• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chevron es el mayor oferente de divisas del mercado cambiario, según Ecoanalítica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron - Ecoanalítica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 12, 2023

La previsión de Ecoanalítica a corto y mediano plazo es que el tipo de cambio no tenga picos violentos, al menos mientras el Gobierno, con suficiente flujo de caja, decida seguir interviniendo el mercado cambiario


La estabilidad que el tipo de cambio ha mantenido desde mediados de febrero, cuando se fijó en torno a los Bs 25 por dólar, ha facilitado una desaceleración importante de la variación mensual de la inflación en marzo. De acuerdo con la consultora financiera Ecoanalítica, la petrolera estadounidense Chevron podría tener peso en esta situación.

El Gobierno ha insistido durante años en una estrategia que consiste en contener el aumento del tipo de cambio mediante la inyección de dólares al mercado, con la finalidad de incrementar la oferta y mantenerla al ritmo de la demanda, una política que ha funcionado parcialmente pero que falla cuando el Banco Central de Venezuela (BCV) se ve incapaz de vender dólares.

Según los estudios de Ecoanalítica, la estabilidad del tipo de cambio en los últimos dos meses se debe, en gran medida, a una mejora en el flujo de caja del Gobierno, que cuenta con más recursos para inyectar al mercado cambiario.

En este contexto, Chevron se convirtió en el mayor oferente de divisas del país debido a las operaciones cambiarias que requiere para cumplir con sus compromisos en Venezuela.

“Chevron está vendiendo una cantidad importante de divisas en el mercado cambiario para cumplir sus compromisos en Venezuela. Es hoy por hoy, el oferente más importante del mercado. Son una oferta clave para la estabilidad y creemos que se va a mantener así”, explicó Asdrúbal Oliveros, director de la firma, en una entrevista para Circuito Éxitos.

La compañía estadounidense retomó sus operaciones petroleras en Venezuela desde diciembre de 2022, tras recibir una licencia por parte de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos, documento que le permitió finalmente, tras años de insistencia, tener actividad en Venezuela a pesar de las sanciones.

*Lea también: CEO de Chevron advierte que riesgo político en Venezuela limita ganancias

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la variación mensual de la inflación correspondiente a marzo fue de 4,2%, un porcentaje muy inferior al ritmo de los últimos meses, incluyendo febrero, cuando el mismo OVF marcó un 20%. Para Ecoanalítica, la cifra de marzo es similar, pues el indicador que usan marcó un 5%.

Oliveros asevera que se trata de una buena noticia y que podría mantenerse a mediano plazo siempre y cuando el Gobierno tenga éxito en su política de contención del tipo de cambio.

“Que el tipo de cambio esté controlado ayuda a la estabilidad de precios. Es una forma de medir el mediano plazo. Si el Gobierno mantiene su estrategia de contención del tipo de cambio, eso ayudará a que la tasa de inflación siga baja y la verdad es que las cosas han mejorado en el flujo de caja del Gobierno”, detalló.

Post Views: 4.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal OliverosChevronEcoanalíticaInflaciónTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
mayo 28, 2025
Donald Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela expira este #27May
mayo 27, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda