• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile «despeja» zanja fronteriza con Bolivia para evitar llegada de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile despeja zanja fronteriza con Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 23, 2022

En total hay 1,4 millones de migrantes en Chile, lo que equivale a más de 7% de la población, y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos


Con despliegue de maquinaria pesada y el apoyo logístico del Ejército, Chile continuó este martes 22 de febrero los trabajos de «despeje» y «mantenimiento» de la zanja limítrofe que separa la localidad de Colchane de la vecina Bolivia, punto caliente de un flujo migratorio irregular que a la fecha se perfila como una crisis humanitaria sin precedentes en el país.

Javier García, el alcalde de la pequeña comuna emplazada a casi 3.700 metros de altura sobre el nivel del mar, que se ha convertido en el primer escenario de la crisis humanitaria derivada de la ola migratoria, valoró el trabajo y dijo que es una «señal de mayor protección».

«Era necesario. Es un sector muy permeable y resultaba atractivo para migrantes que se encuentran en otros países y veían la oportunidad de cruzar hacia Chile», apuntó este martes el edil.

Se trata de una fosa excavada en 2017, con una profundidad de 1,20 metros y una longitud de 100 metros, destinada a impedir el paso irregular de personas, pero durante los últimos años se han tendido sobre ella improvisados cruces con capas de tierra y otros materiales usados a diario por inmigrantes que intentan llegar a Chile.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, explicó el lunes que «las personas que se dedican al contrabando o al ingreso clandestino han logrado poner ciertos puentes (sobre la zanja) para poder pasar de una manera más cómoda».

«Lo que hay hoy día en Colchane es una maquinaria que va a lograr hacer una mantención, vale decir, el despeje de toda aquella estructura que permita el paso, sobre todo para quienes están ejerciendo el contrabando y tráfico de migrantes», agregó el secretario de Estado.

En el último año, más de 20 personas han fallecido intentando cruzar el inclemente altiplano hacia el poblado de Colchane, el primer asentamiento chileno justo en el borde con Bolivia. A diario, pese a la militarización de la frontera y una nueva ley migratoria que permite «devoluciones en caliente», cientos de personas ingresan de forma irregular al país a través de esta ruta.

Estos peligrosos pasos, que en el día alcanzan altas temperaturas para descender bajo los cero grados durante la noche, siguen formando la principal ruta de ingreso irregular a Chile, que pese a la pandemia y la crisis social de 2019 sigue siendo uno de los países más atractivos para migrar dentro de América Latina por su estabilidad política y económica.

En total hay 1,4 millones de migrantes en el país latinoamericano, lo que equivale a más de 7% de la población, y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

*Lea también CDH UCAB a Chile: El ingreso irregular no es una barrera para la solicitud de refugio

Con información de EFE

Post Views: 4.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileFronteraMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad

También te puede interesar

Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda