• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Choferes de la Caracas-La Guaira se mantienen en paro para exigir nuevo aumento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

paro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2021

Los conductores aspiran llevar el pasaje de 700.000 bolívares a 1.500.000 bolívares, pese a que hace menos de tres meses se ajustó la tarifa. Con el paro de transporte movilizarse desde el Litoral Central a la capital venezolana fue un caos este viernes 7 de mayo


Por tercer día conductores de las rutas Caracas–Catia La Mar, Caracas–La Guaira, Caracas–Caraballeda y Caracas–Caribe se mantienen en paro para exigir un nuevo aumento de pasaje y que se les garantice el suministro de combustible.

Los conductores aspiran llevar el pasaje de 700.000 bolívares a 1.500.000 bolívares, pese a que hace menos de tres meses se ajustó la tarifa.

*Lea también: Denuncian que Hidrocapital mantiene «secos» a cuatro municipios en Caracas

“Se había cuadrado una reunión para este miércoles con las autoridades, pero no se dio. Entonces decidimos pararnos. Si se aumenta el sueldo se debe entonces aumentar el pasaje. Nuestro reclamo es que debemos llevar el mínimo a 1.500.000, esas son nuestras aspiraciones. Lo otro es garantizar el suministro de combustible. A veces nos venden 80 litros y eso no es suficiente para una jornada”, detalló a El Pitazo Robinson Gómez, propietario de una de las unidades que cubre la ruta entre Gato Negro en Catia hasta el terminal de Catia La Mar.

Para los usuarios el eventual aumento del pasaje será más de los mismo porque los autobuseros «hacen lo que les da la gana». Fátima Uzcátegui relató a TalCual diariamente se ve obligada a pagar el pasaje con sobreprecio. Contó que sobre luego de las 4:00 pm, los conductores cobran con sobre precio. «a las 6:00 de la tarde ya te cobran un dólar».

Otras de las denuncias que se han hecho contra los conductores es que cuando el pasaje se paga en divisas te lo reciben a la mitad de lo que vale. Uno siempre pierde. Entonces lo que uno pide es que pongan orden en la ruta, más nada”, cuenta Felipe Ramírez, vecino de la urbanización Páez en Catia La Mar.

Caos por el paro

El paro de transporte inició el miércoles 5 de mayo en horas de la tarde. Conductores de las líneas dijeron a El Pitazo que las autoridades de la entidad previamente suspendieron reuniones que tenía como objetivo llegar a acuerdos. Se espera que este viernes 7 de mayo haya un consenso.

Con el paro de transporte movilizarse desde el Litoral Central a la capital venezolana fue un caos este viernes 7 de mayo. La gobernación de Vargas dispuso de sus unidades de transporte para cubrir la ruta y trasladar a los varguenses. Sin embargo, la espera para mucho fue hasta de dos horas.
Post Views: 817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCLa GuairaTransportistasTrasnporte públicoVargas


  • Noticias relacionadas

    • Reactivan ruta de ferry entre Vargas y Nueva Esparta a partir del #21Jul
      junio 23, 2022
    • En la UCAB realizarán despistaje de problemas de desarrollo cognitivo infantil este #30Jul
      junio 22, 2022
    • Vecinos de 15 sectores de Barquisimeto reportan que tienen un mes sin agua
      junio 20, 2022
    • 1.200 familias dejaron de recibir el CLAP en el municipio Diego Ibarra de Carabobo
      junio 19, 2022
    • En San Joaquín (Carabobo) bote de aguas servidas está generando enfermedades
      junio 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García

También te puede interesar

Calles del municipio Mario Briceño Iragorry están llenas de huecos «acaba carros»
junio 16, 2022
Hallan muerto en su residencia al intendente de la Sundde, Juan Iriarte
junio 16, 2022
La Zona de Descarga de Petare recibió a Nuevos Horizontes
junio 15, 2022
En La Vega están cansados de convivir con la basura
junio 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda