• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH denuncia una política articulada y sistemática de represión en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2024

La CIDH aseguró que «ni el Ministerio Público, ni la Defensoría del Pueblo ni el Poder Judicial han actuado con debida diligencia para investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones» a los derechos humanos, que incluyen desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y torturas


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aseguró el jueves 25 de abril que la ausencia de un sistema de pesos y contrapesos del Estado de derecho permitió a la administración de Nicolás Maduro «imponer una política estatal y sistemática de represión y amedrentamiento sistemático» en contra de opositores o de personas que perciban como tales.

En el capítulo Venezuela de su informe anual 2023, la CIDH acusó al gobierno venezolano de violar sistemáticamente los derechos de la población, en especial de opositores, para desalentar la participación política en el país, que va a elecciones presidenciales el próximo 28 de julio.

«El Estado ha violado sistemáticamente los derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión, para facilitar la concentración de poder en manos del Poder Ejecutivo, desalentar la participación política y minar la independencia de las instituciones», insistió el organismo.

A juicio de la Comisión, las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos a diversos opositores, entre las que mencionó la que pesa sobre María Corina Machado –ganadora de las primarias opositoras de octubre–, han sido aplicadas «de manera desproporcionada», lo que «viola estándares interamericanos en relación con los derechos políticos».

Se señaló que «el deterioro institucional y la falta de independencia» del sistema judicial ha permitido que «se instale un clima de impunidad frente a graves violaciones de derechos humanos».

*Lea también: Gobierno da «nuevos toques» al entramado jurídico para la represión política

En este sentido, la CIDH aseguró que «ni el Ministerio Público, ni la Defensoría del Pueblo ni el Poder Judicial han actuado con debida diligencia para investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones» a los derechos humanos, que incluyen desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y torturas.

El organismo instó a la administración Maduro para que restablezca «el orden constitucional, garantizando la independencia y equilibrio de poderes, la participación política sin cualquier tipo de represión o discriminación de toda la población y el efectivo control ciudadano sobre la actuación de los distintos poderes del Estado».

Además, pidió «dejar sin efecto las medidas administrativas que restrinjan derechos políticos». Para estas y otras recomendaciones, se ofreció colaborar con el Estado venezolano, y reafirmó su disposición a visitar el país.

La CIDH también reconoció que las sanciones sectoriales aplicadas contra Venezuela «han exacerbado las calamidades», aunque recordó que la «grave situación económica antecedió la imposición de sanciones y tuvo como origen distintos factores». Por ello, pidió a los países que levanten este tipo de medidas, como lo han solicitado otros organismos internacionales de DDHH como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU.

*Lea también: ¿Cómo afecta el regreso de las sanciones al ciudadano común?

Post Views: 2.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHinforme CIDHRepresiónSanciones


  • Noticias relacionadas

    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
      mayo 16, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
      mayo 9, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
abril 30, 2025
CIDH amplía medidas de protección en favor de activista Sairam Rivas
abril 29, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda