• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH denuncia falta de respuesta de Venezuela a medidas cautelares de más de 40 personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH Rocío San Miguel medidas cautelares Osmary Sánchez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2024

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó que ha emitido 24 resoluciones para proteger a más de 40 personas en Venezuela tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, pero el gobierno no ha implementado las medidas


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que el Gobierno ha desatendido 24 resoluciones emitidas desd eel proceso electoral, en las que solicita medidas cautelares de protección para más de 40 personas que enfrentan graves riesgos en el contexto actual del país. Sin embargo, el Estado venezolano no ha implementado ni respondido a estas solicitudes.

Estas medidas están fundamentadas en el artículo 25 de su Reglamento, el cual permite la adopción de resoluciones en situaciones de extrema gravedad y urgencia para prevenir daños irreparables a los derechos fundamentales de las personas.

#Venezuela: #CIDH alerta sobre la situación de las #MedidasCautelares vigentes en el contexto postelectoral.https://t.co/53WMLYqbzz pic.twitter.com/ABcm5LJvfJ

— CIDH – IACHR (@CIDH) December 17, 2024

Los titulares de las referidas medidas son los líderes opositores María Corina Machado, Williams Daniel Dávila Barrios, Rolando Oswaldo Carreño, Américo de Grazia, Freddy Francisco Superlano Salinas, Perkins Rocha Contreras, María Andreina Oropeza, Carmen Leonor García Azuaje, Biagio Pilieri Gianninoto, Jesús Alfredo Pilieri Vasile, Juan Pablo Guanipa Villalobos, Andreina Zerpa Vivas, Yolivares Infante Camacho, Eichler Hernández Ortuño, Leocenis Manuel García Osorio, Delsa Jennifer Solórzano Bernal, S.J.R.G., Eduardo Emiro Labrador, y Jorge Luis Graterol Guzman.

También periodistas como Ana Carolina Guaita, y Eleanger David Navas Vidal; defensores de derechos humanos como Nelida del Rosario Sánchez Oropeza, Franklin Caldera Cordero y familia, y 14 integrantes de la ONG Foro Penal.

Otros integrantes de la sociedad civil con medidas cautelares son Osmary Gabriela Sánchez Chirinos, Israel Moisés Crespo Sulbarán y Gustavo Adolfo Torres Zambrano, e incluso figuran en la lista extranjeros como Jan Darmovzal.

Al otorgar este mecanismo de protección, el organismo consideró una serie de elementos que reflejan situaciones de gravedad, urgencia y riesgo de daños irreparables a derechos esenciales como la vida y la integridad personal, con patrones de amenazas, hostigamientos y actos de violencia por su postura política, participación en manifestaciones o labor en defensa de derechos humanos.

Estas detenciones se llevan a cabo sin órdenes judiciales claras ni información oficial sobre los tribunales competentes, las víctimas no tienen acceso a sus expedientes penales, les son impuestos abogados designados por el Estado y son acusados de delitos como el terrorismo.

La CIDH también ha destacado que, ante la falta de medidas de protección, muchas de las personas beneficiarias han tenido que recurrir a medios propios para resguardarse. Sin embargo, esto no ha impedido que continúen enfrentando intentos de detención y actos de intimidación por parte de las autoridades.

Frente a este contexto, reiteran su llamado al Estado venezolano para que cumpla con las medidas cautelares emitidas y garantice la protección de las personas en riesgo, ya que el incumplimiento de las medidas solicitadas podría derivar en una responsabilidad internacional . Además, ha instado a los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para asegurar la efectividad de los instrumentos de derechos humanos.

*Lea también: Canadá sanciona a la presidenta del TSJ por declarar «fraudulentamente» ganador a Maduro

Post Views: 1.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHEstado VenezolanoMedidas Cautelares


  • Noticias relacionadas

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
mayo 20, 2025
CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
mayo 16, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda