• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH adopta resolución sobre derechos humanos de las personas con covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH coronavirus esclerosis múltiple
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2020

La resolución de la CIDH recomienda que se priorice el derecho a la vida de las personas con coronavirus en las políticas públicas, disposición de recursos y cooperación, al igual que la protección de los derechos de los trabajadores de la salud y del cuidado


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adoptó la Resolución No. 04/20 sobre “Derechos Humanos de las personas con covid-19”, debido al riesgo que corren en muchos países al no ver asegurados sus derechos, en particular a la vida y la salud, mediante una adecuada disposición de instalaciones, bienes y servicios sanitarios o médicos.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria global, destacó la CIDH, «los esfuerzos en las Américas para detener el virus y su enfermedad se han visto afectados por el contexto propio del continente anterior a la pandemia, que incluye la discriminación, la pobreza, la desigualdad, la debilidad estructural de los sistemas públicos de salud y, muchas veces, la falta de estabilidad política e institucional».

*Lea también: Denuncian tratos crueles e inhumanos contra diputados Gilber Caro y Renzo Prieto

La resolución abarca a aquellas personas presumiblemente contagiadas por el virus, a las personas que están en fase pre-sintomática, sintomática (leves, moderados, severos o críticos), así como las asintomáticas, a quienes se someten a pruebas de investigación médica y a las víctimas mortales por la pandemia, así como a sus familias y cuidadores.

Además, para garantizar la protección de las personas con covid-19 se dictaron una serie de lineamientos relacionados al «consentimiento en materia de salud, igualdad y no discriminación, la privacidad y uso de datos, acceso a la información, protección de otros derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, y acceso a la justicia».

La resolución también recomienda que se priorice el derecho a la vida de las personas con coronavirus en las políticas públicas, disposición de recursos y cooperación, al igual que la protección de los derechos de los trabajadores de la salud y del cuidado, «así como sobre el duelo y los derechos de los familiares de las víctimas fallecidas por covid-19».

La CIDH especifica que el concepto de familia «debe ser comprendido en su más amplio espectro, para garantizar el reconocimiento de los vínculos afectivos y raciales diversos, respetando la orientación sexual y la identidad de género de las personas».

Dentro de la resolución se señaló que los Estados deben dar cumplimiento a sus obligaciones de respeto y garantía de los derechos humanos de las personas con covid-19, «incluyendo la integración de un enfoque interseccional y multidisciplinario que reconozca y afirme la dignidad humana, la eliminación de todas las formas de discriminación, así como la indivisibilidad y la interdependencia de tales derechos en sus normas, políticas y toma de decisiones, como al interior de todos los poderes públicos de los Estados».

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHcoronavirusDerechos Humanos


  • Noticias relacionadas

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
      octubre 5, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
septiembre 21, 2025
CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
septiembre 16, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda