• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rebeca garcía Torbes - mp - Táchira - colegio aves Leoner Azuaje delsa solórzano orlando figuera Aragua madres fiscales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2025

El colectivo Surgentes y un grupo de madres de presos políticos reclamó que no les aceptaron las denuncias por el robo y las agresiones sufridas la noche del martes por un grupo de colectivos a las afueras del Tribunal Supremo de Justicia. «Nos quitaron las cédulas y no nos aceptaron poner una denuncia. No somos responsables de lo que pueda pasar con nuestros teléfonos y nuestras cédulas de identidad», dijo una mujer


El colectivo Surgentes rechazó las dificultades que, aseguró, tuvieron familiares de presos políticos para denunciar formalmente las agresiones que sufrieron la noche del martes por parte de un grupo de personas, identificados como colectivos, durante una vigilia a las afueras del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

«Tuvimos que hacer una colecta para que las mujeres pudieran regresar a sus ciudades porque nos dejaron sin absolutamente nada, y además ni siquiera tenemos la posibilidad de poner una denuncia para que las autoridades investiguen a los responsables de estos hechos y puedan sancionarlos», afirmó Martha Grajales, activista de Surgentes.

Frente a la sede del Ministerio Público indicó a la prensa que, cerca de las 10:00 de la noche del martes, un grupo de personas, «algunas de ellas encapuchadas» y con «pistolas», llegaron en «más de 50 motocicletas» y robaron pertenencias como teléfonos y documentos de identidad a los manifestantes, en su «gran mayoría mujeres».

*Lea también: CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH

La vigilia tenía como objetivo exigir una reunión con la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, para solicitar la revisión de los casos judiciales de los detenidos tras las presidenciales de 2024, así como para denunciar la «falta de respuestas de las autoridades» a sus peticiones.

«Nos sacaron de manera violenta, amenazante, mostrándonos armas de fuego, diciéndonos que no podíamos estar ahí», aseguró la activista, quien denunció que también recibieron «patadas, empujones».

Madres sin respuesta

Martha Grajales explicó que el miércoles un grupo de familiares acudió al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y recibieron cuatro denuncias por robo de cédulas de identidad y celulares, aunque no por agresiones. Luego «nos dijeron que ellos ya no podían recibir más de esas denuncias porque eran colectivos».

En el Cicpc también les dijeron que debían acudir a la sede del Ministerio Público en la avenida Urdaneta. En ese lugar los remitieron a la Oficina de Atención a la Víctima. La activista relató que fue atendida, pero le respondieron que debían presentar los seriales y caja de los equipos robados, «pero que esa denuncia no procedía por ahí».

«Somos un grupo de mujeres que estaba ejerciendo un derecho constitucional, que venimos a poner una denuncia por el tipo de agresión que sufrimos y nos dicen que no pueden tomar esa denuncia», reclamó.

Una de las madres agredidas pidió a las autoridades que investiguen las agresiones, aunque cree que el suceso quedarán sin respuesta. «Aquí nos violaron todos los derechos. Hablan de terrorismo, pero ¿cuál es el terrorismo? Esa avanzada de 50 encapuchados de esos que llaman colectivos, maltratando».

Reiteró que los presos poselectorales no están involucrados en hechos terroristas, como lo han dicho las autoridades. «Fuimos a todas (las instituciones) y ninguno nos ha puesto cuidado. Aquí no tenemos derechos humanos, aquí la ley no sé para qué es, porque para nosotros como venezolanos no».

Insistió que a muchas madres no les recibieron las denuncias. «Nos quitaron las cédulas y no nos aceptaron poner una denuncia. No somos responsables de lo que pueda pasar con nuestros teléfonos y nuestras cédulas de identidad».

Por su parte, Grajales señaló que el colectivo espera que el MP, luego de la denuncia pública ante medios de comunicación, inicie la investigación y el TSJ entregue las grabaciones del lugar y se constate la agresión.

Con información de Efecto Cocuyo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CicpcComité de Madres en Defensa de la VerdadMinisterio PúblicoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela

También te puede interesar

Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda