• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH aprobó medidas cautelares a preso en la cárcel Fénix de Lara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH coronavirus esclerosis múltiple
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 4, 2021

José Humberto Hernández, presos desde hace casi cinco años en la cárcel Fénix (Lara), fue acusado de presunto tráfico de drogas sin pruebas, según denuncia su defensa y familiares. Desde su detención ha sido víctima de tortura, denegación de justicia y asistencia sanitaria debido a su garve estado de salud


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares de protección a favor de José Humberto Hernández, detenido desde marzo de 2016 en la cárcel Fénix, ubicada en el estado Lara, debido a la grave situación de salud en la que se encuentra y que representan un riesgo contra su vida.

En las medidas, acordadas el pasado 30 de enero, se consideró la situación de tortura, violación al derecho a la defensa, al debido proceso y a asistencia médica de Hernández, según detalló su abogado Yeimber Machado.

Durante una rueda de prensa, el abogado explicó que Hernández (67 años), quien se desempeñaba como vigilante del aeroclub de Barquisimeto, fue detenido en marzo de 2016 acusado de presunto tráfico de drogas. Al momento de su aprehensión, fue golpeado por los funcionarios de seguridad y obligado a declararse culpable.

*Lea también: DOCUMENTAL | La República que tortura

Entonces, el Tribunal sexto de Juicio del estado Lara le imputó los presuntos delitos de tráfico de drogas en grado de cómplice no necesario y asociación para delinquir. A partir de allí, el proceso se estacó. «Este ha sido un proceso judicial paralizado, bastante distendido en el tiempo. Va a cumplir cinco años detenido en prisión preventiva, pues no hay setencia condenatoria, aún cuando el Código Orgánico Procesal Penal dice que una persona solo puede permanencer un máximo de dos años detenido», señaló Machado.

En 2018, José Humberto Hernández fue visitado por el plan Cayapa en la cárcel Fénix. El Ministerio de Servicios Penitenciarios, debido a su estado de salud, acordó darle una medida humanitaria, aunque su abogado explicó que en ese momento «no había sistema y no se puedo ejecutar la libertad. Cuando transcurren los días y sus familiares acuden a la cárcel para saber el estatus, le dijeron que se extravió del sistema».

El abogado Machado, que representa a la organización Defiende Venezuela, calificó la actuación como una «negligencia de los funcionarios de la cárcel» que solo ha contribuido a empeorar la situación de Hernández, quien sufre de hipertensión, prostatitis crónica grado 3, hernia inguinal y umbilical.

Además, el año pasado sufrió un derrame pleural que le ha ocasionado dificultad respiratoria, neumonía, «y es probable que tenga tuberculosis», destacó su abogado. «El problema está en la actuación del Estado ante la situación del señor Hernández y las excusas para denegarle justicia y su derecho a la salud».

Con respecto al retardo judicial, Machado destacó que el Tribunal Sexto de Juicio de Lara se ha excusado en la falta del expdiente para negar traslados, medidas humanitarias y la continuación del juicio. Desde 2017 uno de los coimputados interpuso un amparo y el Tribunal Supremo de Justicia, a través de Sala Constitucional, pidió el expediente.

«No dejaron copias del expediente en ese tribunal de Barquisimeto, y por tanto el juez alega que no puede realizar algún tipo de actuación», señaló el abogado.

Familiares exigen al Estado

Karen Hernández, hija de José Humberto Hernández, aseguró que toda su familia pasa por una difícil situación desde la detención de su padre, debido al trato que han recibido y su estado de salud, que se ha deteriorado debido a la falta de atención médica adecuada.

«Mi papá necesita encarecidamente estar en un centro hospitalario para tratarle la neumonía y el derrame pleural. Tiene calcificada una arteria. Su problema de la próstata no ha podido ser tratado por un especialista», señaló Hernández a nombre de su familia.

*Lea también: Ministerio Público investiga al periodista Kevin Arteaga por nota de una protesta

La hija del detenido insistió en que a Hernández se le ha negado el derecho a la defensa y al debido proceso desde su detención. «No contamos con el apoyo de funcionarios en el estado Lara que nos brinden el derecho que tiene para trasladarlo a un centro médico».

Además, resaltó que luego de ser presentado a tribunales, su padre dejó contancia ante la jueza, y así consta en el expediente, de las torturas que sufrió al momento de su detención. «Él dijo con nombre y apellido quiénes lo habían torturado. Nunca nos pasó por la mente que nuestro papá a los 62 años iba a pasar por esta situación».

«Su vida se está acabando injustamente metido ahí, porque nosotros tenemos las pruebas de que él no está involucrado», sentenció Karen Hernández.

El 20 de enero fue la última vez que José Humberto Hernández fue trasladado de forma privada a un centro asistencial para revisar su situación médica. «En el hospital también nos trataron mal, como unos perros, solo por ser un privado de libertad. Un médico lo señaló y dijo al resto que estaba prohibido atenderlo, por lo que los custodios se lo llevaron de nuevo a la cárcel», dijo su hija.

«Hay veces que tenemos que decidir: Le pasamos comida a él o comemos nosotros. Y nosotros siempre estamos dispuesto a ayudarlos», dijo Hernández, quien solicitó a las autoridades la liberación de su padre. «Ellos saben que es inocente, tienen todas las pruebas para otorgarle esa medida cautelar y nosotros llevarlo a un centro asistencial a darle la atención que se merece».

Post Views: 1.268
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHPresosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
noviembre 3, 2025
CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
octubre 17, 2025
Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
octubre 8, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda