• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chevron es el mayor oferente de divisas del mercado cambiario, según Ecoanalítica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron - Ecoanalítica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 12, 2023

La previsión de Ecoanalítica a corto y mediano plazo es que el tipo de cambio no tenga picos violentos, al menos mientras el Gobierno, con suficiente flujo de caja, decida seguir interviniendo el mercado cambiario


La estabilidad que el tipo de cambio ha mantenido desde mediados de febrero, cuando se fijó en torno a los Bs 25 por dólar, ha facilitado una desaceleración importante de la variación mensual de la inflación en marzo. De acuerdo con la consultora financiera Ecoanalítica, la petrolera estadounidense Chevron podría tener peso en esta situación.

El Gobierno ha insistido durante años en una estrategia que consiste en contener el aumento del tipo de cambio mediante la inyección de dólares al mercado, con la finalidad de incrementar la oferta y mantenerla al ritmo de la demanda, una política que ha funcionado parcialmente pero que falla cuando el Banco Central de Venezuela (BCV) se ve incapaz de vender dólares.

Según los estudios de Ecoanalítica, la estabilidad del tipo de cambio en los últimos dos meses se debe, en gran medida, a una mejora en el flujo de caja del Gobierno, que cuenta con más recursos para inyectar al mercado cambiario.

En este contexto, Chevron se convirtió en el mayor oferente de divisas del país debido a las operaciones cambiarias que requiere para cumplir con sus compromisos en Venezuela.

“Chevron está vendiendo una cantidad importante de divisas en el mercado cambiario para cumplir sus compromisos en Venezuela. Es hoy por hoy, el oferente más importante del mercado. Son una oferta clave para la estabilidad y creemos que se va a mantener así”, explicó Asdrúbal Oliveros, director de la firma, en una entrevista para Circuito Éxitos.

La compañía estadounidense retomó sus operaciones petroleras en Venezuela desde diciembre de 2022, tras recibir una licencia por parte de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos, documento que le permitió finalmente, tras años de insistencia, tener actividad en Venezuela a pesar de las sanciones.

*Lea también: CEO de Chevron advierte que riesgo político en Venezuela limita ganancias

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la variación mensual de la inflación correspondiente a marzo fue de 4,2%, un porcentaje muy inferior al ritmo de los últimos meses, incluyendo febrero, cuando el mismo OVF marcó un 20%. Para Ecoanalítica, la cifra de marzo es similar, pues el indicador que usan marcó un 5%.

Oliveros asevera que se trata de una buena noticia y que podría mantenerse a mediano plazo siempre y cuando el Gobierno tenga éxito en su política de contención del tipo de cambio.

“Que el tipo de cambio esté controlado ayuda a la estabilidad de precios. Es una forma de medir el mediano plazo. Si el Gobierno mantiene su estrategia de contención del tipo de cambio, eso ayudará a que la tasa de inflación siga baja y la verdad es que las cosas han mejorado en el flujo de caja del Gobierno”, detalló.

Post Views: 4.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal OliverosChevronEcoanalíticaInflaciónTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
      mayo 6, 2025
    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J

También te puede interesar

Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda