• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH aboga por una transición pacífica en Venezuela y pide al gobierno cesar la represión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 12, 2024

Gloria de Mees, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) destacó que la imposición de cargos contra como el terrorismo contra manifestantes es un intento «muy claro crear un clima de miedo». Denunció que «hay una vulneración masiva de derechos» y expresó la preocupación de la instancia por los 69 menores de edad que permanecen detenidos en recintos carcelarios para adultos


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abogó porque en Venezuela se produzca una transición pacífica y democrática. Emplazó a la administración de Nicolás Maduro a cesar la represión contra la sociedad civil y los dirigentes políticos que disienten de sus ideales.

Los exhortos fueron hechos este martes 12 de noviembre durante una conferencia de prensa virtual. Roberta Clarke, presidenta de la CIDH, comentó que la instancia, luego del 28 de julio, registró un aumento de la represión violenta, las detenciones arbitrarias y la persecución política en Venezuela.

Lo anterior, comentó, está enmarcado en lo que se ha denominado como «prácticas de terrorismo de Estado», que tienen un grave impacto en los derechos humanos y la democracia. Aclaró que «los derechos políticos son derechos humanos y en una democracia hay que contar cada voto y cada voto cuenta».

«Nuestro mensaje principalmente es que el Gobierno de Venezuela debe poner fin a la represión y liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente. La Comisión Interamericana insta a reconocer la gravedad de la situación y el efecto disuasivo que esta represión ha tenido sobre la población venezolana, hay que hacer un llamado para respaldar la transición pacifica en Venezuela», comentó.

*Lea también: ONG denuncia malos tratos contra detenidos por protestas poselectorales en Yare III

Enfatizó que lo que sucedió «no se puede aceptar y no se puede normalizar». Afirmó que esto atenta contra los derechos políticos de los venezolanos «y nos indica que ha habido una interrupción de la democracia en ese país». Recordó, en nombre de la CIDH, que «por las protestas ante el resultado de las elecciones, el gobierno ha violado y reprimido a las personas, esto es una realidad política para los que alzan la voz».

Clarke explicó que el uso arbitrario de la fuerza, que ha resultado en muertos y heridos; arrestos arbitrarios y desapariciones forzadas; persecuciones judiciales y acoso contra opositores y voluntarios electorales y censura y restricciones a la libertad de expresión, forma parte del patrón represivo del Estado.

Subrayó que han recibido informes de detenciones arbitrarias en la calle para inspeccionar el contenido de dispositivos móviles y el uso de cámaras de vigilancia y drones de patrullaje.

En la conferencia, Gloria de Mees, relatora especial de la CIDH se refirió a las detenciones en el país. Al respecto, destacó que las personas aprehendida tras los comicios presidenciales, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) nombró como ganador a Nicolás Maduro, enfrentan cargos «desmedidos».

Para Gloria de Mees la imposición de estos cargos contra los manifestantes es un intento «muy claro crear un clima de miedo». Denunció que «hay una vulneración masiva de derechos» y expresó la preocupación de la instancia por los 69 menores de edad que permanecen detenidos en recintos carcelarios para adultos a quienes las audiencias se les han realizado sin la presencia d sus tutores y familiares.

«Al menos 36 personas defensoras de derechos humanos, periodistas y sus familiares han enfrentado la anulación de sus pasaportes», agregó Mess.

La CIDH hizo referencia al hecho de la sobrepoblación en las cárceles venezolanas y a las condiciones en las que se encuentran los y las detenidas tras las elecciones presidenciales. Alertaron que en el caso de las mujeres las condiciones deplorables son más profundas. «Se ha denunciado malos tratos y faltas en las condiciones básicas».

José Luis Caballero, comisionado de la CIDH que hace seguimiento al tema de los menores de edad detalló que lainstancia está alarmada por la situación de los jóvenes privados de su libertad. «Son 69, entre ellos un menor de con autismo. Han sido etiquetados como terroristas, no ha habido un trato de distinción en temas de género» pormenorizó.

«La CIDH está monitoreando la situación de las personas que han sido expulsadas o que han salido del Venezuela. en 2023 esta instancia emitió un informe especifico sobre migrantes y refugiados. Seguimos monitoreándola, promoviendo que los países de tránsito y acogida manifiesten su solidaridad con los ciudadanos. Dado el contexto actual calculamos que la migración va a continuar, sobre todo sino se logra la estabilización institucional», alertó la comisionada para la movilidad humana de la CIDH Andrea Pochak.

Post Views: 1.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHDDHH


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda