• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Choques en Bolivia dejan heridos entre afines y contrarios a Evo Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Choques en Bolivia dejan heridos entre afines y contrarios a Evo Morales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2019

Los choques en Bolivia se registraron entre una marcha que pedía la renuncia de Morales y un grupo de colectivos a favor del líder indígena


El centro de La Paz registró la noche del martes (05.11.2019) enfrentamientos entre defensores y detractores del presidente de Bolivia, Evo Morales, con cargas policiales para dispersar a ambos bandos en las que hubo varios heridos.

Los choques comenzaron al paso de una marcha convocada por colectivos cívicos para pedir la renuncia del presidente, al que acusan de fraude electoral en los comicios del pasado 20 de octubre.

Lea también: Al menos 150 sindicalistas han sido sometidos a juicios penales desde 1999

La marcha, en la que participaban muchos universitarios, se cruzó con colectivos afines al mandatario cerca de donde se encuentra la sede del Gobierno boliviano, ante la que grupos de mineros, obreros y campesinos realizaban una vigilia en apoyo de Morales.

Algunos de los manifestantes intercambiaron piedras y palos, hasta la llegada de la Policía para dispersarlos y establecer un cordón de seguridad entre ambos bandos.

Medios bolivianos mostraron imágenes de heridos en los enfrentamientos, al menos uno de ellos evacuado en ambulancia y otros que eran atendidos en el lugar de los incidentes.

La Defensoría del Pueblo de Bolivia informó en Twitter de que personal de esta institución se desplazó a hospitales y centros médicos de la ciudad a verificar el estado de salud de los heridos.

Estos incidentes se producen en la misma zona en la que el jueves de la semana pasada hubo enfrentamientos entre contrarios al presidente y la Policía, que utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los violentos.

La Defensoría del Pueblo llamó en un comunicado a «calmar los ánimos» ante la «conflictividad creciente» en el país.

«Estamos viendo con extrema preocupación, con extremo dolor el enfrentamiento entre civiles», advirtió.

«Estamos atentos a las consecuencias que vaya a tener los enfrentamientos del día de hoy», concluyó.

Las protestas se suceden desde hace más de dos semanas en Bolivia después de que la oposición y movimientos cívicos denunciaran un fraude en el recuento de votos a favor del presidente, al que el órgano electoral dio vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

Las movilizaciones fueron especialmente violentas la semana pasada, con dos fallecidos en choques entre afines y contrarios al presidente, aunque la tensión parecía haberse rebajado desde entonces.

Con información de EFE

Post Views: 2.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaCrisisElecciones


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
      octubre 25, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
septiembre 17, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
agosto 31, 2025
Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda