• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH advierte que en Venezuela se quiere silenciar a la prensa libre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 23, 2021

El comunicado de la CIDH  hace un llamado a la administración de Maduro para que se abstenga de usar «mecanismos de presión» para evitar publicaciones críticas a su desempeño


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de la Relatoría para la Libertad de Prensa, emitió un comunicado el jueves 22 de abril para manifestar su preocupación por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia contra el diario El Nacional, en la que se ordenó pagar al medio de comunicación unos 237.000 petros, lo que equivale a 13.366.800 millones de dólares, calculados al momento del pago, como indemnización por supuesto daño moral al diputado de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello.

En ese sentido, la CIDH hizo un llamado a la administración de Nicolás Maduro a abstenerse de usar «mecanismos de presión directa o indirecta» como medida para evitar la publicación de informaciones críticas y que impide el libre accionar de los medios de comunicación.

«La activación de mecanismos judiciales contra medios que publican información de interés público por parte de una persona con la responsabilidad y el poder de un diputado es contrario a estándares interamericanos y confirma un patrón regresivo a las libertades civiles», dice parte del comunicado.

*Lea también: Migrantes irregulares en Chile tienen 180 días para salir del país sin ser deportados

Considera que la existencia de tales mecanismos en Venezuela y su desproporción son un «riesgo permanente» para la libertad de expresión en el país y advierte que la activación de tales acciones por parte de un diputado -haciendo alusión directa a Diosdado Cabello- es contraria a los estándares interamericanos de DDHH.

Según su opinión, «confirma un patrón regresivo a las libertades civiles y debe despertar un enérgico rechazo y preocupación por parte de la comunidad internacional comprometida con los valores democráticos y los derechos humanos».

Para leer el comunicado completo, pulse aquí.

EEUU en línea con la CIDH y en defensa de El Nacional

El embajador de EEUU para Venezuela, James Story, aseveró el jueves 22 de abril que la censura a los medios de comunicación en Venezuela es algo que ya lleva varios años y que no solo es por el caso de El Nacional, al tiempo que enfatizó que la democracia es inconcebible si no hay prensa libre.

Además, refirió que cuando las ideas de determinado grupo político no calan en el colectivo y son débiles, la única forma en la que se mantengan en el poder es por medio de la censura y el bloqueo a la información. «“El único sentido que tienen los ataques contra El Nacional es que la prensa libre no exista en Venezuela”, afirmó en conversación con el gerente general de El Nacional,  Jorge Makriniotis.

*Lea también: Murió dirigente de AD Aragua tras ser atropellado mientras hacía delivery

En ese sentido, Story dijo que con ese tipo de acciones era muy difícil que Washington levante las sanciones que pesan sobre los altos funcionarios de Venezuela. De igual forma, no descartó que los magistrados que firmaron la orden contra el diario reciban alguna especie de castigo.

James Story indicó que Estados Unidos ha investigado a fondo a Diosdado Cabello y otros personeros del oficialismo, “por eso es que se han ofrecido millones de dólares por su captura”.

“Dicen que quieren ir a una negociación, que es lo que señalan siempre que quieren hacer, pero lo hacen más difícil cuando siguen atacando a El Nacional, a todas las ONG que acusan de terrorismo y a muchos grupos en Venezuela”, señaló.

Post Views: 1.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHEl NacionalJames StoryLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada

También te puede interesar

Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
mayo 30, 2025
CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda