• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chevron sienta las bases para su salida de Venezuela, advierte Bloomberg



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron sienta las bases para su salida de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2019

Chevron sienta las bases para su salida de Venezuela, advierte Bloomberg. La agencia de noticias reporta que la petrolera dejaría nuestro país en caso de que Estados Unidos niegue extender la exención que le permitiría continuar operando en Venezuela


Chevron Corp. se prepararía para abandonar Venezuela en caso de que Estados Unidos niegue extender la exención que le permitiría continuar operando en el país, señala la agencia Bloomberg.

A lo largo del año pasado, la compañía con sede en San Ramón, California, actualizó algunos de sus contratos con socios en nuestro país para permitir la posibilidad de terminación anticipada, según personas con conocimiento del asunto.

Lea también: Ahora cada gobernador aumenta a su antojo el precio del gas en bombona

Chevron sienta las bases para su salida

De acuerdo con los nuevos términos, Chevron no incurrirá en penalidades por terminación anticipada y todos los pagos adeudados se prorratearán hasta la fecha de notificación.

Las nuevas disposiciones surgen ya que Estados Unidos continúa endureciendo las sanciones contra Venezuela, en un intento por derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Chevron, la última compañía estadounidense que produce petróleo en el país, se enfrenta al vencimiento de una exención especial (25 de octubre) que le permite hacer negocios allí.

Algunos de los contratos a largo plazo de Chevron se actualizaron a fines de 2018, mientras que otros acuerdos se modificaron después de que la compañía obtuvo la exención de sanciones en julio.

El portavoz de Chevron, Ray Fohr, dijo que la compañía espera que su licencia para operar se renueve en octubre.

“Somos una presencia positiva en el país. Nuestro objetivo es mantener la seguridad de las operaciones y apoyar a más de 8.000 personas que trabajan con nosotros y a sus familias”, dijo por correo electrónico.

Si el gobierno de EEUU se niega a extender la exención de Chevron, la decisión pondría fin a los 100 años de historia de la mayor petrolera del mundo en Venezuela, una historia que comenzó en la década de 1920 y sobrevivió a varios golpes militares y disturbios civiles.

Mientras Exxon Mobil Corp., Royal Dutch Shell Plc y ConocoPhillips se retiraron de Venezuela, Chevron reafirmó su compromiso.

La compañía ha aplicado su experiencia en la extracción de petróleo pesado de los campos petroleros de California a sus proyectos en Suramérica y, a través de los años, ha ampliado su presencia mediante la construcción de una instalación para preprocesar el petróleo fangoso en grados listos para la refinería.

Chevron advirtió en agosto que los acontecimientos en Venezuela, devastada por la crisis, podrían afectar sus ganancias.

“Los eventos futuros relacionados con las actividades de la compañía en Venezuela pueden tener un impacto significativo en los resultados de operación de la compañía en periodos futuros”, dijo Chevron Corp. en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU.

El lenguaje había evolucionado desde la presentación trimestral previa de la compañía, cuando dijo que los desarrollos en el país podrían conducir a “una mayor perturbación del negocio y volatilidad en los resultados financieros asociados”.

Chevron tiene unos 330 empleados directos en Venezuela. Venezuela representó solo 1% de la producción mundial de petróleo crudo de la compañía en 2018, o 42.000 barriles diarios.

Las empresas asociadas Petroboscan y Petropiar están actualmente activas, mientras que los proyectos Petroindependencia y Petroindependiente están cerrados por falta de piezas y por la crisis humanitaria en Venezuela.

Post Views: 3.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronPdvsaPetroboscanPetropiar


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda