Chile rechaza declaraciones de embajador argentino sobre candidato José Antonio Kast
Chile considera que las palabras del embajador Bielsa son una «intromisión» en los asuntos internos de ese país y que las mismas son «inaceptables»
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile emitió un comunicado el lunes 22 de noviembre un comunicado para rechazar las declaraciones ofrecidas por el embajador de Argentina en la nación austral, Rafael Bielsa, sobre el proceso de elecciones presidenciales realizados el domingo 21 y en las que también criticó al candidato derechista, José Antonio Kast.
La breve misiva, que fue publicada en las redes sociales de la Cancillería de Chile, expresa que la forma en la que el diplomático argentino se expresa de Kast es «inaceptable» y la misma se hizo en «términos inadecuados», ya que se considera desde esa instancia como una «intromisión en los asuntos internos» de ese país.
En ese sentido, Chile reitera su intención de mantener relaciones diplomáticas de la mejor forma posible con Argentina.
Comunicado de prensa respecto a dichos del Embajador de Argentina, Rafael Bielsa. pic.twitter.com/95tyqBCF4a
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) November 22, 2021
El embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, cuestionó en varios medios al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, calificando la postura del aspirante de ser de «es una derecha rupturista, pinochetista, que no habla de derechos humanos, ni de desaparición de personas, ni de tortura, ni de responsabilidades estatales, y que no teme decir su nombre”.
También comparó su proceder con el de líderes políticos mundiales como el expresidente de EEUU Donald Trump y el actual mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, diciendo que tiene un «discurso sumamente agresivo que pega en algunos lugares que son lugares dolorosos para la sociedad, como por ejemplo el caso de la inmigración” y que además tiene una postura anti Argentina, refirió el portal La Tercera.
El Servicio Electoral de Chile (Servel) informó la noche del domingo 21 de noviembre que el abogado ultraderechista José Antonio Kast y el diputado izquierdista Gabriel Boric disputarán el próximo 19 de diciembre una segunda vuelta para definir quién será el presidente de la nación austral.
Con más del 80% de las mesas escrutadas por el Servel, Kast y Boric pasan al balotaje. Por un lado, Kast consiguió el 28,6% de los votos y por el otro, Boric con el 25,5% de los apoyos. En tercer puesto llegó el economista Franco Parisi, que reside en Estados Unidos y ni siquiera ha viajado a Chile para las elecciones y acumula 13,78 % de votos, según el conteo preliminar.