Chorocracia, por Simón Boccanegra
![](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2017/12/Pdvsa-1.jpg)
Las contratistas de Pdvsa, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, fueron expropiadas y estatizadas pero todavía ni uno sólo de sus antiguos propietarios ha cobrado la indemnización correspondiente. Este es sólo un ejemplo de las decenas de propiedades que ha expropiado el gobierno pero sin pagar por ellas. Esto, jurídicamente, se denomina confiscación. En el lenguaje corriente se denomina robo y coloquialmente lo llaman choreo. De allí deriva el concepto «chorocracia», es decir, gobierno de choros, que mucha gente emplea para referirse al gobierno de Atila.
Por supuesto, el concepto alude básicamente a la circunstancia de que la administración pública está full de gente que ha hecho fortunas de la noche a la mañana cobrando comisiones o asociándose con la gente de la chavoburguesía para sus negocios sucios. Esos son choros, como lo son, por ejemplo, los de la banda de «los mejores gerentes de Pdvsa», encargados de montar los inmorales guisos con la importación de alimentos, para dejarlos podrir en sus contenedores.
Pero en este comentario el minicronista se refiere a la chorocracia institucional.
Cuando es el gobierno mismo, en tanto que tal, el que expropia y no paga, por tanto confisca o roba, se está ante la gravísima circunstancia de que el choreo no lo realizan personas naturales, por así decir, delincuentes que operan por su cuenta, sino que el robo lo realiza esa persona jurídica que es el gobierno. Para seguir cortando un cabello en cuatro: no es que el gobierno tiene una buena porción de choros en su seno sino que el gobierno mismo se comporta como un choro.