• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chile retoma expulsión de migrantes pese a críticas internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile permitirá la entrada de venezolanos sin papeles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 23, 2021

Chile registra un aumento del ingreso de migrantes por pasos clandestinos en la frontera con Bolivia, al norte del país. En los primeros siete meses de 2021 han cruzado 23.673 migrantes, casi 7.000 más que en todo el año pasado


El ministro de Interior de Chile, Rodrigo Delgado, anunció que su país retomará la expulsión masiva de migrantes irregulares, en su mayoría venezolanos que ingresan al territorio por pasos no autorizados.

En declaraciones a los medios, el ministro chileno dijo que han tomado nota de las recomendaciones hechas por organismos nacionales e internacionales como Naciones Unidas, que expresó su preocupación por las vulneraciones a los derechos de los migrantes.

«Hemos revisado nuestros procesos, somos respetuosos de los fallos, pero en ese contexto durante las próximas semanas vamos a retomar las expulsiones», dijo Delgado. Entre febrero y agosto de este año, el Gobierno chileno hizo cuatro vuelos de expulsión en los cuales fueron deportadas 547 personas. Durante 2020 fueron expulsados 1.365 migrantes.

El anuncio se produce en medio del aumento del ingreso de migrantes por pasos clandestinos en la frontera con Bolivia, en el norte chileno. En los primeros siete meses de 2021 han cruzado 23.673 migrantes, casi 7.000 más que en todo el año pasado.

*Lea también: EEUU anuncia 336 millones de dólares en asistencia a venezolanos vulnerables

«Chile es hoy día un destino migratorio atractivo para muchos (por) la situación sanitaria, las vacunas (en contra del covid-19), la situación económica, la necesidad de emplear a personas que, muchas veces, no se están empleando en distintos rubros», afirmó el ministro.

La localidad chilena de Colchane, a unos 3.650 metros de altitud, concentra el mayor número de migrantes que cruzan el altiplano, donde las autoridades locales sostienen que a inicios del año sufrió un colapso por la llegada de miles de indocumentados y donde al menos han muerto 11 migrantes por las duras condiciones climáticas de la zona.

«En esto quiero ser muy claro, si uno revisa la estadística mientras pudimos expulsar nos fue bien con el flujo migratorio en la frontera con Colchane. Lamentablemente cuando tuvimos que dejar de expulsar subió el ingreso clandestino», explicó Delgado.

Solo en agosto, 331 extranjeros, de ellos 260 venezolanos, llegaron hasta Colchane. El resto son de nacionalidad boliviana, peruana y colombiana, precisaron las autoridades.

Los migrantes venezolanos, la mayor colectividad extranjera en Chile con 455.000 personas registradas, encabezan la lista de ingresos clandestinos de enero a julio, con 17.914, cifra superior a los 12.935 casos de 2020.

Con información de AFP

Post Views: 2.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileMigraciónmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Chile expresa «profunda preocupación» por despliegue militar de EEUU en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda