• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile regresa al Banco de Desarrollo CAF luego de 45 años fuera del organismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile regresa a la CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2023

Tras el reingreso de Chile a CAF como miembro pleno después de 45 años, altos mandatarios, academia, expertos y ciudadanía celebraron este hito por la reintegración. En reunión de Directorio en Santiago de Chile se aprobaron $1.297 millones de dólares para Argentina, Chile, Panamá, Paraguay y Uruguay, en sectores como energía, infraestructura, educación, agroexportación, inclusión y movilidad sostenible, entre otros 


«La reincorporación de Chile a CAF es un proceso que ha involucrado a varios gobiernos y que ha contado con el apoyo de las fuerzas políticas y sectores productivos del país», así lo afirmó el presidente ejecutivo del banco de desarrollo CAF, Sergio Díaz-Granado este lunes 6 de marzo al anunciar oficialmente el regreso de esta nación al organismo.

Chile decretó su salida hace 45 años como miembro de pleno derecho en 1978 de la CAF, durante la dictadura de Augusto Pinochet ejercida entre los años 1973-1990.

La ceremonia en la que se oficializó el reintegro a la CAF se celebró en la Universidad de Chile con la presencia de autoridades como el expresidente chileno Ricardo Lagos y el expresidente colombiano y Premio Nobel de la Paz 2016, Juan Manuel Santos.

«Este es apenas el punto de partida. Estamos seguros de que vamos a lograr mucho más, en beneficio del país y la región. Chile es sinónimo de instituciones fuertes, democracia vibrante, experiencia y prestigio. Admiramos sus logros, compartimos sus valores y queremos seguir impulsando su visión del mundo», dijo Díaz-Granado.

Destacó el presidente del banco de desarrollo que la membresía plena de Chile abre oportunidades para más desembolsos, iniciativas y proyectos. «Gracias, Chile, por su confianza, por hacer historia. Soñábamos con Chile de vuelta en CAF y hoy estamos celebrando esa realidad. Ahora podemos decir que Chile es CAF».

El presidente chileno Gabriel Boric destacó, por su parte, el papel de CAF en la construcción de la integración latinoamericana, que «hoy enfrenta desafíos que no son los mismos del siglo XX, en donde la equidad de género es fundamental», aseguró recordando las palabras de Sergio Díaz-Granados.

Subrayó la importancia de la integración regional y señaló que «no es solo verborrea, la integración latinoamericana no son solo objetivos o discursos, es trabajo serio y persistente en el tiempo».

«Desde la integración latinoamericana se pueden enfrentar los grandes desafíos de hoy como la equidad de género, el combate de la crisis climática y la valoración de la ciencia», agregó el mandatario, quien también recordó que Chile era hasta ahora «el único país de Sudamérica que no era miembro de pleno derecho», pero que «esta excepción ya no va a poder decirse».

También el expresidente colombiano Juan Manuel Santos destacó que «no podemos seguir siendo el continente del futuro, tenemos que ser el del presente y la única forma es hacerlo con un pragmatismo constructivo».

Y agregó que «en 55 años CAF ha estado en las duras y las maduras, en momentos de crisis y de reactivación», abrazando el regreso de este país al banco, que significa mucho más que negocios. «Es integración y esperanza».

CAF está hoy a la vanguardia de las necesidades de la región, dijo y destacó la agenda que viene construyendo para ser el banco verde y de la reactivación económica. «Es algo que esperanzador para Chile y la región».

Regreso de Chile a la CAF

Recursos de CAF para la región

Por primera vez en los 55 años de fundación de CAF, su Directorio y Asamblea General (conformados por los ministros de economía y finanzas, presidentes de bancos centrales y altas autoridades económicas de los países accionistas), se realizó en Santiago de Chile, como parte de las actividades realizadas por el organismo multilateral para fortalecer su presencia, luego que el país se reincorporara como miembro pleno de la institución.

En la CLXXVII sesión del Directorio de CAF se aprobaron créditos por 1.297 millones de dólares para Argentina, Chile, Panamá, Paraguay y Uruguay, en sectores estratégicos como energía, infraestructura, educación, agroexportación, inclusión y movilidad sostenible, entre otros.

«El regreso de Chile como miembro pleno a CAF es histórico para América Latina y el Caribe porque se produce en un contexto social y económico en el que más se requiere de un rol activo de la banca multilateral, y además coincide con el mejor momento de CAF en solidez financiera, calificaciones de riesgo y experticia técnica para apoyar al sector público y privado Chile y los demás países en promover la reactivación económica y social y ser el banco verde de América Latina y el Caribe», afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Estas fueron las operaciones aprobadas por el Directorio de CAF:

– CAF aprobó préstamos por $840 millones para impulsar la transición energética y el modelo social de la discapacidad en Argentina

– CAF aprueba ampliación de la línea de crédito al Banco del Estado de Chile para apoyar el desarrollo social y la generación de empleo

– CAF destinará $122 millones para impulsar la movilidad eléctrica en Panamá, Paraguay y Uruguay

– CAF apoya la integración local y regional de Paraguay con el financiamiento de un programa vial por $135 millones

Al término del Directorio se realizó la firma del convenio de suscripción de acciones de capital ordinario por parte del Banco Davivienda para avanzar en la materialización de la nueva capitalización de $7.000 millones el año pasado tal como lo han hecho otros bancos privados de Bolivia, Ecuador y Venezuela, y siete países accionistas de CAF. En el marco de este encuentro también se firmó un convenio con el Foro Permanente de Política Exterior de Chile y un Memorando de Entendimiento con el Banco Estado.

Con su reincorporación como miembro pleno, Chile volverá a tener voz y voto en las decisiones del organismo, incrementará su acceso a financiamiento tanto en forma de crédito como en cooperaciones técnicas, accederá a fondos de otros donantes administrados por CAF, y contará con herramientas de conocimiento para el fortalecimiento de sus sectores público y privado.

La reunión del Directorio forma parte de una serie de actividades que CAF realizará en Santiago hasta el 9 de marzo, en las que se abordarán temáticas como el impacto del Venture capital y desarrollo sostenible; la Presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) en Chile; la presentación de las estrategias de Inclusión y Diversidad CAF, el lanzamiento de la iniciativa “Por tODoS: El Cambio Posible, entre otros.

Gracias al apoyo del Directorio y de los 21 países que forman parte de la institución, CAF duplicará su cartera de aquí a 2030 y se ha propuesto incrementar al 40% la participación de proyectos verdes en su cartera total para 2026, para avanzar en su estrategia de ser el banco verde y de la reactivación económica y social de América Latina y el Caribe.

Con información de Efe, 24 horas y la CAF Banco de Desarrollo 

📍 Desde Santiago de #Chile, así inicia nuestro #DirectorioCAF, donde participan los ministros de Economía y Finanzas, y presidentes de bancos centrales de nuestros países accionistas.

¿Por qué Chile? 👇🧵#CAFenChile pic.twitter.com/gJqe4hgM9y

— CAF (@AgendaCAF) March 7, 2023

*Lea también: Sin muchos detalles: Delcy Rodríguez se reunió con autoridades de CAF Banco de Desarrollo

Post Views: 3.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de Desarrollo CAFCAFChileGabriel BodricSergio Díaz-Granados


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda