera estadounidense tendrá que desembolsar fondos para incrementar la producción en los campos que opera a través de las empresas mixtas Petroboscán y Petroindependiente en occidente, además de Petropiar y Petroindependencia en la Faja Petrolífera del Orinoco; en las cuales posee un 40% de participación accionaria, aproximadamente.

En plena operatividad, estas cuatro instalaciones producían en conjunto unos 240.000 bpd, pero ahora operan a aproximadamente un cuarto de su capacidad instalada.

Argus explica que los pozos a rehabilitar se encuentran en distintos grados de deterioro. La firma los separa por categorías.

En primer lugar, describen unos 1.400 pozos de «categoría 1» operativos pero en decadencia, que requerirían una inversión menor. La «categoría 2» hace alusión a unos 8.700 campos que no están operativos pero necesitan inversiones medianas de unos $500.000 en cada uno para recuperarlos. Finalmente, mencionan 7.900 pozos en la «categoría 3» que requerirían la inyección de entre $5 millones y $6 millones para hacerlos comercialmente viables.

*Lea también: Analista estima que licencia a Chevron podría recuperar producción en hasta 100.000 bpd

La crisis de los servicios públicos afecta también a la industria petrolera. Según reportes de Pdvsa obtenidos por Argus, cientos de pozos fueron desactivados porque no cuentan con una conexión constante de electricidad. De igual manera, otras quedaron inoperativas después de que ladrones robaran equipos necesarios para operar.

Gracias a estos problemas, la producción petrolera en el occidente venezolano bajó de 150.000 bpd a inicios de año a unos 90.000 bpd a mediados de noviembre.

Chevron espera incrementar su producción en Venezuela tras recibir una licencia ampliada de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que le permite operar en Venezuela pese a las sanciones siempre y cuando no pague regalías ni impuestos al Estado. Sin embargo, no han anunciado planes concretos de inversión en suelo venezolano.

«Chevron prevé incrementar sus gastos globales en 2023 a $17.000 millones de los $15.000 que gastó en 2022, pero no ha informado sobre ningún plan específico para Venezuela», asevera Argus.

Post Views: 4.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronPdvsaPetróleoPozos inactivos


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda