• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CIDH dispuesta a viajar a Venezuela para conocer estatus de reclusión de Javier Tarazona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH Rocío San Miguel medidas cautelares Osmary Sánchez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2022

La CIDH pidió al Estado venezolano que se garanticen las condiciones de reclusión internacionales para Javier Tarazona, así como investigar presuntos malos tratos y torturas en su contra. También que se le preste atención médica y se le dote de las medicinas que necesita


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó el jueves 10 de noviembre su interés en viajar a Venezuela para verificar las condiciones de reclusión del director de FundaRedes, Javier Tarazona, quien se encuentra detenido en la sede del Sebin en El Helicoide.

«La Comisión manifiesta su disposición de realizar una visita in situ al país, y tiene especial interés de realizar una visita al centro de detención del Helicoide, en tanto las circunstancias lo permitan y se cuente con la anuencia del Estado para tales efectos», indicó la CIDH según una nota de prensa.

El 30 de octubre, el organismo adoptó una nueva resolución para modificar las medidas a favor de Tarazona por considerar que el director de FundaRedes está sometido a «posibles hechos de tortura, graves condiciones de detención y falta de tratamiento médico requerido».

Además se solicitó al Estado venezolano que envíe información «concreta, detallada y actualizada» sobre la implementación de las medidas cautelares y la situación de Javier Tarazona, al igual que pidió que sean adoptadas las disposiciones necesarias para proteger su salud, vida e integridad personal.

*Lea también: UE pide que oficina de Naciones Unidas tenga acceso al activista Javier Tarazona

En ese sentido, la CIDH hace énfasis en que la administración de Nicolás Maduro debe asegurar que los agentes de seguridad respeten a Tarazona; que sus condiciones de reclusión sean acordes con los estándares internacionales donde se le permita acceso a agua, luz y comida saludable; con posibilidad de acceso a espacios para la recreación y a la privacidad.

También manifiestan en sus peticiones que se le permita el acceso a atención médica y a los medicamentos que necesita, al igual que subrayan la necesidad de que sean investigadas las denuncias de tortura y malos tratos en contra de Javier Tarazona.

La coordinadora de documentación de FundaRedes, Clara Ramírez, denunció la noche del martes 18 de octubre en las redes sociales, que el proceso judicial contra el presidente esa ONG, Javier Tarazona, y el activista Omar de Dios García fue interrumpido debido a que el juez que lleva la causa se reportó enfermo.

*Lea también: HRW y otras ONG piden a presidente de Argentina interceder ante Maduro por Javier Tarazona

Ramírez dijo que, de acuerdo con Código Orgánico Procesal Penal, la audiencia de juicio fue interrumpida oficialmente, lo que ocasiona que el proceso debe comenzar nuevamente. Refirió que el 16 de agosto comenzó formalmente dicho proceso y que, a partir de ahí, se llevaron seis audiencias de forma ininterrumpida.

Javier Tarazona, abogado, profesor universitario y director de FundaRedes fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Fue trasladado a Caracas y recluido en El Helicoide, una de las sedes de ese organismo de seguridad.

A Tarazona se le acusa de los presuntos delitos de incitación al odio, terrorismo y «traición a la patria», debido a las denuncias de la ONG sobre la presencia de grupos irregulares en varios estados de la frontera venezolana, así como los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional y supuestos elementos de las disidencias de las FARC y el ELN en el estado Apure.

Post Views: 2.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredesHelicoideJavier TarazonaPreso políticoviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
      mayo 16, 2025
    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025
    • CIDH concede medidas cautelares a Carlos Chancellor: «Está en una situación de gravedad»
      marzo 5, 2025
    • Grupo de presos políticos de El Helicoide en huelga de hambre por violación de DDHH
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
Esposa de Perkins Rocha denunció que el abogado ya tiene seis meses de prisión arbitraria
febrero 27, 2025
Diosdado Cabello confirmó detención arbitraria del periodista Rory Branker
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda