• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chimborazo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 19, 2003

La audacia y la irresponsabilidad de este individuo que nos gobierna no tienen límites. Oírlo ayer pontificar en Paraguay, supliendo la ignorancia con una paja loca que terminó por volverse una suerte a «Aló Presidente», producía verdadera pena ajena. Volvió con su cháchara vacía sobre el neoliberalismo y se enredó en una confusa explicación sobre su último caballito de batalla que es lo del “crecimiento endógeno”. Condescendiente, juzgó positivo el esfuerzo de Mercosur, pero lo consideró fallo porque su meta debe ser la “unión política”. Intentó pedagogizar a sus colegas presidentes sobre la necesidad de que entiendan lo que ya él, Super Hugo, tiene claro, y es que lo económico no puede estar por delante de lo político sino al revés. Pareciera creer que no hay política en lo de Mercosur y que se llegó a ese bloque económico no por efecto de una decisión política de los gobiernos sino como producto de un acuerdo de mercaderes. En fin, de este caballero se puede decir lo que alguna vez se dijo de Carlos Andrés Pérez, que le falta un poco de ignorancia.

Este campeón de la integración, que ahora tiene como horizonte a Mercosur, atacó brutalmente a la única experiencia integradora de la cual participa nuestro país, que es la de la Comunidad Andina de Naciones. No formamos parte todavía de Mercosur pero pareciera que se quiere romper con la CAN. Charlatanea sobre la integración pero la que se expresa concretamente en el plano comercial con la CAN, y en particular con Colombia, es torpedeada por su propia práctica económica. Entre la CAN y Mercosur se viene desarrollando una negociación con vistas a establecer una zona de libre comercio. No es necesario desbaratar la CAN para aproximarse al gran bloque suramericano. De hecho, ya desde el gobierno de Caldera comenzó la exploración unilateral de esta perspectiva, que llevó luego a la CAN a asumirla como orientación.

Ahora bien, a Mercosur hay que aproximarse con la misma precaución y prudencia que al ALCA. Así como es asimétrica la relación con Estados Unidos, también lo es con Brasil y Argentina.

Así como el ALCA exige, sine qua non, el diseño de una amplia política compensatoria, como la que la Unión Europea aplica para sus socios económicamente más débiles, al igual que una cuidadosa discusión de producto por producto y rubro económico por rubro económico, la vinculación con Mercosur plantea la misma cautela. Porque resulta que de este forman parte las dos principales economías suramericanas, Brasil y Argentina, respecto de las cuales la nuestra, aparte del petróleo, es realmente enana.

Además de petróleo, nosotros, por ahora, no tenemos mayor cosa que exportar a Brasil y Argentina. Incorporarnos a ese mercado sin las debidas precauciones y la cuidadosa discusión de cada item económico, y sin contar con la red de seguridad de las políticas compensatorias, es exponer nuestro débil aparato productivo industrial y agrícola a la destrucción. Mercosur es una opción válida, desde luego, y apunta hacia una necesidad histórica tan deseable como lo ha sido la Unión Europea:
la de la Unión Suramericana, pero precisamente por ello, no puede ser adelantada a través de una política aventurera y desaprensiva, que no entiende la estrecha interrelación entre la política y la economía.

Post Views: 3.057
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALCAEconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda