• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CIDH dictó medidas de protección al pueblo pemón por petición de la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2019

La CIDH solicitó al Estado información sobre las decisiones y acciones tendientes a investigar las acciones de represión contra la población indígena pemón en el estado Bolívar


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas de protección a favor de los indígenas de la etnia pemón debido al asedio que han sufrido desde el 22 de febrero por parte de componente de la Fuerza Armada, civiles armados y policía, por apoyar el ingreso de ayuda humanitaria desde Brasil.

La represión de la Guardia Nacional, Ejército y grupos de civiles armados dejó cuatro fallecidos el 22 de febrero tras una incursión en las poblaciones de Kumaracapay y Santa Elena de Uairén, y más de 20 personas con heridas graves de bala.

Una de ellas, el pemón Kliver Pérez Rivero falleció el 28 de febrero en la ciudad de Boa Vista (Brasil) luego de permanecer varios días en terapia intensiva.

Concretamente, la CIDH instó al Estado venezolano a proteger “la vida e integridad y garantizar la seguridad de los indígenas Pemón de Kumaracapay y del defensor indígena baré, Olnar Ortiz”; asegurar que los agentes de seguridad “eviten el uso de la fuerza de manera incompatible con los estándares internacionales sobre la materia”.

Además, el organismo adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA) solicita que se proteja a la comunidad pemón de los grupos de choque, y se implementen medidas de protección para los familiares de los cinco indígenas fallecidos los días 22 y 23 de febrero, además de proporcionar atención médica adecuada a los pemones heridos en la zona durante esos dos días.

Asimismo, la CIDH solicitó al Estado información sobre las decisiones y acciones tendientes a investigar los hechos.

En la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, la comisión especial para la ayuda humanitaria presentó un informe donde constaba la represión sufrida en las fronteras de Venezuela con Brasil y Colombia, y solicitaban a la CIDH dictar medidas de protección específicas para el pueblo pemón.

La ONG Foro Penal también consignó su propia petición ante el organismo, debido a las amenazas que ha sufrido Olnar Ortiz, coordinador y activista de DDHH en la zona.

Con información de Crónica.Uno

Post Views: 4.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHetnia pemón


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión rigurosa» de tarjetas de residente
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela sigue su curso
    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
octubre 5, 2025
CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
septiembre 16, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia...
      noviembre 28, 2025
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda